profesional de la salud un en una sala de emergencias
Atender a una sala de emergencia puede dejarle miles de dólares en cuentas por pagar.

Carolina del Norte, Raleigh- En español, los términos “emergencia” y “urgencia” tienen significados muy similares. Por ese motivo, es frecuente la confusión entre “sala de emergencias” (en inglés, “Emergency Room”) y “cuidados de urgencia” (en inglés, “Urgent Care”).

Lo cierto es que la sala de emergencias y los cuidados de urgencia pueden sonar parecido, pero en verdad son áreas diferentes de atención médica. Y tienen distintas finalidades.

“Las visitas a una sala de emergencias son idealmente para tratar afecciones médicas que ponen en peligro la vida o son graves”, explicó a Enlace Latino NC la doctora Lauren Siewny, directora médica del Departamento de Emergencias de la Universidad de Duke. Por ejemplo, debemos acudir a una sala de emergencias para tratar casos de dolor en el pecho, heridas graves o dificultad respiratoria severa.

En cambio, tal como indicó la doctora Siewny, los cuidados de urgencias pueden tratar lesiones leves y enfermedades comunes. Por ejemplo, erupciones cutáneas, síntomas de resfriado o heridas leves.

Justamente por la diferencia en la gravedad de afecciones que trata cada una, suelen tener horarios de atención distintos. Mientras que las salas de emergencia atienden las 24 horas porque una vida puede estar en riesgo, los cuidados de urgencia por lo general atienden en horario diurno o de tarde.


¿Cómo aplicar a Medicaid en Carolina del Norte?


¿Qué tipo de atención recibiré en una sala de emergencias y cuál en cuidados urgentes? 

Tanto en los servicios de emergencias como en los cuidados urgentes, puede esperar ver a un profesional sanitario titulado, ya sea un médico o un proveedor de práctica avanzada (APP). 

No obstante, dado que la atención en emergencias se clasifica en función de la gravedad de la necesidad, es habitual que se produzcan largas esperas si uno no tiene un padecimiento muy grave.

En cambio, en los centros de urgencias y los médicos de atención primaria se pueden concertar citas por internet con antelación para evitar largas esperas. 


Atención de salud mental para latinos en Carolina del Norte


¿Existe alguna diferencia en el costo de la atención?

Cualquier sala de emergencias garantiza el acceso público al cuidado médico independientemente de la capacidad de pago. 

En cuanto a la elegibilidad, tanto los servicios de urgencias como los de emergencias atienden a pacientes con y sin seguro. 

Sin embargo, la doctora Siewny aclaró que los servicios de emergencias tienen en general copagos y costos más elevados. 

¿Cuándo debo acudir a un servicio de urgencias y cuándo debo concertar una cita con mi médico?

Si bien los cuidados de emergencia tienen como finalidad tratar lesiones leves y enfermedades comunes, eso no significa que reemplacen a un médico de atención primaria.

En efecto, según la doctora Siewny, “cuando no se trata de emergencias sino de necesidades sanitarias rutinarias, un médico de atención primaria puede atender a los pacientes para hacerles revisiones y tratar enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión”.

En ese sentido, la especialista recomienda las visitas de urgencia principalmente para pacientes que no tienen médico de atención primaria. También para aquellos que, por algún motivo, momentáneamente no pueden ver a su médico de atención primaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *