Proyectos antiinmigrantes impulsados por legisladores republicanos

 

Carolina del Norte, Raleigh. – Las próximas semanas serán determinantes para conocer lo que pasará con los proyectos antiinmigrantes que impulsan legisladores republicanos en la Asamblea General de Carolina del Norte.

Se trata de un paquete de siete proyectos de ley presentados en la Cámara de Representantes (HB 28, HB 29, HB 43, y HB 62 ) y el Senado estatal (SB 101 y SB 377) que afectan de forma directa a la población inmigrante indocumentada.

Trámite legislativo

Los cuatro proyectos antiinmigrantes introducidos en la Cámara de Representantes son promovidos por George G. Cleveland (Onslow).

Las dos propuestas presentadas en el Senado figura Norman Sanderson (Carteret) como patrocinador.

Solo dos de los siete expedientes (SB 101 y HB 62) fueron aprobados antes del receso legislativo (5 al 9 de abril), mientras que el resto de las iniciativas no registran movimientos.

Además, ninguna de las iniciativas ha sido incluida en las agendas de los respectivos comités legislativos después de la movilización de organizaciones sociales latinas, realizada el 16 de marzo anterior contra la agenda antiinmigrante.

Sin movimiento

El expediente SB 101, “Requerir Cooperación con el ICE 2.0”, fue aprobado por el pleno del Senado el 11 de marzo y remitido a la Cámara de Representantes, donde fue asignado al Comité de Reglas, Calendarios y Operaciones.

Mientras que el HB 62, “Cumplimiento de inmigración del gobierno / Ordenanzas obligatorias”, fue aprobada por el pleno de la Cámara de Representantes el 10 de marzo y remitido al Senado, donde fue referido al Comité de Reglas y Operaciones.

En ambos casos, los legisladores demócratas votaron contra los proyectos.

A la expectativa

Ricky Hurtado (Alamance) dijo a Enlace Latino NC que su oficina está a la expectativa de lo que pueda suceder con las propuestas después del receso y antes del 13 de mayo.

Hurtado cree que no todos los proyectos superarán el denominado crossover, pero prevé que la Cámara de Representantes votará, al menos, el SB 101.

Si la iniciativa se aprueba en el pleno, todo quedaría en manos del Gobernador Roy Cooper.

“Mi esperanza siempre ha estado en el Gobernador. Él tiene el poder del veto y espero que lo utilice. Los demócratas votamos unidos en ambas cámaras contra esos expedientes (SB 101 y HB 62)”, declaró Hurtado.

Proyectos de ley “antiinmigrantes”

Sesión legislativa 2021

SB 377: “Eliminar a los ciudadanos extranjeros de las listas de votación”.

Crea un registro o lista de las personas indocumentadas llamados por error a participar como miembros de un jurado en Carolina del Norte sin ser ciudadanos.

Dónde está: Comité de Reglas y Operaciones del Senado.

SB 101: “Requerir cooperación con el ICE 2.0”

Ordena a los alguaciles de Carolina del Norte y a los administradores de centros penitenciarios en el estado a colaborar con el ICE.

Dónde está: Comité de Reglas y Operaciones de la Cámara de Representantes.

HB 62: “Cumplimiento de inmigración del gobierno / Ordenanzas obligatorias"

Considera nula y sin efecto cualquier política, ordenanza o procedimiento del condado o ciudad que limite o restrinja la aplicación de las leyes federales de inmigración (ciudades santuario) a menos de la extensión total permitida por la ley federal.

Dónde está: Comité de Reglas y Operaciones de la Cámara del Senado.

HB 43: “Acta para proteger a los trabajadores de Carolina del Norte”.

Requiere que las pequeñas empresas, con cinco o más trabajadores, verifiquen el estatus migratorio a través del Sistema de Verificación de Empleo Federal E-Verify.

Dónde está: Comité de Comercio de la Cámara de Representantes

HB 29: “Verificación de estatus migratorio SAVE”.

Pretende que todas las agencias estatales revisen el estatus migratorio de los solicitantes de beneficios públicos.

Dónde está: Comité de Judicial 3 de la Cámara de Representantes.

HB 28: “Notario Público/No Ciudadanos”

Sólo los ciudadanos americanos o residentes americanos y no otros, como los jóvenes con DACA, pueden fungir como notarios públicos.

Dónde está: Comité de Comercio de la Cámara de Representantes.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: presentan proyecto para otorgar matrículas igualitarias para estudiantes con DACA  [/mks_pullquote]

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *