Consulado de México citas


Carolina del Norte, Raleigh-
Un total de 1,979 citas para trámites fueron abiertas por el Consulado General de México.  Las citas están disponibles para ser atendidos entre el 1 y 4 de junio.

El consulado de México, que se ubica en Raleigh, informó que las citas se dividieron entre el Consulado Sobre Ruedas que visitará Asheboro, y en la sede consular que atenderán también el domingo 6 de junio.

¿Cómo obtengo cita?

Quienes estén interesados en obtener una de las citas disponibles pueden agendarla en línea a través de Mexitel. También pueden hacerlo por teléfono llamando al 1-877-639-4835.

Trámites disponibles

Los connacionales pueden realizar cualquier tipo de trámite consular como el pasaporte, la matrícula consular, cartilla de elector, etc.

Si está interesado en tramitar su pasaporte, por primera vez, deberá comparecer personalmente ante la oficina del consulado de México con cita previamente agendada, previa cita a través de Mexitel. Además de acreditar la nacionalidad mexicana mediante la presentación en original de alguno de los siguientes documentos:

– Acta de nacimiento (Verifica que tu acta de nacimiento no sea extemporánea)
– Certificado de nacionalidad mexicana
– Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
– Carta de naturalización
– Matrícula consular de alta seguridad, es decir, expedida después de 2005

  1. Acreditar su identidad. Para ello se puede presentar en el Consulado el ORIGINAL de alguno de los siguientes documentos oficiales con fotografía. Los datos del documento deberán coincidir fielmente con los del documento con el que está acreditando su nacionalidad.

– Matrícula consular de alta seguridad vigente
– Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral o por el Instituto Nacional Electoral vigente
– Cartilla o precartilla de identidad del Servicio Militar Nacional
– Cédula profesional
– Título profesional
– Certificado de nacionalidad mexicana
– Declaratoria de nacionalidad mexicana
– Carta de naturalización
– Licencia de conducir mexicana con medidas de seguridad
– Licencia de conducir de Estados Unidos de América
– Identificación oficial emitida por autoridad de Estados Unidos de América
– Tarjeta de Residencia de Estados Unidos de América
– Certificado de Primaria o Secundaria con fotografía y sello oficial
– Boleta certificada de algún año escolar con fotografía y sello oficial
– Credencial del IMSS, del ISSSTE o de cualquier otra institución mexicana

  1. Cubrir el pago correspondiente según lo previsto en la Ley Federal de Derechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *