Carolina del Norte, Raleigh- Los más de 10 millones de latinos que viven en Carolina del Norte cuentan con varias alternativas para recibir atención en salud mental gratuita o a bajo costo y con un enfoque bilingüe.
Con más de 20 años de presencia en el estado, la clínica sin fines de lucro El Futuro es una de las más consultadas por los latinos. Su atención en español y “culturalmente receptiva” la torna especialmente familiar para los miembros de la comunidad.
“Los inmigrantes, cuando llegamos a un país como éste, tenemos la esperanza de una vida mejor y de prosperar. Pero a veces los asuntos de salud mental chocan con esos sueños”, dijo en diálogo con Enlace Latino NC Mary Hondermann, gerenta de comunicaciones de la clínica, que tiene sedes en Durham y Siler City.
En ese contexto, El Futuro cuenta con profesionales bilingües, muchos de los cuales conocen en primera persona los desafíos de emigrar a un nuevo país.
Tal como explica Hondermann, El Futuro provee diversos servicios de atención de salud mental en Carolina del Norte que se acomodan a las necesidades de los hispanos. Desde los más tradicionales, como terapia, psiquiatría y tratamiento de abuso de sustancias, a otros más flexibles.
“También tenemos grupos de apoyo para padres y madres de familia. Estos grupos asisten a la gente que tiene problemas controlando el estrés, la depresión, la crianza de los hijos”. Incluso hay un grupo para madres que tienen hijos con desorden de atención. Y atienden tanto de manera presencial como a través de internet.
Aquellos que necesitan atención rápida, pueden acudir a las clínicas sin cita previa. La sede de Siler City, ubicada en 401 N Ivey Ave, NC 27344, atiende sin cita lunes y martes de 10 a 12. La sede de Durham, en tanto, está ubicada en 2020 Chapel Hill Rd #23, NC 27707, y atiende sin cita martes, miércoles y jueves de 9 a 12.
Elegibilidad y costos
Contar con un seguro de salud no es indispensable para recibir atención en El Futuro. “Tenemos clientes con seguro privado, otros con Medicaid, otros que no tienen nada”, aclaró Hondermann.
Tampoco es necesario contar con un estatus migratorio regular. “En algunos casos necesitamos número de seguro social, pero tenemos pacientes que no tienen un estatus migratorio regularizado. Y si por algún motivo no lo podemos atender lo referimos a una clínica cercana. Si alguien es indocumentado se puede acercar igual al futuro y podemos mirar cuál puede ser la mejor alternativa”.
En cuanto a los costos, varían en función de las características y necesidades de cada individuo. Por eso se recomienda que las personas se acerquen a la clínica y expongan su caso para encontrar la mejor manera de recibir el servicio. También pueden llamar al (919) 688-7101.
Otras clínicas accesibles de salud mental en Carolina del Norte
Las personas que necesitan ayuda por algún padecimiento psíquico y buscan atención en español pueden acceder a otras clínicas accesibles:
- Fernández Community Center: 8376 Six Forks rd. Suite 104, Raleigh, NC 27615. Teléfono: (919) 900.7438
- Carolina Outreach: 5108 Reagan Drive, Suite 14 Charlotte, NC 28206 (ver también sedes en Fayetteville, Raleigh, Wilson, Durham, Kinston, Smithfield). Teléfono: 844-866-1166
- Solas Health: Ver locaciones en Pinehurst, Raleigh, Lumberton y Fayetteville. Teléfono: (910) 295-7246
- Hope Services: Programa de asesoramiento en caso de crisis. Teléfono: 1-855-587-3463 las 24 horas del día.
- Sigma Health Center: 2321 Crabtree Blvd, Ste 250 Raleigh, NC 27604. Teléfono: (919) 669-4496