Carolina del Norte, Raleigh- A partir del 1 de abril, la cobertura de salud para niños en Carolina del Norte experimentará una gran modificación: NC Health Choice for Children dejará de existir y todos sus beneficiarios serán trasladados a Medicaid.
NC Health Choice, el programa que está a punto de finalizar, es un seguro médico para niños y adolescentes de entre 6 y 18 años. Sus principales destinatarios son familias con salarios demasiado altos para calificar a Medicaid y demasiado bajos para contratar un seguro en el mercado de salud.
Los cambios que tendrán lugar a partir de abril de este año no implican una pérdida de cobertura para los cerca de 55,000 beneficiarios de NC Health Choice. Muy por el contrario, representantes del Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS) del estado informaron que la totalidad de los niños cubiertos por NC Health Choice pasarán a tener Medicaid. Y eso implica una serie de ventajas.
¿Cuáles son las ventajas del cambio en la cobertura de salud para niños en Carolina del Norte?
A diferencia de lo que ocurría con NC Health Choice, los beneficiarios de Medicaid:
- Ya no tendrán tarifas de inscripción (que podían ser de entre $50 y $100 al año) ni copagos.
- Serán elegibles para transporte médico que no sea de emergencia para servicios cubiertos por Medicaid.
- Tendrán cobertura de embarazo y posparto de 12 meses.
- Serán elegibles para detección temprana y periódica, diagnóstico y tratamiento. Se trata de un beneficio diseñado para descubrir y tratar condiciones de salud antes de que se vuelvan graves.
¿Es necesario realizar algún trámite para activar el traspaso a Medicaid?
El cambio en la cobertura de salud para niños en Carolina del Norte se realizará de manera automática. Por ese motivo, los padres o tutores no necesitarán hacer absolutamente ningún trámite.
Tal como informó Jennifer Platts, supervisora del centro de llamadas del NCDHHS durante una conferencia organizada junto a la Federación Hispana, las familias simplemente recibirán una carta hacia finales de marzo informando el cambio.
“También les van a enviar nuevas tarjetas, pero si alguien no las recibe puede seguir usando la que ya tenía”, aclaró la especialista.
¿Quiénes podrán acceder a Medicaid para niños?
Todos los niños y adolescentes que eran elegibles para NC Health Choice serán también elegibles para Medicaid.
“Eso significa que nadie se va a quedar sin cobertura”, explicó Platts.
En efecto, hasta la implementación de los nuevos cambios, la Cobertura de salud para niños en Carolina del Norte se dividía en 2 grupos en función de los ingresos familiares:
- Los niños pertenecientes a familias con ingresos inferiores al 133% de la línea federal de pobreza eran elegibles para Medicaid.
- Los niños pertenecientes a familias con ingresos superiores al 133% de la línea federal de pobreza pero inferiores al 211% eran elegibles para NC Health Choice.
A partir del 1 de abril, todos los niños pertenecientes a familias con ingresos inferiores al 211% de la línea federal de pobreza serán elegibles para Medicaid.
Por otro lado, funcionarios del NCDHHS también aclararon que el traspaso de NC Health Choice a Medicaid será obligatorio. Dado que el programa dejará de existir, nadie podrá optar por permanecer en él.
Otros cambios en la cobertura de salud en Carolina del Norte
Las modificaciones en la cobertura de salud para niños en Carolina del Norte no son una iniciativa aislada. Por el contrario, se inscriben en un contexto de grandes cambios que también impactarán en los adultos.
A partir del 1 de abril comenzará el proceso de “desarmado” de Medicaid. Eso significa que la norma que impedía dar de baja a beneficiarios de Medicaid durante la pandemia de COVID-19 llegará a su final.
Por ese motivo, se permitirá a las agencias estatales reevaluar la elegibilidad de todos los beneficiarios de Medicaid y quitar la cobertura a quienes no cumplan los requisitos.
A diferencia de lo que ocurre con los niños, en Carolina del Norte, según datos del DHHS, 300,000 adultos podrían perder cobertura. Las eventuales bajas tendrán lugar tanto por cuestiones vinculadas a sus ingresos como por meros trámites burocráticos.
Para evitar perder cobertura, es crucial que todos los beneficiarios de Medicaid actualicen su información de contacto para que las autoridades puedan mantenerlas al tanto de novedades en su caso. También deben revisar con frecuencia el correo postal, adonde podrían recibir los formularios de renovación. En caso de recibir un formulario de renovación, es fundamental que lo completen y lo devuelvan a la brevedad.