Cortes-de-inmigración

Los Ángeles, (EFE) - El atasco de los casos que esperan una decisión en las cortes de inmigración de Estados Unidos está por sobrepasar la cifra de 1.5 millones. Según informe del centro independiente Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse.

De acuerdo a esta organización, los datos mas recientes de las cortes de inmigración el número de casos pendientes había aumentado hasta 1,486,495. Cifra actualizada al 31 de octubre.

El número incluye los 49,817 nuevos casos presentados en los tribunales de inmigración en octubre, cuando comenzó el nuevo año fiscal.

Sin solución a la vista

La acumulación de casos parece no tener una solución a la vista. Sobre todo si se tiene en cuenta que los jueces de inmigración completaron 21,154 casos en octubre.

Menos de la mitad del total de casos nuevos que se presentaron en las cortes, resaltó el reporte de TRAC.

El análisis añadió que solo 0.68 % de los casos nuevos (49,817) del año fiscal 2022 enviados a las cortes de inmigración tienen solicitudes de deportación basadas en la presunta actividad criminal del inmigrante.

Los investigadores también resaltaron que la cifra ya pudo sobrepasar los 1.5 millones de casos ya que el análisis no registra los casos de inmigrantes en los estados de Alabama, Carolina del Sur, Arkansas y Vermont, entre otros.

Texas, con mayor acumulación de casos

La mayor acumulación de casos en las cortes de inmigración la registra el estado de Texas con 237,599 archivos pendientes. Le sigue California con 204,518 inmigrantes que esperan que un juez de inmigración defina sus casos.

El análisis de TRAC también encontró que en el primer mes del año fiscal 2022 (octubre de 2021) los inmigrantes guatemaltecos son los más afectados con las órdenes de deportación; 1,138 inmigrantes de Guatemala recibieron órdenes de deportación final en octubre pasado.

Los jueces de inmigración también ordenaron la deportación en octubre de 958 hondureños, 934 mexicanos, 589 salvadoreños y 397 brasileños, entre otros.

EFE News

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *