Expansión de Medicaid
Lunes Moral en Raleigh (Archivo)/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - Con un voto histórico y tras una década de iniciativas y propuestas truncas, el Senado de Carolina del Norte dio el primer paso a la aprobación de la expansión de Medicaid.

Mañana, jueves 2 de junio, está previsto que la Cámara Alta estatal someta una votación final antes de pasar a la Cámara de Representantes.

La medida tuvo casi un votó unánime, 44-2. Los senadores republicanos Steve Jarvin y Norman Sanderson votaron en contra.

"Sabemos que hay menos apoyo en la Cámara de Representantes y habrá trabajo que hacer para lograr que la expansión de Medicaid sea realidad", dijo a Enlace Latino NC Judith Montenegro, directora del programa latinos en el Sur, que trabaja para la Comisión sobre el SIDA

Pantalla de resultados de votación en el Senado de Carolina del Norte para la expansión de Medicaid
Votación en el Senado del proyecto de ley SB 149

Impacto en la zona rural

Montenegro, se refirió a la situación que está atravesando muchas zonas rurales con cierres de hospitales y por consiguiente cerrando al acceso al sistema sanitario.

"Estas zonas rurales hay una gran concentración de comunidades latinas y afroamericanas, que hoy deben conducir por más de una hora para recibir atención médica".

Asimismo, la directora del programa latinos en el Sur mencionó el impacto positivo que tendría en las personas con VIH.

"Hoy las personas con VIH reciben el programa Ryan White, y con la ampliación de Medicaid, se movería la cobertura en forma amplia, con tratamientos a enfermedades crónicas que evitarían más complicaciones de salud".

Espera de una década para la expansión de Medicaid

Artículos relacionados

  • ¿Expansión de Medicaid en Carolina del Norte en la sesión corta legislativa?, aquí
  • Expandir el Medicaid en Carolina del Norte beneficiaría a más de 500 mil personas, aquí
  • ¿Expansión de Medicaid en Carolina del Norte?. aquí
  • Votantes latinos quieren que más gente tenga acceso a Medicaid en Carolina del Norte, aquí

"Los habitantes de Carolina del Norte han esperado una década para ver un movimiento hacia el acceso a la asistencia sanitaria asequible", dijo en un comunicado el senador demócrata Dan Blue.

"Hoy, el Senado ha mostrado su abrumador apoyo para dar a los adultos trabajadores la atención sanitaria de calidad que merecen", agregó.

Por su parte, el senador republicano Ralph Hise, indicó mencionó que la expansión de Medicaid reducirá el costo y aumentar la disponibilidad de la atención en todo el estado, mientras que ofrece una línea de vida para los hospitales rurales.

"Este es el momento adecuado y el enfoque correcto para reformar la asistencia sanitaria en Carolina del Norte", afirmó.

El proyecto de expansión aprobado en el Senado hace lo siguiente:

  • Amplía la cobertura de Medicaid para las personas que ganan hasta el 138% del nivel federal de pobreza (38.295 dólares para una familia de cuatro miembros).
  • Establece el Programa de Acceso y Estabilización de la Asistencia Sanitaria, que aportará al menos 600 millones de dólares del gobierno federal -y potencialmente hasta 3 mil millones- para reforzar los hospitales de Carolina del Norte.
  • Requiere que la cuota estatal del 10% se pague mediante la modernización de la evaluación hospitalaria existente en nuestro estado, además de promulgar una nueva sobre los hospitales.
  • Exige transparencia en forma de informes anuales del Departamento de Salud y Servicios Humanos sobre las finanzas del programa.
  • Otorga al Secretario del DHHS la capacidad de poner fin a la cobertura ampliada si no se puede cubrir la parte estatal.
  • Requiere que la cobertura ampliada se interrumpa si la FMAP de 90/10 cambia.
  • Establece un requisito de trabajo para recibir la cobertura ampliada, similar a los requisitos de trabajo ya existentes en la ley.
  • Reforma las leyes de los Certificados de Necesidad del estado creando dos vías de solicitud separadas.
  • Detiene las facturas médicas sorpresa al exigir a los centros de salud que informen a los pacientes si están programados para ver a proveedores fuera de la red.
  • Exige a los proveedores de seguros médicos que cubran los servicios de telesalud.
  • Permite a las enfermeras registradas de práctica avanzada ejercer en la parte superior de su licencia, otorgándoles plena autoridad de práctica.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *