Carolina del Norte, Raleigh – Un total de 34 escaños del Senado federal se definirán en las próximas elecciones de medio periodo y Carolina del Norte es uno de los estados en disputa que podría incidir en el equilibrio de fuerzas en Washington D.C.
28 senadores federales -15 republicanos y 13 demócratas- buscarán su reelección, mientras que seis escaños para el Senado comenzarán a disputarse en las primarias estatales de Alabama, Missouri, Ohio, Pennsylvania, Vermont y Carolina del Norte.
Un senador demócrata y cinco republicanos no buscarán la reelección el 8 de noviembre, entre ellos, Richard Burr, senador republicano de Carolina del Norte.
En 2016, Burr anunció que no aspiraría a un cuarto periodo, despejando el camino a candidatos de ambos partidos.
Burr llegó al Senado federal por primera vez en 2005, luego de servir en la Cámara de Representantes entre 1995 y 2005.
Elección estratégica en Carolina del Norte
Las elecciones en Carolina del Norte podrían ser decisivas para determinar la correlación de fuerzas políticas o inclinar el equilibrio de poder -hacia uno u otro lado- en la cámara alta de los Estados Unidos.
Hoy, los 100 escaños del Senado en Washington D.C. están divididos en igual número de legisladores republicanos y demócratas: 50 y 50.
Por eso, los comicios de noviembre próximo tienen especial interés para el gobierno nacional.
En el caso de Carolina del Norte, que tiene más de 10.4 millones de habitantes, los residentes con derecho a voto eligen catorce representantes y dos senadores.
En noviembre, escogerán al sustituto de Burr, luego de reelegir a Thom Tillis en 2020.
¿Cómo se conforma el Congreso de Estados Unidos?
El Congreso de los Estados Unidos está conformado por la Cámara de Representantes, que tiene 435 miembros y es conocida como la cámara baja; y el Senado o cámara alta, que cuenta con 100 integrantes.
Los miembros de la Cámara de Representantes cumplen mandatos de dos años, mientras que los senadores federales son electores por periodos de seis años.
Cada uno de los 50 estados de la unión americana elige dos senadores federales y un número de representantes proporcional a su población.
Los senadores federales son electores por periodos de seis años.
Cada uno de los 50 estados de la unión americana elige dos senadores federales y un número de representantes proporcional a su población.
Contienda estatal
En las elecciones nacionales de 2020, el candidato republicano, el expresidente Donald Trump, se impuso al aspirante demócrata, el presidente Joe Biden, por un estrecho margen de votos.
En la carrera por la presidencia de la república, el expresidente Trump obtuvo el 49.93% de los votos válidos emitidos, equivalente a 2,758,775 electores.
El presidente Biden contabilizó el 48.29% del voto popular, es decir, 2,684,292 sufragios.
En la contienda por los escaños en el Senado federal, el republicano Thom Tillis ganó la reelección con un apoyo del 48.7% de los electores (2,665,598), frente al demócrata Cal Cunnigham que cerró la jornada con el 46.9% de los votos (2,569,965).
Carolina del Norte se considera un estado péndulo o dividido.
Primarias partidistas
Los nominados de los partidos políticos que competirán en Noviembre por el escaño que dejará vacante el senador Burr se definirán en las elecciones primarias de Mayo, tal y como lo determinó la Corte Suprema estatal.
En el ala republicana, los principales aspirantes son el representante Ted Budd, quien cuenta con el respaldo del expresidente Trump, y el exgobernador del estado Pat McCrory.
El tercer contrincante es el exrepresentante Mark Walker.
En la acera de enfrente, Cheri Beasley, ex jueza y primera mujer en presidir la Corte Suprema de Carolina del Norte, figura como la favorita para asegurarse la nominación demócrata.
En diciembre anterior, el senador estatal Jeff Jackson se retiró de la contienda y dio su apoyo a Beasley.
Sistema de elección para el Senado
El sistema de elección de senadores federales está diseñado para celebrar elecciones cada dos años, es decir, de forma escalonada.
Los senadores fueron divididos en tres grupos o clases, de manera que no todos son electos al mismo tiempo. Cada dos años se elige un grupo o clase diferente.
Control por el Senado en Washington
Los 34 escaños que se someterán a elección popular en Noviembre están ocupados por 20 senadores republicanos y 14 demócratas.
Los demócratas, con la fórmula Biden-Harris, ganaron las elecciones nacionales en 2020, recuperaron el control en la Cámara de Representantes y ganaron terreno en el Senado federal, pero no lograron consolidar la mayoría necesaria.
Para el gobierno federal, la representación demócrata en la cámara alta ha resultado insuficiente para garantizarse el control o mayor margen de maniobra.
Sólo 48 de los 50 senadores demócratas actúan en bloque con el gobierno federal.
Por eso, la mayoría en el Senado hace de las elecciones de 2022 una contienda estratégica para ambas fuerzas políticas y Carolina del Norte es uno de los seis estados que determinarán la correlación de fuerzas a partir de 2023.