Vacuna covid-19 en Carolina del Norte será gratuita

 

Carolina del Norte, Raleigh- La vacuna del Covid-19 será gratis para todos en Carolina del Norte, con o sin seguro de salud médico y los trabajadores de la salud en los hospitales, incluidos los que limpian las áreas hospitalarias y atienden a los pacientes la recibirían primero.

En un conferencia de prensa realizada la tarde de hoy 1 de diciembre, donde estuvieron presentes el gobernador del estado Roy Cooper y la secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS, por sus siglas en inglés), la doctora Mandy Cohen indicaron que el estado recibirá la vacuna de la fabricante Pfizer cuando se apruebe. "Esto (la aprobación) puede suceder entre el 15 o 16 de diciembre", indicó Cohen.

La Dra. Mandy Cohen, dijo que espera que las vacunas puedan comenzar a distribuirse a partir de enero, pero dependerá de la aprobación por parte de la FDA.

Primer envío de la vacuna

El primer envío será de unas 85.000 dosis, dijo Cohen, y se destinarán en su totalidad a los trabajadores de la salud.  "Hablamos de los provedores de salud que trabajan en los hospitales e instalaciones de atención a largo plazo que tratan o trabajan con pacientes Covid y aquellos que limpian áreas donde están presentes pacientes Covid". El estado estima que la población es de hasta 161.000 personas.

Cohen indicó que la primera entrega será limitada.

El estado tiene cuatro fases de distribución, comenzando con los trabajadores de la salud con alto riesgo de exposición.

Segundo envío

El segundo envío llegará en algún momento de enero, y Cohen espera que las vacunas estén disponibles para las personas con dos o más enfermedades crónicas que los ponen en riesgo de contraer el Covid, las personas mayores de 65 años que viven en situaciones de hacinamiento como cárceles y refugios para personas sin hogar. Se estima que ese grupo asciende a 951.000.

Esa vacuna puede ser o no de Pfizer, dependiendo de qué otras vacunas desarrolle y apruebe la FDA.

La vacunación del resto de las personas con alto riesgo de exposición al COVID-19 abarcará entre 1 y 1,5 millones de personas más: todas las personas mayores de 65 años, las personas menores de 65 años en situaciones de hacinamiento o que trabajan en trabajos de primera línea y no tienen dos o más afecciones crónicas.

La tercera fase hace que la vacuna esté disponible para cualquier persona en una posición esencial, según el estado, "trabajadores en industrias críticas para el funcionamiento social" y estudiantes en escuelas y colegios y universidades K-12.

La fase final de la vacunación contra el Covid-19 incluiría al resto de la población de Carolina del Norte.

Hospitalizaciones en Carolina del Norte

El martes, las hospitalizaciones por COVID-19 en Carolina del Norte superaron las 2,000 por primera vez. Más de 2,030 personas están en el hospital luchando contra el coronavirus, y casi una cuarta parte de ellas están en unidades de cuidados intensivos. En todo el estado, el 74% de las camas en los hospitales están llenas al igual que el 79% de las unidades de cuidados intensivos.

Cooper anotó, sin embargo, que las personas necesitan recibir dos vacunas del mismo tipo con 21 días de diferencia. La distribución será "complicada", dijo.

Cohen señaló que el estado ha visto datos preliminares de las vacunas y dijo que las tasas efectivas son más altas de lo esperado, y que se siente alentada por los comentarios positivos de los científicos a los que respeta.

“Tenemos algunas preocupaciones sobre las personas que no quieren vacunarse”, dijo Cooper. "Para que esto funcione, necesitamos vacunar a la mayor cantidad posible de personas".

Una preocupación clave es mantener las vacunas refrigeradas adecuadamente, dijo Cooper, y señaló que el estado ha estado ubicando espacios “ultrafríos”.

"Cuando sea mi turno de ponerme esta vacuna", dijo, "estaré listo".

 

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: invitan a charla virtual sobre el covid y la salud mental  [/mks_pullquote]

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *