Foro Virtual Pregúntele al Doctor sobre el covid y la salud mental

Este jueves 20 de mayo, se realizará el foro virtual en español “Pregúntele al doctor”. Un foro, que en esta oportunidad se enfocará en la salud mental y el covid en medio de la pandemia.

Los participantes podrán realizar preguntas mediante las plataformas de Facebook y YouTube del Departamento de Salud del condado de Wake. El evento dará inicio a las 7:00 p.m.

Renombrados panelistas

Los especialistas que estarán a cargo de la reunión de este jueves compartirán maneras de lidiar con Covid, al tiempo que ofrecerán recursos para ayudar a mejorar su bienestar y salud mental.

En especial el foro del covid y la salud mental, está dirigido a quienes luchan con el estrés, el dolor, la pérdida, los problemas de salud mental, el abuso doméstico y los trastornos por el uso de sustancias.

Por medio de las redes sociales, los participantes podrán preguntar tanto en el chat durante la reunión o bien, enviarlas en línea previamente.

Los expertos responsables para esta noche son:

  • Dra. Viviana Martinez-Bianchi, profesora Asociada y directora de Equidad en Salud en la Universidad de Duke.

  • Dr. Robert Blanco, psiquiatra de niños, adolescentes y adultos de UNC Health.

  • Dra. Andrea Diaz Stransky, psiquiatra de niños y adolescentes de Duke Health.

  • Dra. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, psicóloga clínica de UNC Health.

  • Estefania Castro Vázquez, consejera de abuso doméstico en InterAct.

  • Rev. Sara Robb-Scott, consejera de duelo y coordinadora del programa de duelo en WakeMed Health & Hospitals.

Otros expertos ayudarán a responder las preguntas que se lleven a cabo a través del chat, entre ellos la doctora Gabriela Nagy, quien es profesora asistente clínica en la Universidad de Duke.

“Estamos comprometidos a ayudar a nuestros residentes a atravesar estos tiempos desafiantes”, dijo la comisionada del condado de Wake, Maria Cervania.

“Nuestros ayuntamientos virtuales brindan oportunidades para que nuestras diversas comunidades se conecten con expertos locales que comparten sus experiencias culturales, crean un espacio abierto para participar en conversaciones y obtener respuestas a algunas de sus principales preguntas sobre COVID-19”, agregó la comisionada.

Quienes deseen observar reuniones previas de “Pregúntele al doctor”, pueden buscarlo en este enlace.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: esto es lo que necesitas saber sobre los cambios al medicaid  [/mks_pullquote]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *