escuelas públicas de carolina del norte
Iliana Santillán, directora de la organización El Pueblo, durante su intervención en el Comité de Salud del Senado estatal/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - Con el enfoque y discusión solo en el tema de salud, un polémico proyecto de ley que limitaría la instrucción sobre la orientación sexual y la identidad de género desde el jardín de infancia hasta el tercer grado en las escuelas públicas de Carolina del Norte, avanzó hoy en el Senado estatal.

La propuesta HB 755: "Carta de Derechos de los Padres", también exigiría que los padres sean notificados cuando los estudiantes cuestionen su identidad sexual en la escuela.

Los senadores republicanos argumentaron que la iniciativa surge de la preocupación de los padres por la educación de sus hijos.

Sin embargo, para los críticos, esta medida es la copia de leyes de estados como la Florida, que tienen como blanco la comunidad LGBTQ.

"Si en verdad quisieran mejorar la salud de los niños en las escuelas públicas de Carolina del Norte deberían invertir más en muchas cosas buenas que se pueden hacer", explicó a Enlace Latino NC Iliana Santillán, directora ejecutiva de la organización El Pueblo.

Santillán, señaló, que hay mejores maneras de enfocarse la salud de los estudiantes, como por ejemplo invertir en consejeros, enfermas y en el Plan Leandro.

"Ahora que estamos saliendo de la pandemia hay muchos niños con ansiedad y depresión. No se acoplan a la nueva realidad luego de estar en casa por dos años. Es necesario invertir en tener más consejeros escolares", señaló Santillán.

Preocupación

La directora de El Pueblo, puso la lupa sobre la cláusula que obliga a pedir consentimiento a los padres para cualquier conversación con el alumno.

"Hay muchos jóvenes que no están listos para tener esas conversaciones con los padres y buscan su maestro o consejero", explicó.

"Esto pone en riesgo a los jóvenes LGBTQ. Además, es una bofetada para las familias LGBTQ  donde no se puede hablar porque tienen dos mamás o dos papás".

Para Santillán, esto es "borrar" la diversidad de las familias actuales. "Es un ataque, a pesar que lo quieran poner como algo bueno", señaló.

Debilitar las voces de la comunidad

En una sala a su máxima capacidad, el Comité de Salud del Senado estatal dio hoy un reporte favorable al proyecto HB 755.

"Ahora la iniciativa va al Comité de Reglas y Operaciones y luego iría la pleno del Senado", señaló a Enlace Latino NC Eliazar Posada, concejal electo por la ciudad de Carrboro.

Acerca del proyecto HB 755 "Carta de Derechos de los Padres"

Transparencia del currículo
  • Prohíbe la enseñanza de planes de estudio que incluyan la identidad de género y la orientación sexual en el jardín de infancia y el tercer grado.
  • Esto puede extenderse a las conversaciones que los alumnos y los educadores mantienen en el aula, a los libros y planes de estudio, y a los medios de comunicación.
  • Se anima a los padres a solicitar información a la escuela sobre el plan de estudios de sus hijos, y se exige una respuesta rápida del personal de la escuela con causa de acción por parte de las familias si no se satisfacen las solicitudes.

*Con información de Equality NC

Posada, también se refirió que el comité buscó solo limitar el debate a la parte 3 de la propuesta: "Autorización de los padres para asistencia sanitaria de los menores" sin centrarse en la parte peligrosa.

"Solo se le dio el tiempo a personas que hablaran sobre esta parte de la propuesta. Al resto los silenciaron", dijo.

"Es táctita que han utilizado en el pasado para debilitar la interaccion con  la comunidad. Pero por más que se enfocan en una parte, todo el proyecto es dañino", indicó Posada.

La parte 3 de la propuesta HB 755, hace referencia a la autorización de los padres para cualquiter tratamiento médico de los estudiantes hasta los 18 años.

Por otro lado, el proyecto de ley HB 755 también permite a los padres tener más acceso a los libros de texto y a planes de estudio de sus hijos en las escuelas públicas de Carolina del Norte.

Si las escuelas no cooperan con los padres, o si incumplen las normas, los padres podrán demandar.

La propuesta HB 755 ya va en la cuarta versión.

escuelas públicas de carolina del norte
Sala del Comiité de Salud, a su máxima capacidad/Enlace Latino NC
Informes obligatorios
  • Los educadores y el personal escolar están obligados a revelar la identidad LGBTQ+ de los estudiantes, incluyendo la identidad de género y la orientación sexual, a los padres/familia si se revela en la escuela.
  • Incluye los pronombres de los estudiantes, antes de que un estudiante utilice pronombres nuevos o diferentes en la escuela (en los registros escolares o por el personal de la escuela), sus padres serán notificados.
  • Incluye si los estudiantes hacen preguntas relacionadas con LGBTQ+ en clase, cualquier libro LGBTQ+ que los estudiantes saquen de la biblioteca, y la posibilidad de disciplinar a los educadores por "animar a los estudiantes a ocultar información" a los padres.
  • La asistencia de los estudiantes a las GSA (alianzas de género y sexualidad, o alianzas gay-heterosexuales) se incluye aquí, aunque ya es algo a lo que las familias tienen acceso, los educadores estarían obligados a informar, incluso si los estudiantes piden que se mantenga en privado.

*Con información de Equality NC

Jóvenes LGBTQ sin hogar

Durante la discusión en el Comité de Salud, el senador demócrata Mike Woodar hizo referencia al alto porcentaje de jóvenes LGBTQ que son rechazados de sus hogares cuando los padres conocen su orientación sexual.

"Esto en gran problema y riesgo grande para los jóvenes. No solo por echados de su hogar, sino también porque a veces son golpeados. Entran en un camino de depresión y luego suicidio", expresó Woodar.

Santillán y Posada confían que si el proyecto avanza el gobernador Roy Cooper lo vete.

"Estamos en conversación con el gobernador y también con legisladores para que, llegado el caso, sostengan el veto de Cooper", dijo Posada.

"Este proyecto es un daño moral a los padres, a los jóvenes y la parte económica del estado", expresó Santillán. "¿Cómo van a persivir las grandes corporaciones que llegan a Carolina del Norte si se aprueba este proyecto?", reflexionó.

A dos frentes

Mientras la versión del Senado avanza a paso firme, la Cámara de Representantes presentó su versión, a través del proyecto HB 1067 "Parent's Right to Know and Student Welfare".

"El lenguaje difiere en el alcance. Va desde el jardín de infantes hasta el sexto grado, en lugar del 3 grado, como lo indica la versión del Senado.

Aún, los líderes de la Cámara de Representantes no fue publicaron la ruta legislativa de la HB 1067.

Demócratas presentan su propia iniciativa

Por su parte, los senadores demócratas Michael Garrett, Sydney Batch, y Toby Fitch presentaron hoy su versión del proyecto "Carta de Derechos de los Padres".

Bajo el numeral SB 860 la medida aclara los derechos de los padres en relación a la crianza, la educación, la salud física y mental. Además de la atención sanitaria en las escuelas.

"Todo el mundo está de acuerdo en que los padres deben participar en la educación de nuestros hijos. Nuestro proyecto de ley, S860 esboza esto", explicó en un comunicado el senador Garret.

El senador demócrata indicó que la propuesta igualmente aborda el derecho de los padres a conocer las amenazas contra su hijo o su escuela.

"La SB 860 también otorga a los padres el derecho a que el aula cuente con los recursos adecuados para impartir el plan de estudios actual, como lo garantiza la Constitución de Carolina del Norte", indicó.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *