Carolina del Norte, Raleigh – Llega el fin de año y con él las festividades. Muchos viajarán para reunirse con familiares y amigos, sin tantas restricciones como hace un año gracias a la vacuna.
Sin embargo, ante la amenaza de nueva variante de la Covid19 denominada Ómicron, y el hecho que aún buena parte de la población no está vacunada, relajarse podría traer problemas.
Expertos en salud advirtieron durante una conferencia virtual de la Universidad Duke, que aún no está claro si las vacunas existentes combatirán esta variante con el mismo éxito de variantes anteriores como Delta.
“Mientras tanto, las personas deben seguir usando la mascarilla, mantener el distanciamiento cuando puedan, y tomar decisiones inteligentes sobre reunirse en grupos”, dijeron los expertos.
Los expertos sanitarios indicaron, que aún se está lidiando con la variante Delta en Carolina del Norte y el país, y fue esta la que causó el pico de resurgimiento de casos el fin de año después del festivo de Acción de Gracias.
“Creo que hemos bajado un poco la guardia. Esto es una advertencia. Seamos realistas sobre lo que vendrá en las próximas dos semanas. Tenemos las fiestas navideñas y de nuevo año”, dijo en la conferencia el doctor Cameron Wolfe, experto en enfermedades infecciosas.
No bajar la guardia el fin de año
Eso fue lo que le ocurrió a Javier Rodríguez “El Fuji”, un conocido exlocutor colombiano de 50 años radicado en Charlotte, que pese a estar totalmente vacunado contra el virus resultó contagiado por asistir a una reunión en el día de Acción de Gracias.
Rodríguez dijo que aceptó la invitación para ir a cenar a la casa de unos amigos en el festivo del 25 de noviembre, donde había con él ocho personas y seis resultaron infectadas.
Pocos días después empezó a sentirse mal, pero pensaba que era un simple resfriado y así fue al gimnasio y a trabajar. Pero los síntomas persistían e iban empeorando, por lo que decidió hacerse la prueba.
“Resulté positivo y desde el jueves no volví a salir”, contó. “Supe después que seis personas que estuvieron en la reunión de los cuales todos eran familiares menos yo, resultamos con COVID. Parece que alguien llegó enfermo y no dijo nada”, manifestó Rodríguez a Enlace Latino NC.
Desde el día que comenzó la cuarentena, Rodríguez decidió narrar día a día en su cuenta de Facebook su odisea con el virus para crear conciencia en la gente.
Rodríguez dijo, que ha tenido fiebre, dolor de cuerpo y de huesos, mareo, está sin apetito, sin olfato, presenta tos recurrente seca, y mucho dolor de cabeza.
“Desde que comenzó la pandemia me he cuidado mucho y he estado pendiente de los protocolos porque tengo dos hijos, pero bajé la guardia, me relajé con esto”, afirmó Rodríguez.
“Tengo un primo que es médico, que me dijo que gracias a que estoy vacunado, no me dio el virus tan fuerte”, añadió.
Casos vuelven a subir
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), en relación con los nuevos casos de Covid-19, se volvió a ver un incremento el 2 de diciembre, precisamente días después del festivo, cuando se registraron 3,780 casos. Para el martes 7 de diciembre los casos habían disminuido a 2,104 en total.
Por su parte el NCDHHS que registra semanalmente los datos demográficos de casos, indica que para la semana del 28 de noviembre resultaron 1,611 latinos positivos al virus, un aumento sustancial desde la semana del 10 de octubre cuando hubo 1,696 casos.