Carolina del Norte, Raleigh- Familias con bajos ingresos, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidades pueden aplicar a la cobertura médica de Medicaid en Carolina del Norte. Para solicitar los beneficios de este seguro público de salud, cuentan con tres opciones: inscribirse por internet, por correo o en persona.

Tal como indicaron fuentes del Departamento de Salud y Servicios Humanos a Enlace Latino NC, estas tres modalidades no sólo permiten aplicar a Medicaid. También pueden ser utilizadas para inscribirse a NC Health Choice, otro programa de cobertura médica destinado a niños y adolescentes de 6 a 18 años provenientes de familias con bajos ingresos.

¿Cómo aplicar para Medicaid en línea?

La forma más fácil de solicitar Medicaid y NC Health Choice en Carolina del Norte es en línea a través de ePASS, una herramienta segura, digital y de autoservicio. 

Paso 1

Acceder al sitio de ePass picando aquí.

Paso 2

Crear una cuenta de NCID. NCID es una identificación de usuario y una contraseña digitales para controlar el acceso a varias agencias del gobierno de Carolina del Norte, incluyendo Medicaid.

Para crear la cuenta hay que picar en el botón que dice “Registrarse” ubicado en la parte superior derecha del sitio de ePass. Luego es necesario completar la información requerida. Pique aquí para acceder al formulario en español.

Paso 3

Una vez que ha creado su cuenta de NCID, podrá ingresar con su usuario y contraseña. En la pantalla principal encontrará las acciones disponibles, como por ejemplo cargar documentación necesaria para su caso o contactarse con su Departamento de Seguridad Social local. En este paso NCID le exigirá que su contraseña esté ligada al NC FAST Database (Base de datos FAST de Carolina del Norte).

Paso 4

Si usted ya aplicó a Medicaid en el pasado, puede ligar su cuenta al al NC FAST Database picando en el botón que dice “Potenciar su cuenta de ePass” y luego seguir los pasos requeridos.

Paso 5

Si usted nunca aplicó a Medicaid en el pasado, se le dará la posibilidad de vincular su cuentas de NCID y NC FAST Database durante el proceso de aplicación. 

Paso 6

Desde su tablero principal, podrá solicitar los beneficios picando en el botón azul que dice “Aplicar a beneficios” ubicado en la esquina superior derecha y luego picando en el botón “Aplicar” que aparecerá en la siguiente pantalla. 

Paso 7

A continuación deberá responder una serie de preguntas para determinar si usted es o no elegible para Medicaid. Las preguntas incluyen información sobre temas como composición familiar y niveles de ingreso.

Paso 8

Si usted tiene problemas para completar la aplicación, puede picar en el botón incluido en el formulario que dice “Enviar aplicación incompleta”. En ese caso, un funcionario se contactará con usted para poder obtener la información necesaria para terminar el proceso. En cambio, si usted completa todo el formulario podrá encontrar el estatus de su aplicación en la pestaña de “Sus aplicaciones” disponible en su cuenta de ePASS. Así podrá saber si su inscripción a Medicaid ha sido exitosa.

Si tiene dudas sobre su proceso de aplicación, también puede contactarse con la oficina local del Departamento de Servicios Sociales de su área. Pique aquí para saber cuál es la oficina correspondiente a su domicilio.

Aplicar a Medicaid personalmente

Internet no es la única vía para aplicar a Medicaid en Carolina del Norte. Las personas que prefieran pueden completar los formularios en papel y enviarlos por correo o presentarlos personalmente en la oficina local del Departamento de Servicios Sociales de su área.

Pique aquí para acceder a los formularios de solicitud de Medicaid y NC Health Choice.

Pique aquí para encontrar la información de contacto de las oficina del Departamento de Seguridad Social locales de cada condado.


Recursos de Salud:

Donde realizarse una mamografía gratuita en Carolina del Norte


Documentación necesaria para aplicar a Medicaid en Carolina del Norte

Tanto para aplicar a Medicaid a través de internet como en persona o por correo, se le requerirá la siguiente documentación:

  • Certificados de nacimiento o cualquier otra prueba de ciudadanía/estado de extranjero
  • Documentos de identidad
  • Tarjetas de la Seguridad Social, números de la Seguridad Social o prueba de que ha solicitado un número a la Oficina de la Seguridad Social
  • Dos documentos para verificar que vive en Carolina del Norte
  • Copias de todos los talones de pago del último mes
  • Copias de todas las pólizas de seguro médico o de vida
  • Lista de todos los autos, camiones, motocicletas, embarcaciones, etc. que posea usted o alguien de su familia, incluyendo el año, la marca, el modelo y el número de identificación del vehículo (VIN) de cada artículo
  • Extractos bancarios más recientes
  • Lista de todos los bienes inmuebles que posea
  • Declaraciones financieras actuales/cartas de adjudicación de otras fuentes de ingresos, como la Seguridad Social, las prestaciones de jubilación, las pensiones, las prestaciones para veteranos y la manutención de los hijos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *