Carolina del Norte, Raleigh– Los latinos en Carolina del Norte que se aplique la vacuna no debe temer que sus datos sean divulgados y compartidos por agencias del gobierno federal, lo que incluye la oficina de inmigración, afirmó hoy la doctora Mandy Cohen, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés).
“Hemos estamos trabajado para asegurar que nuestros sistemas estén protegidos. Esto se aplica a todo mundo», dijo Cohen, en conferencia de prensa realizada la mañana del 10 de diciembre. “No se va a compartir información. Esto es solo para fines médicos”, agregó con respecto a la duda de que los latinos en Carolina del Norte no se apliquen la vacuna por temor a que su datos personales sean compartidos con inmigración.
Por su parte, la doctora Amanda Fuller Moore mencionó que la recopilación de información es muy importante para la aplicación de la segunda dosis. Moore forma parte de la División de Salud Pública.
“Necesitamos tener acceso a esa información médica. Asegurarnos que, en caso de que haya perdido la tarjeta que se entregarán en la primera dosis haya un respaldo”.
Detalles del plan de vacunación
La doctora Cohen y Moore explicaron con más detalle cómo se distribuirán las primeras asignaciones estatales de la vacuna Pfizer, en caso de que reciba una autorización de uso de emergencia.
Mandy Cohen dijo que 53 hospitales de Carolina del Norte, decididos en función del número de camas, el número de trabajadores de la salud en contacto directo con los pacientes de Covid-19 y la población del condado, recibirán el primer envío de 89.800 vacunas.
Eso incluye 11 hospitales identificados con suficiente almacenamiento ultrafrío para mantener la vacuna Pfizer durante varias semanas; en caso de que se retrase el proceso de autorización.
«Estos se enviarán en lotes de al menos 975 dosis en una unidad. Por lo tanto, cada ubicación debe poder almacenar esta cantidad de vacuna en un almacenamiento ultrafrío o mantener el contenedor de envío hasta por 30 días; y usar esas dosis dentro de los 10-15 días sin tener que reutilizar el hielo seco».
¿Quiénes serán los primeros?
La primera ronda de vacunas en el estado, alrededor de 85,000 dosis, se administrará a los trabajadores del hospital que cuidan o limpian las áreas ocupadas por pacientes de COVID. El estado seguirá recibiendo más dosis de vacunas semanalmente.
Cohen y Moore explicaron que si bien el estado sabe cuántas dosis recibirá en la primera semana, no está claro en este momento cuántas dosis asignará el gobierno federal a Carolina del Norte en la segunda y tercera semanas, cuando los funcionarios de salud esperan recibir las dosis. a hospitales adicionales e instalaciones de atención a largo plazo.
«Estamos cerca de esta increíble herramienta que hemos estado esperando durante tanto tiempo, pero estamos aprendiendo sobre la marcha», dijo Cohen.
Y mientras esperamos la vacuna, Mandy Cohen recordó a los habitantes de Carolina del Norte que el uso de la distancia social; usar una mascarilla y lavarse las manos con frecuencia, seguirán siendo necesarias en el futuro previsible; especialmente a medida que aumentan los casos y se acercan los hospitales.
Si bien dijo que no podía proporcionar detalles sobre el momento oportuno, sí mencionó que las personas fuera de los trabajadores de la salud y aquellos que viven o trabajan en entornos de vida congregada no deben esperar ser vacunados antes de la primavera de 2021.
«Queremos que la mayor cantidad posible de personas en Carolina del Norte se vacunen, pero sabemos que eso llevará un tiempo», indicó Cohen.
Orden de permanecer en casa
La secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte recordó que desde el viernes 11 de diciembre entrará en vigor una orden de permanecer en casa desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 a.m.
La determinación fue tomada por las autoridades después de un rápido aumento de los casos de Covid-19 en Carolina del Norte.
La orden estará vigente hasta al menos el 8 de enero de 2021.
_
[mks_pullquote align=“center” width=“700″ size=»17″ bg_color=»#e8b800″ txt_color=»#000000″]Tal vez te pueda interesar: Consulado de México abre 1979 nuevas citas para trámites [/mks_pullquote]