Foto archivo. Abril 2022. Estudiantes protestando en la Conferencia de prensa contra el proyecto HB 755/Enlace Latino NC ilustrando articulo sobre reintroducción de un proyecto de ley en Carolina del Norte que limita la enseñanza en escuelas sobre identidad de género y educación sexual
Foto archivo. Abril 2022. Conferencia de prensa contra el proyecto HB 755/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - Senadores de Carolina del Norte presentaron hoy un polémico proyecto de ley que limitaría la instrucción sobre la orientación sexual y la identidad de género desde el jardín de infantes hasta el cuarto grado en las escuelas públicas de Carolina del Norte.

“Vuelven al ataque con una agenda extremista que causa daño a las comunidades como lo hizo la HB 2 que trajo problemas al estado. Vamos por el mismo camino", indicó a Enlace latino NC Eliazar Posada, concejal de Carrboro.

¿Qué dice la propuesta sobre orientación sexual e identidad de género?

La propuesta SB 49: "Carta de los Derechos de los Padres" prohíbe los planes de estudios sobre identidad de género, actividad sexual o sexualidad en varios cursos de primaria.

La medida exige que los centros escolares pongan a disposición de los padres los libros de texto y otros materiales para su revisión en los propios centros y en Internet.

También, si un alumno cambia el pronombre con el que la escuela se refiere a él, el proyecto de ley exigiría la notificación a los padres en la mayoría de las circunstancias.


La orientación sexual se refiere a la atracción romántica y/o sexual que una persona siente hacia otras personas. Algunas orientaciones sexuales son: homosexual, bisexual y heterosexual.

La identidad de género se refiere a la forma en la que una persona se identifica y se refiere a sí misma: hombre, mujer, geerquender, etc... Ambos son aspectos separados y distintos de la personalidad.


Versión del Senado estatal

La propuesta, tendrá su primera discusión en el Comité de Educación del Senado. Pero primero los líderes republicanos llevarán a cabo mañana una conferencia de prensa en el edificio legislativo.

El proyecto SB 49 es patrocinado por los senadores republicanos Amy Galey (Alamance), Michael Lee (New Hanover) y Lisa Barnes (Nash).

La pieza legislativa es una copia, salvo algunas modificaciones, de la controversial iniciativa HB 755 presentada en la Cámara de Representantes en el 2022. Esa iniciativa quedó truncada en el Comité de Reglas y Operaciones.

Cambios en la enseñanza sobre orientación sexual e identidad de género

Con respecto a la propuesta de ley presentada el año pasado la SB 49 exige un "instrucción adecuada a la edad" sobre identidad de género y orientación sexual desde preescolar hasta cuarto de primaria, mientras que en la versión HB 755 solo era hasta tercer grado.

La propuesta también prohíbe la creación, por parte del Estado, de un video o grabación de voz de un estudiante menor de 18 años sin el consentimiento previo por escrito de los padres.

Todas las encuestas que las escuelas realicen con la participación de los estudiantes deberán ser autorizadas por los padres.

Igualmente, pone en riesgo la confianza entre estudiantes y maestros al tener que comunicarles cualquier información de confianza que los alumnos les comparta.

¿Cuáles son los derechos de los padres?

El proyecto que limitaría la instrucción sobre la sobre la orientación sexual y la identidad de género enumera estos como los derechos de los padres, siempre que cumplan otras leyes estatales.

  • Consentir o negar el consentimiento para participar en programas de educación sobre salud y seguridad reproductiva.
  • Solicitar una exención médica o religiosa de los requisitos de vacunación.
  • Revisar los resultados de las evaluaciones estandarizadas de todo el estado como parte del boletín de calificaciones del estado.
  • Solicitar una evaluación de su hijo para un programa de superdotación académica o intelectual, o para su identificación como niño con discapacidad.
  • Inspeccionar y comprar libros de texto de la unidad escolar pública y otros materiales de instrucción suplementarios.
  • Acceder a información relacionada con las políticas de la unidad para la promoción o retención, incluidos los requisitos de graduación de la escuela secundaria.
  • Recibir boletines de calificaciones de los estudiantes de forma regular que describan y califiquen claramente el rendimiento académico del estudiante en cada clase o curso. También debe de incluir la conducta del estudiante y la asistencia del estudiante.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *