Carolina del Norte, Raleigh- Ubicada al norte de Carolina del Norte, en el condado de Granville, a apenas 29 millas de Durham, Oxford es una ciudad pequeña pero pujante. Según el último censo, cuenta con cerca de 9,000 habitantes, de los cuales 6% son hispanos. Uno de ellos, Guillermo Nurse, buscará en noviembre convertirse en el primer alcalde latino de la ciudad.
En caso de conseguir su objetivo, también será el primer alcalde de Oxford que habla español como lengua natal. Nurse nació en 1958 en Panamá, país en el que vivió hasta los 17 años y de donde decidió emigrar tras sufrir episodios de racismo por su condición de afroamericano.
Inmigrante, afroamericano, hispano, conoce en carne propia el flagelo de la discriminación y la desigualdad. Por eso, su voz se enciende especialmente cuando menciona sus propuestas para mejorar la calidad de vida de la comunidad latina en su ciudad.
“Muchos hispanos, por nuestro estatus migratorio, nos mantenemos encerrados. Eso debe terminar. Necesitamos que se respeten nuestros derechos”, dijo Guillermo Nurse en diálogo telefónico con Enlace Latino NC.
Identificaciones comunitarias y licencias de conducir para indocumentados.
Desde su posición de aspirante a la alcaldía, Nurse aseguró estar trabajando para que se acepten las identificaciones comunitarias en su ciudad. Se trata de documentos que cumplen con requisitos federales de seguridad y que actualmente son aceptados en muchas ciudades de Carolina del Norte, pero no en Oxford.
“En muchos condados cercanos se aceptan los ID comunitarios. Me voy a reunir la semana que viene en esos condados para conocer cómo es el proceso. Quiero trabajar con el alguacil para que sean aceptados aquí”, manifestó el candidato latino.
Además, si bien no sería parte de su competencia como alcalde, elevó el pedido para que la División de Vehículos a Motor (DMV) acepte otorgar licencias de conducir para indocumentados.
“No me cabe en la mente que no les permitan acceder a una licencia. ¿Por qué? Es más fácil darles una licencia y que puedan sacar un seguro y tener todo legal. En otros estados como Virginia sí pueden acceder. Y además son una identificación perfecta”, manifestó.
Las propuestas de Guillermo Nurse para reducir el crimen y la inseguridad
El crimen, la inseguridad y la proliferación de la droga en Oxford son otros de los temas que más preocupan a Nurse.
Tal como informó el candidato, la ciudad pasó de contar con un cuerpo de 31 policías a apenas 12.
“La administración actual les negó durante cuatro años un aumento de salario a los policías. Eso generó mucho desánimo para trabajar en Oxford. Además, las condiciones laborales de los agentes son agotadoras”.
Mejorar las condiciones de trabajo y aumentar los sueldos de los policías son dos de los principales estandartes de Nurse para completar los cargos vacantes.
Sin embargo, no es su única propuesta para combatir la inseguridad. Con una extensa trayectoria como entrenador de básquet, Guillermo Nurse considera que la falta de alternativas deportivas y culturales afecta a los jóvenes y muchas veces los conduce al camino del crimen y la droga.
“Tenemos muchos problemas de drogas porque los jóvenes cuando salen del high school no tienen muchas oportunidades ni actividades. Por ejemplo, hay muchas opciones para hacer deporte hasta los 13 o 14 años en Oxford, pero después de esa edad no hay nada. Necesitamos revertir esta situación para que los jóvenes encuentren actividades que los formen y los saquen de las calles”.
Vivienda asequible
Actualmente hay proyectos en Oxford para construir 5,000 casas, lo que significa que en los próximos años podrían llegar entre 15,000 y 20,000 personas a la ciudad.
No obstante, los precios de las casas oscilan entre $280,000 y $1 millón. Esas cifras resultan inalcanzables para muchos de los trabajadores que podrían mudarse a Oxford.
“Necesitamos viviendas mucho más accesibles”, afirma Guillermo Nurse.
Para lograr ese objetivo, su propuesta consiste en la adquisición de terrenos por parte de la municipalidad.
“Lo que tenemos que hacer es que la administración de la ciudad compre terrenos y conseguir desarrolladores que construyan según nuestras propias necesidades. Desarrolladores que acepten los términos y hagan viviendas asequibles, como en otras ciudades vecinas. Los nuevos empleados que llegan no pueden pagar casas de $600,000. Si los trabajadores no tienen dónde vivir, no van a venir aquí”.
En esa línea, Guillermo Nurse también propone crear las condiciones de infraestructura necesarias para el desarrollo de la ciudad.
“También es muy importante el crecimiento. La administración actual no quiere el crecimiento, está tratando de atrasarlo. Desde hace cinco años hay en Oxford una nueva generación completa de jóvenes profesionales. La mayoría trabaja de manera remota desde su casa. Por eso tiene que haber más restaurantes, hospitales, servicios, todo tiene que crecer”.
Candidato independiente
En las elecciones de noviembre, Guillermo Nurse no se presentará por ningún partido político, sino que lo hará de manera independiente.
Tal como afirmó, tanto demócratas como republicanos prometieron en campaña reformas migratorias y caminos a la ciudadanía que nunca cumplieron cuando llegaron al poder.
“No soy miembro de ningún partido, ni demócrata ni republicano. Los dos han fallado a los latinos. Por eso me considero independiente”, explicó.