Ley de Reducción de la Inflación
Wiley Nickel, senador estatal y candidato al Congreso por el distrito 13, durante la conferen cia de prensa en Raleigh/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - La ley de Reducción de la Inflación limitará los costos de los medicamentos recetados para cientos de miles de beneficiarios de Medicare de Carolina del Norte. Además, reducirá las primas de los seguros médicos, al tiempo que se amplía la cobertura a unos 135 mil residentes del estado.

"La ley de Reducción de Inflación establece un límite en el bolsillo de los medicamentos recetados para las personas mayores en 2 mil dólares, asegurándose de que no tienen que pagar más que eso para los medicamentos que salvan vidas", mencionó a Enlace Latino NC Wiley Nickel, senador estatal y candidato al Congreso por el distrito 13.

Nickel explicó que La Ley para la Reducción de la Inflación 2022 (IRA por sus siglas en inglés), limita ese gasto para los beneficiarios de Medicare en la Parte D con enfermedades como el cáncer, la esclerosis múltiple y la enfermedad pulmonar.

"Actualmente pueden enfrentarse a miles de dólares en gastos de bolsillo por medicamentos recetados, y millones de personas con Medicare tienen dificultades para costear sus medicamentos".

La ley exigirá que los planes de la Parte D ofrezcan protecciones financieras mejoradas que se aplicarán gradualmente a partir de 2024, y el límite de 2 mil dólares de desembolso entrará en vigor en 2025, mencionó.

Ley de Reducción de la Inflación, impacto en Carolina del Norte

Tranquilidad en sus gastos de farmacia

El senador estatal, indicó que cada año IRA beneficiará a unos 51 mil beneficiarios de Medicare de Carolina del Norte.

Por su parte, según las estimaciones de la Fundación Kaiser (KFF), por primera vez, todos los 1,6 millones de residentes de Carolina del Norte con Medicare Parte D tendrán la tranquilidad de saber que sus gastos de farmacia tienen un límite.

Límite a los copagos de insulina

A partir de 2023, la legislación limitará el costo de la insulina para los beneficiarios de Medicare a no más de 35 dólares por un mes de suministro.

Unos 116 mil beneficiarios de Medicare de Carolina del Norte utilizaron insulina en 2020.


¿Quiere conocer más acerca de la Ley de Reducción de la Inflación y del impacto que se espera tenga en el día a día? Le dejamos este artículo de Nicolas Baintrub.

Para saber más sobre el trabajo de Nico, clic aquí.


Ayuda adicional para pago de medicamentos

La ley amplía la elegibilidad para los subsidios completos del Medicaid Parte D en 2024 para personas de bajos ingresos (de hasta 150% de la pobreza).

En la actualidad, las personas con ingresos entre el 135% y el 150% de la pobreza solo
reciben una ayuda parcial.

Esto significa que siguen pagando primas y se enfrentan a copagos altos. De acuerdo con la Fundación Kaiser, alrededor de 23 mil beneficiarios de Medicare de Carolina del Norte recibieron ayuda extra parcial en el 2020.

Según estima KFF, estos beneficiarios podrían ser ayudados por la expansión de la elegibilidad de ingresos para la Ayuda Extra completa.

Ley de Reducción de la Inflación, vacunas más asequibles

Mientras que la Parte B de Medicare cubre la inmunización como la vacuna contra la gripe sin costo alguno, los pacientes con Medicare Parte D, que reciben la vacuna contra el herpes zóster, deben pagar una parte del costo de su bolsillo.

A partir de 2023, la legislación exigirá que los beneficiarios de la Parte D de Medicare no tengan que compartir los costos de las vacunas.

Ahorro en la cobertura del mercado de salud

De acuerdo con la hoja informativa de la Casa Blanca, IRA (Inflation Reduction Act) ahorrará a 670 mil residentes de Carolina del Norte unos $760 al año en promedio en la cobertura del mercado de salud.

Esos ahorros se elevan a miles de dólares al año para algunas personas mayores con ingresos medios. Adultos mayores que, de otro modo, tendrían que hacer frente a primas muy elevadas.

Entre los que más se benefician de estas mejoras de asequibilidad son:

  • Propietarios de pequeñas empresas y autónomos de Carolina del Norte.
  • La cobertura de la Ley de Asistencia Asequible (ACA) juega un papel crítico en la prestación de cobertura de salud asequible a 106 mil propietarios de pequeñas empresas y adultos que trabajan por cuenta propia en Carolina del Norte, según los datos del Tesoro.
  • De hecho, esta población constituye el 23 por ciento de la inscripción en el mercado de la ACA en Carolina del Norte.
  • Las personas mayores con ingresos medios que se han jubilado o no tienen cobertura sanitaria a través de sus trabajos. Por ejemplo, un ciudadano de 60 años de Carolina del Norte con unos ingresos de 60 mil dólares pagaría alrededor del 21% de sus ingresos por una cobertura médica, sin la ampliación de los créditos fiscales para las primas, que las limitan al 8,5% de los ingresos.

Ampliación al acceso de seguro médico

IRA permite que decenas de miles de habitantes de Carolina del Norte obtengan cobertura de salud.

La Ley de Reducción de la Inflación impactará positivamente en la cobertura de salud de 135 mil residentes de Carolina. Lo anterio según se menciona en la proyección para 2023 de la Oficina de Política Sanitaria (ASPE)

*Con información compartida por la Casa Blanca

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *