Carolina del Norte, Raleigh – La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) comenzará una investigación para determinar si el Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte (NC DEQ) discriminó a los residentes de Sampson y Duplin por motivos étnicos al emitir permisos para realizar operaciones porcinas potencialmente contaminantes.
Así lo informó a través de una carta fechada este jueves 13 de enero Lilian Dorka, directora de la Oficina Externa de Cumplimiento de Derechos Civiles de EPA.
Tal como señaló Dorka, EPA está aceptando para investigación “una queja que alega que el NC DEQ discriminó a los residentes negros, latinos y nativos americanos de los condados de Sampson y Duplin por motivos de raza y origen nacional”.
Específicamente, la queja de abogados ambientalistas y defensores de los derechos civiles recogida por EPA apunta a cuatro permisos otorgados en abril de 2021. Los permisos autorizaban la construcción de digestores para producir biogás en zonas habitadas desproporcionadamente por minorías étnicas.
Preocupación de ambientalistas y vecinos por la contaminación en Sampson y Duplin
Para los especialistas en medio ambiente, la producción de biogás a partir de desechos representa una amenaza ecológica debido a la liberación de grandes cantidades de metano; un poderoso gas de efecto invernadero altamente contaminante.
No solo los científicos se habían manifestado en contra de la habilitación de las plantas, sino también los propios vecinos de Sampson y Duplin, los condados en los que el NC DEQ habilitó las operaciones.
“Esta práctica dañará arroyos y ríos en el este de Carolina del Norte. Contaminará nuestro aire y afectará la salud de las familias en los condados de Duplin y Sampson”. Fue lo que afirmó a Enlace Latino NC en abril de 2021 NC Devon Hall, vecino del área y ambientalista.
También en diálogo con este medio, Danielle Melvin Koonce, otra vecina de la zona, había alertado sobre la contaminación existente en el área. “El olor de las granjas de cerdos ya está fuera de nuestro control. La instalación de digestores de biogás aumentará el olor con el que nosotros, como miembros de la comunidad, tenemos que lidiar”. Fue lo que alertó Koonce en noviembre de 2020, meses antes del otorgamiento de los permisos.
¿En qué consiste la investigación de EPA?
Según la carta firmada por autoridades de EPA, la investigación tendrá el objetivo de determinar “si el NC DEQ discriminó por motivos de raza y origen nacional a los residentes de los condados de Duplin y Sampson” al emitir los permisos, ya que se trata de zonas habitadas desproporcionadamente por personas negras y latinas.
De hecho, Sampson y Duplin son los condados con mayor porcentaje de personas latinas en todo el estado.
Incluso EPA investigará si el NC DEQ está cumpliendo con sus obligaciones de no discriminación, “garantizando un acceso a los servicios, programas y actividades para personas con dominio limitado del inglés”.
Investigación en curso
De todas formas, desde EPA aclararon que “el inicio de una investigación no implica una decisión sobre el fondo”.
En efecto, EPA le brinda al NC DEQ la oportunidad de hacer una presentación por escrito respondiendo, refutando o negando los problemas que han sido aceptados para investigación dentro de los próximos 30 días.
A partir de ese momento, EPA tiene un plazo de hasta 180 días para realizar la investigación y dar a conocer su decisión.
¿Qué es la producción de biogás a partir de desechos porcinos?
El biogás es la energía generada a partir de las heces y la orina de los cerdos. Se compone de gas metano, dióxido de carbono y vapor de agua, y una vez procesado se puede utilizar para generar electricidad.
Para obtener el biogás es necesario cubrir una gran laguna de desechos porcinos sin revestimiento y luego atrapar el metano que emiten los desechos de la laguna. Se trata, según los expertos, de un procedimiento extremadamente contaminante.