Carolina del Norte, Raleigh- El Centro de Justicia de Carolina del Norte recordó a las familias latinas que frente a la emergencia sanitaria, todos pueden acceder a centros de salud comunitarios en el estado con o sin estatus migratorio.
La organización, también informó que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que las pruebas, la prevención o el tratamiento para el COVID- 19 no pesará contra de los inmigrantes como una prueba de carga pública a la hora de solicitar la tarjeta verde o una visa.
Anuncio de USCIS y ICE
En un comunicado, USCIS alentó a las personas con síntomas a buscar tratamiento médico o servicios preventivos.
"No afectarán negativamente a ningún extranjero como parte de un futuro análisis de la carga pública", dijo la agencia federal.
"Estoy orgullosa de que 42 de mis colegas se unieron a mí para instar a que se ponga fin a la regla de la carga pública a la luz del coronavirus. Me alegra que la Administración haya dado un primer paso importante". Fue lo que dijo la congresista NormaTorres, del Distrito 35 de Ontario (California).
IMPORTANTE: Su estatus migratorio no será utilizado en contra usted si necesita hacerse la prueba para el #coronavirus. Si tiene síntomas, por favor visite su doctor.
— Rep. Norma Torres (@NormaJTorres) March 19, 2020
Es una pena que tomo una pandemia para que @ICEgov empezara enfocara en los delincuentes y no las familias. https://t.co/KGY7UbpyIy
Por su parte, ICE anunció que de acuerdo con su política de ubicaciones sensibles, durante esta crisis no llevarán a cabo operaciones de cumplimiento en o cerca de las instalaciones de atención médica, como hospitales, consultorios médicos, clínicas de salud acreditadas e instalaciones de atención de emergencia o urgencia, excepto en ” extraordinarias de las circunstancias”.
Regla de carga pública
La regla de la carga pública del Gobierno del presidente Trump entró en vigencia el pasado 24 de febrero y establece que un migrante legal será definido como "carga pública" si recibe "uno o más beneficios públicos designados" durante más de 12 meses en un periodo de tres años.
Estos beneficios incluyen asistencia alimentaria, vales de ayuda de vivienda y programas que subsidian el elevado costo de los medicamentos en Estados Unidos, entre otros.
Entre otros, el USCIS evaluará varios factores como la edad, salud, ingreso, educación y habilidades del extranjero, entre otros, para determinar si es probable que el inmigrante que está buscando su tarjeta de residencia dentro del país o el extranjero se convierta en una carga pública en algún momento.
[pdf-embedder url="https://enlacelatinonc.org/wp-content/uploads/2020/03/Public-Charge-Does-This-Apply-To-Me-February-2020-SPANISH.pdf"]
Centros de salud
Para obtener una lista de los centros de salud comunitarios cerca de usted, visite el sitio aquí
Si desea obtener la información más reciente sobre dónde y cómo obtener pruebas de coronavirus, visite el sitio de internet del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte
Programas
Estos son los programas que todos los inmigrantes pueden utilizar, con o sin estatus legal: (Información del Centro de Justicia de Carolina del Norte).
- Medicaid de Emergencia
- Servicios de clínica de salud gratuitos / de escala móvil "WIC" (Programa Especial de Nutrición Suplementaria para mujeres, infantes y niños)
- Almuerzo y desayuno gratuito o de precio reducido
[pdf-embedder url="https://enlacelatinonc.org/wp-content/uploads/2020/03/SPAN-NCJC-coronavirus-and-immigrants-version-evening-March-18-2.pdf"]
A finales de la semana una coalición de 17 fiscales generales de EE.UU. pidió al presidente Donald Trump que, ante la crisis por el coronavirus, ponga un alto a la regla de carga pública.
Los fiscales indicaron que a medida que el COVID-19 se propaga por el país se debe alentar a los inmigrantes a acceder al seguro de salud y la atención médica, "pero la regla de la Administración Trump hace lo contrario".
Por el momento el gobierno federal no se ha pronunciado al respecto.