Carolina del Norte, Raleigh. – La Union Americana de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro de Justicia de Carolina del Norte (NCJC), enviaron una “petición administrativa” a la División de Vehículos a Motor (DMV) para que tenga una regla formal para la emisión de licencias de conducir a inmigrantes con estatus legal.
Estados que otorgan licencias de manejo a inmigrantes indocumentados, aquí.
Miles de afectados sin licencias
De acuerdo, con la abogada Kate Woomer Deters, abogada senior del NCJC, se hizo la “Petición para proteger el acceso a licencias de manejar”, debido a muchos reportes de personas con residencia permanente, con estatus legal indefinido, en proceso de ajustar estatus y refugiados, a quienes el DMV o negó la licencia de manejar o la emitió de manera temporal.
“Creemos que son miles de personas que están en estos problemas. Vemos que el DMV no está aplicando correctamente la emisión de licencias", indicó Woomer Deters a Enlace Latino NC.
"Hay personas que han recibido la licencias por dos o tres meses en lugar de 8 años. El DMV está tratando a las personas permanentes como si fueran temporales”, señaló.
Tres latinas firman la petición
La petición está firmada por tres inmigrantes latinas, y respaldada por tres abogados de NCJC y tres abogados de ACLU.
Esta, señala, que el DMV ha estado negando indebidamente licencias de conducir y/o proporcionando licencias de conducir de plazo limitado a personas de Carolina del Norte que no son ciudadanos.
“Esta práctica ilegal e inconstitucional está causando un daño profundo, interfiriendo con la capacidad de los habitantes de Carolina del Norte para cuidar de sus familias y realizar las actividades necesarias para la vida diaria”, señala un comunicado de las organizaciones.
El DMV no está entendiendo su estatus
Woomer Deters dijo, que las tres mujeres que firmaron la petición han vivido meses sin una licencia y sin poder manejar, porque el DMV no está entendiendo su estatus.
Las firmantes son: María Analida Pérez Fernández, Marcela Valdebenito Pizzaro, y Mayra Itzel Luna Huerta.
“Esto ha existido por años, y para nosotros es frustrante porque en 2018 hablamos con el DMV sobre esto, y se escribió una política al respecto, pero siguen haciendo lo incorrecto”, señaló la abogada.
De acuerdo con Woomer Deter, ACLU también escribió una carta al DMV en 2021 diciéndole que no estaban haciendo lo correcto bajo ley y la Constitución.
Ese año el DMV corrigió la política para un cliente de ACLU, pero se siguieron recibiendo quejas de personas que no reciben su licencia de manejar.
El paso a paso para tramitar una licencia de conducir en Carolina del Norte, aquí.
Piden una guía clara que cumpla con la ley y la Constitución
La abogada Muneeba Talukder, de ACLU, dijo, que piden en la petición que “el DMV emita un fallo declaratorio que cumpla con la ley y las constituciones de EE. UU. y Carolina del Norte y brinde una guía clara a su personal para que nuestros clientes y otros inmigrantes de Carolina del Norte puedan reanudar sus obligaciones diarias”.
Las organizaciones destacan, que, en Carolina del Norte, más del 90 % de la población depende de los automóviles para ir al trabajo, y la capacidad de conducir es una parte esencial para poder navegar en la vida cotidiana.
“Las denegaciones indebidas de licencias del DMV han perjudicado a muchos inmigrantes presentes legalmente como nuestros clientes", señalan las organizaciones.
"Nuestros clientes no han podido mantener un empleo estable y han tenido dificultades para conducir a citas médicas, responsabilidades de cuidado y otras obligaciones”, afirmarn
Negar licencias afecta más en zonas rurales
Woomer Deters señala, que las consecuencias del hecho de que el DMV no emita licencias de manejo a los inmigrantes presentes legalmente recaen más en los habitantes de Carolina del Norte de zonas rurales y de bajos ingresos.
Estos, a menudo carecen de los medios para pagar los costosos servicios de transporte compartido y no tienen acceso al transporte público.
“La pérdida de una licencia de conducir puede ser financieramente catastrófica, además de causar serios desafíos a la capacidad de los habitantes de Carolina del Norte para cuidarse a sí mismos y a sus familiares”, afirmó la abogada.
Estar sin licencia trae consecuencias penales
Las organizaciones citaron, que las denegaciones ilegales de licencias de manejo de inmigrantes que de otro modo son elegibles para conducir, también abren la posibilidad muy real de que los inmigrantes estén siendo canalizados hacia el sistema legal penal.
“Los inmigrantes intentan legalmente obtener su licencia, pero cuando se les niega y deben conducir para cumplir con sus obligaciones diarias, se enfrentan a posibles consecuencias penales por conducir sin licencia”, indicaron.
Ayuda para recuperar una licencia de conducir revocada, aquí.
Política confusa del DMV podría ser retada en la corte
Woomer Deters explicó, que, bajo la ley estatal, una persona que tenga un problema con una agencia del estado puede hacer una petición formal para que se escriba una regla sobre la situación.
“Es muy confuso todo con el DMV, por eso les pedimos que hagan una nueva regla, y tienen 30 días para responder si van o no a promulgarla", indicó.
"Luego tienen 15 días más para escribir una nueva regla para licencias para este grupo de inmigrantes, si no lo hacen de manera correcta, podemos ir a la corte”, comentó.