CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este lunes la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege a unos 192,000 salvadoreños residentes en EEUU desde 2001.
"Estamos muy felices de poder anunciar que hoy en Washington DC firmamos un acuerdo que extiende el TPS para los salvadoreños que están en EEUU por un año más". Es lo que dijo el embajador de ese país en El Salvador, Ronald D. Johnson, en un video difundido por Bukele en sus redes sociales.
Ken Cuccinelli indicó que el acuerdo se trata de una extensión de los permisos de trabajo de los salvadoreños beneficiados por la protección. Cuccinelli es el director interino de la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS),
[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color= txt_color"#f1f1f1"="#000000"]Le puede interesar: como comunicarse y pedir una cita en el consulado de el salvador [/mks_pullquote]
En enero del año pasado, Donald Trump canceló el programa de Estatus de Protección Temporal o TPS para los salvadoreños y con esa decisión los permisos de trabajo de los beneficiados por ese estatus solo eran válidos hasta el 2 de enero de 2020, pero ahora cuentan hasta el 4 de enero del 2021 para buscar alternativas.
Hasta el momento no hay más detalles del acuerdo; por lo anterior, organizaciones proinmigrantes recomendó a los salvadoreños estar atentos a las indicaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre los procedimientos para solicitar la extensión.
Decían que era imposible. Que el Gobierno Salvadoreño no podía hacer nada. Pero nosotros sabíamos que nuestros aliados no nos dejarían solos.
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) October 28, 2019
No quisimos compartirlo antes porque podíamos entorpecer las conversaciones.
Pero después de todo, gracias a Dios, el TPS se logró. pic.twitter.com/xKF77r13cS