Carolina del Norte, Raleigh - En noviembre de 2022, hace menos de 5 meses, Tricia Cotham se presentó como candidata por el partido Demócrata para ocupar un curul en la Cámara de Representantes correspondiente al distrito 112, ubicado en la ciudad de Mecklenburg.
Como era de esperarse, dado que se trata de un electorado marcadamente progresista, Cotham hizo una excelente elección y se convirtió en representante estatal con casi el 60% de los votos.
Sin embargo, la semana pasada decidió abandonar el partido por el cual fue elegida y pasarse al bloque republicano.
La decisión de Tricia Cotham provocó un terremoto en la Asamblea General y tendrá enormes consecuencias en la política estatal.
Tras las últimas elecciones, los republicanos habían quedado a apenas un curul de la supermayoría.
Con la incorporación de Cotham a sus filas, ahora controlan los 72 votos necesarios para anular cualquier veto del gobernador, Roy Cooper.
En otras palabras, tienen vía libre para sancionar cualquier tipo de ley e imponer su agenda conservadora.
Por ese motivo, la actitud de Cotham provocó indignación en el partido Demócrata, incluido el propio gobernador.
“Esta es una decisión decepcionante”, dijo Cooper el martes. “Los votos de la representante Cotham sobre la libertad reproductiva de las mujeres, las leyes electorales, los derechos LGBTQ+ y la educación pública determinarán la dirección del estado”.
Traición a sus votantes
También causó repudio entre sus propios votantes, quienes la habían elegido confiando en sus valores y propuestas progresistas.
Muchos se sintieron traicionados, e incluso llegaron a preguntarse si el cambio de partido tras la elección no era una práctica ilegal.
“La decisión de la representante Cotham es legal en un sentido estricto”, explicó a Enlace Latino NC Asher Hildebrand, profesor asociado de la Universidad de Duke. No obstante, aclaró que aunque no existe ninguna ley que prohíba a los legisladores cambiar de partido, eso no significa que no pueda ser una traición a la confianza pública y a sus propios votantes. En resumen, que sea legal “es sólo una parte de la historia”.
Enlace Latino NC: ¿Hay algo que los votantes de Tricia Cotham puedan hacer para revertir esta decisión?
Asher Hildebrand: En Carolina del Norte no hay un proceso para volver a elegir a un representante, como sí hay en otros estados. Por lo tanto, si los votantes consideran que la representante Cotham traicionó su confianza, su único recurso es elegir a otra persona para que los represente en las próximas elecciones.
ELNC: Cotham fue elegida en noviembre de 2022 en un distrito marcadamente demócrata. Si hubiese dicho durante su campaña que iba a pasarse al bloque republicano, ¿la habrían elegido igual?
AH: No. Los demócratas que votaron por ella quisieron elegir a una persona de su propio partido. Alguien que compartiera sus valores y no que se alineara con la visión extrema que tienen muchos de los representantes republicanos.
Sin embargo, tal como alerta Hildebrand, es probable que la Asamblea General ahora que cuenta con el dominio total republicano, modifique los mapas electorales para beneficiar a sus propios candidatos.
Eso significa que, “como recompensa por su cambio de partido", Cotham podría recibir un distrito más favorable hacia los republicanos. Lo cual complica las posibilidades de los votantes demócratas.
Sea como fuera, los votantes demócratas no cuentan con herramientas para hacer valer su voto ahora mismo. Y tampoco las tienen los donantes que decidieron financiar la campaña de Cotham en función de las propuestas progresistas que difundió hace apenas cinco meses.
“Ciertamente los donantes pueden pedirle que les devuelva su dinero, pero ella no está en la obligación legal de hacerlo”, sostuvo el especialista.
Impacto de la decisión de Tricia Cotham en la sanción de leyes cruciales
El desembarco de Cotham en el partido Republicano tendrá enormes consecuencias dentro y fuera de la Asamblea General.
Caracterizada por Hildebrand como una “demócrata bastante progresista”, Cotham ha sido ferviente defensora del derecho al aborto. Incluso llegó a relatar en el recinto de la Asamblea General su propia experiencia interrumpiendo un embarazo. Hasta fue premiada por su defensa de la comunidad LGBTQ+. Si mantendrá esos valores o se alineará con los líderes conservadores del partido Republicano, es aún una incógnita.
Por lo pronto, este año ya modificó su posición en un tema crucial para la comunidad latina. A diferencia de sus rechazos anteriores, el mes pasado votó a favor de una ley antiinmigrante que obliga a los alguaciles locales a cooperar con ICE.
ELNC: ¿Considera que la representante Cotham mantendrá sus valores progresistas o votará en sintonía con el bloque republicano?
AH: Todavía queda un gran signo de pregunta. Es muy infrecuente que los representantes republicanos de la Asamblea General voten en contra de las propuestas de sus líderes. Y más aún en votaciones importantes. A esta altura me sorprendería más si se apega a sus valores que si se alinea con los líderes republicanos. Creo que no habría cambiado de partido si no pensara alinearse con los republicanos en estas votaciones.
ELNC: ¿A qué votaciones se refiere? ¿Qué leyes podría promover el bloque republicano ahora que tiene supermayoría y puede imponer su agenda?
AH: Son muchísimas las leyes que podrían verse impactadas por la decisión de la representante Cotham de pasarse al partido Republicano. Empezando por las restricciones al aborto. Ella ya dijo que está abierta a repensar esas restricciones, lo cual sería una enorme contradicción con sus posiciones previas. La Asamblea General también está tratando de limitar los derechos de los atletas trans en las escuelas, flexibilizar el acceso a armas de fuego, obligar a que los alguaciles cooperen con autoridades migratorias federales. Todo esto podría verse impactado por la representante Cotham.
ELNC: ¿Podría ocurrir que otros representantes demócratas sigan los pasos de Cotham y profundicen la inclinación de la balanza hacia los republicanos?
AH: Como la supermayoría republicana es muy ajustada, creo que sus líderes deben estar muy interesados en conseguir más representantes demócratas que voten con ellos. Creo que la mejor manera de entender este fenómeno no es a través de los lentes de la ideología sino del poder. Si los demócratas tuvieran una supermayoría, ¿creemos que la representante Cotham hubiese cambiado de partido?
ELNC: No…
AH: Exacto. Se cambió de partido porque había incentivos importantes por parte de los republicanos para obtener la supermayoría e imponer su agenda por sobre el poder de veto del gobernador. No tengo idea qué clase de arreglos se hicieron para garantizar este cambio, pero imagino que fueron muy jugosos, porque los incentivos eran muy grandes. Entonces creo que más allá de lo que ella haya expresado Cotham, su decisión tiene menos que ver con su ideología que con el poder para imponer políticas públicas en el estado.