LGBTQ+
Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - Un paquete de al menos 5 proyectos de ley que impactan a la comunidad LGBTQ+ en Carolina del Norte, se mueven en la Asamblea General de Carolina del Norte.

Las disposiciones de los proyectos cubren un arco que van desde la prohibición a los atletas transgéneros hasta la atención de servicios médicos.

"Estamos indignados de ver a los legisladores apuntar a nuestros jóvenes más vulnerables”, dijo en un comunicado de prensa Kendra R. Johnson, directora ejecutiva de Equality NC, el miércoles.

“Prohibir que los niños practiquen deportes por lo que son, les impide tener experiencias positivas y formativas en la escuela”, señaló.

Al menos 20 estados han aprobado leyes similares que restringen la participación de estudiantes transgénero en deportes, basándose en la afirmación de que tienen una ventaja injusta, a pesar de la falta generalizada de casos específicos.

Participación de mujeres transgénero en deportes

Dos proyectos de ley en el Senado, SB 631 y SB 636, y uno en la Cámara de Representantes, el HB 574, disponen provisiones que impedirían que mujeres transgénero participen en equipos deportivos femeninos de secundaria. Esto, mediante la adopción de "requisitos biológicos de participación".

La propuesta SB 631, "Fairness in Women's Sports Act", presentada ayer, dispone que los equipos deportivos o deportes designados para mujeres o niñas no estén abiertos a estudiantes del sexo masculino. Además, establece que el sexo de un estudiante se reconocerá basándose únicamente en la biología reproductiva y la genética del estudiante al nacer.

"Esta es una legislación necesaria”, dijo la senadora republicana Joyce Krawiec, una de las principales patrocinadoras. “Y aunque ya tenemos algunos ejemplos de esto, es importante que establezcamos estándares justos para nuestros deportes femeninos”, señaló.

Los 30 senadores republicanos son patrocinadores de la legislación.

En la versión HB 574 la Cámara de Representantes, 42 republicanos (de 72) son actualmente patrocinadores de la legislación.

Por su parte, la SB 636 School Athletic Transparency, es un proyecto de ley de gran alcance que se ocupa del atletismo en la escuela secundaria.

En su texto, incluye "requisitos biológicos de participación" que establece nuevamente que "serán reconocidos con base únicamente en la biología reproductiva y la genética del estudiante al nacer.


Versión de Carolina del Norte "No digas Gay", avanza rápido en el Senado


Sin contexto que justifique las propuestas

Los patrocinadores no tenían una explicación de cómo se aplicaría la designación de sexo. El liderazgo de la Cámara presentó un proyecto de ley similar en 2021.

"Este proyecto de ley no es contra nadie, sino que es para todas las mujeres", dijo la senadora Vickie Sawyer, republicana del condado de Iredell y principal patrocinadora.

La investigación exhaustiva es prácticamente inexistente cuando se trata de determinar si las adolescentes trans tienen una clara ventaja atlética sobre las chicas cisgénero.

Según Sawyer, este año sólo unos 15 atletas transexuales practican deportes en institutos del estado.

Reconoció que el proyecto de ley, en su forma actual, también prohibiría a las chicas cisgénero participar en determinados deportes de contacto, como el fútbol o la lucha libre.

Johnson, el defensor de LGBTQ +, dijo que la legislación sería aún más el aislamiento de los jóvenes transgénero.

"Este es otro de esos proyectos de ley que no aborda los problemas reales y margina aún más a una población que ya tiene mayores tasas de ideación suicida, mayor rechazo familiar, que ya tiene tantas barreras sólo para sobrevivir y prosperar dentro de las escuelas", dijo Johnson. "Parece un acoso por parte del poder legislativo".

Al menos 20 estados han prohibido a los atletas transgénero practicar deportes en la escuela secundaria según su identidad de género. Carolina del Norte podría convertirse en la siguiente.

Disforia de género, regulación de tratamientos

En el Senado estatal, dos propuestas, SB 560 y SB 639, establecen disposiciones para regular el tratamiento de disforia de género a menores de 18 años.

La SB 560 "Medical Treatment for Minors Act", prohibiría a los proveedores de atención médica realizar procedimientos de cambio de sexo a menores de 18 años, con excepciones.

Estos incluyen visitas a un psiquiatra durante al menos seis meses y las firmas de ambos padres.

"Estos proyectos de ley pondrán en peligro la vida de muchos jóvenes transgénero, especialmente afectando a aquellos que ya carecen de acceso a la asistencia sanitaria que necesitan", mencionó Equality NC.

En cuanto al proyecto S 639 "Youth Health Protection Act", prohibiría la prescripción o administración de bloqueadores de la pubertad a los jóvenes.

También prohibiría ciertas cirugías, una mastectomía, la construcción genital o la extirpación de partes o tejidos del cuerpo sanos o no enfermos.

"Ejercicio del derecho de conciencia"

El proyecto de ley SB 641 "Medical Ethics Defense (MED) Act", permitiría que un médico, u o institución de salud será civil, penal o administrativamente responsable por el ejercicio del derecho de conciencia.

Además, establece que será ilegal que cualquier persona discrimine a cualquier médico,
institución de atención médica.

Jueces federales han bloqueado leyes de otros estados

El jueves, el Tribunal Supremo de EE.UU. permitió a una niña trans de 12 años de Virginia Occidental seguir compitiendo en el equipo femenino de atletismo y campo a través de su escuela secundaria -donde suele terminar cerca del final del grupo- mientras continúa el juicio por una prohibición estatal.

Al menos 13 estados han promulgado leyes que restringen o prohíben los tratamientos de reafirmación de género en menores. Los jueces federales han bloqueado la aplicación de las leyes de Alabama y Arkansas, y casi otras dos docenas de estados están estudiando este año proyectos de ley para restringir o prohibir la atención.

Otro proyecto de ley, aprobado por el Senado de Carolina del Norte en febrero y ahora en la Cámara de Representantes, prohibiría la enseñanza sobre la identidad de género y la sexualidad en las aulas de preescolar a cuarto de primaria y exigiría a las escuelas que informen a los padres antes de que el niño pueda utilizar un nombre o pronombres diferentes.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *