Carolina del Norte, Raleigh - La Corte de apelaciones de Carolina del Norte bloqueó hoy una orden que restaura el derecho al voto miles de residentes con libertad condicional que fueron condenados por “delitos graves”.
La Corte de Apelaciones del estado, de esta forma, acordó detener la decisión realizada la semana pasada por un panel de jueces de primera instancia estatal.
Este fallo de la Corte de Apelaciones, nuevamente bloquea los derechos de voto de alrededor de 55,000 residentes de Carolina del Norte.
La apelación
Frente a la negativa del fiscal general Josh Stein que apelara la orden del tribunal inferior, líderes republicanos contrataron una firma de abogados externos.
"Estamos complacidos con la orden que defiende el estado de derecho, que fue emitida hoy por la Corte de Apelaciones de Carolina del Norte", expresó Sam Hayes, asesor legal del presidente de la Cámara de Representantes Tim Moore.
"Jueces no pueden reemplazar las leyes"
Por su parte, en un comunicado de prensa, el senador republicano Warren Daniel (Burke) mencionó que la decisión de bloquear el fallo de la corte inferior "afirma que los jueces no pueden simplemente reemplazar las leyes que no les gustan por otras nuevas".
"También muestra cuán falsa fue la supuesta razón del Fiscal General Josh Stein por negarse a defender a la legislatura en este caso ".
Personas afectadas en el limbo
La decisión de la corte de apelaciones de nivel intermedio significa que, si se deja en su lugar, las personas afectadas no podrían votar en las elecciones municipales de este otoño.
También es probable que genere confusión.
Esto debido que algunas de las personas afectados por la orden judicial de la semana pasada ya se habrían registrado para votar.
Además, los grupos de derechos de voto ya habían comenzado campañas de registro dirigidas a las aproximadamente 56.000 personas afectadas por la decisión.
¿Qué dice la Constitución de Carolina del Norte?
La Constitución de Carolina del Norte prohíbe votar a una persona condenada por un delito grave "a menos que esa persona primero recupere los derechos de ciudadanía en la forma prescrita por la ley".
Una ley de 1973 que establece esas reglas de restauración requiere;
"La liberación incondicional de un preso, libertad condicional o libertad".