Nuevos ciudadanos estadounidenses prestan juramento

Los Ángeles, (EFE) - La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) anunció su jornada nacional de información y ayuda para impulsar a los residentes permanentes a tramitar la ciudadanía estadounidense.

La jornada se realizará el próximo 17 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día de la Ciudadanía en EE.UU.

El esfuerzo de AILA está apoyado por el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO). También por la Asociación Nacional para Nuevos Estadounidenses (NPNA).

Le puede interesar:

Ciudadanía estadounidense, proceso complejo"

La jornada de información cuenta con la colaboración de abogados de inmigración, estudiantes de derecho, asistentes legales, intérpretes y miembros de la comunidad para ayudar a los residentes permanentes legales a saber si son elegibles para iniciar los trámites de naturalización.

Benjamín Johnson, director ejecutivo de AILA, advirtió en un comunicado que convertirse en ciudadano estadounidense “es un proceso complejo”. Contar con la ayuda de un experto en leyes de inmigración hace el proceso “más fácil”.

Beneficios al convertirse en ciudadano

Por su parte, Arturo Vargas, director de NALEO, señaló que “convertirse en ciudadano estadounidense tiene muchos beneficios, incluido el derecho al voto, la posibilidad de viajar con un pasaporte estadounidense y, en algunos casos, mayores oportunidades de empleo”.

Abogados y expertos legales en Florida, Chicago, Colorado, Connecticut, Hawái, Indiana, Michigan, Kansas, Nevada, Nueva Inglaterra, Nueva Jersey, California, Ohio, Oregón, Texas, Utah, Washington, Wisconsin, y la capital de Estados Unidos harán parte de la jornada.

Para más información los interesados pueden consultar en el sitio web de AILA.

EFE News

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *