Carolina del Norte, Raleigh- Sin expansión de Medicaid ni aumento del seguro de desempleo, la Asamblea General de Carolina del Norte aprobó el sábado 2 de mayo, el plan de ayuda económica COVID-19.
La propuesta de casi $ 1.6 mil millones de dólares, otorga fondos para los gobiernos locales, zonas rurales y comunidades marginadas. También a bancos de comida, educación, cuidado de niños, salud, escuela de nutrición y asistencia para pequeños negocios.

El proyecto de ley usa solo $ 1.6 mil millones de los $ 3.6 mil millones provistos por el gobierno federal al estado a través del Fondo de Ayuda del Coronavirus.
Números fríos y lenguaje federal
Además de las asignaciones presupuestarias el plan responde a la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus (CARES).
“La Oficina de Presupuesto y Gestión del Estado (OSBM, por sus siglas en inglés) trabajará con las agencias estatales receptoras para presupuestar los recibos otorgados de conformidad con la legislación de recuperación de COVID-19; y de acuerdo con las necesidades del programa, dentro de los parámetros de las respectivas entidades otorgantes y las leyes y regulaciones federales aplicables”.
La guía de asignación de fondos aclara que, si se determina que una asignación realizada no está permitida por ley federal, esta se anula y se tendrá que devolver el dinero a un fondo de reserva.
La sección de uso general también dispone que si los fondos se han asignado a una corporación sin fines de lucro, y esto está prohibido por el gobierno federal, se devolverá la cantidad de fondos asignados a La Oficina de Presupuesto y Gestión del Estado.
“Asuntos progresistas afuera”
El senador demócrata Wiley Nickel, (D-16), mencionó a Enlace Latino NC que no estaba de acuerdo con sacar del proyecto final la expansión del Medicaid y el aumento al seguro de desempleo.
“Este es el primer paso para falta mucho por hacer. Los asuntos progresistas no estuvieron incluidos en este paquete y debemos tratarlos cuando regresemos en sesión”.
Nickel explicó que Carolina del Norte tiene el peor programa de seguro de desempleo en el país, pagando menos beneficios por un período de tiempo más corto que cualquier otro estado.
“En el paquete final, la Cámara de Representantes eliminó todas las disposiciones relacionadas con mayores beneficios para el seguro de desempleo. Esto habría ayudado a la gente a llegar a fin de mes durante esta pandemia global”.
Nada para familias indocumentadas
Como lo adelantamos al comienzo de esta sesión legislativa, este paquete no incluye ningún fondo directo o indirecto para la comunidad inmigrante indocumentada.
“Este primer paquete no responde a las necesidades de la comunidad inmigrante indocumentadas del estado”. Fue lo que dijo a Enlace Latino NC Eliazar Posada, director de abogacía y alcance comunitario de El Centro Hispano.
Posada indicó que antes de que comience la elaboración del segundo paquete de ayuda COVID-19, es el tiempo de llamar o enviar correos electrónicos a “los representantes y senadores para que incluyan en las prioridades las necesidades que tiene la comunidad inmigrante indocumentada”.
“Enfoque de consenso”
En una declaración enviada a los medios de prensa, el gobernador Roy Cooper destacó la rápida respuesta de la Asamblea General para luchar contra el coronavirus. Resaltó que el plan de ayuda económica es el resultado de un trabajo en “colaboración; y aunque es solo un primer paso, es el producto de un enfoque de consenso que espero pueda continuar. Los revisaré de cerca y espero tomar medidas pronto”.
Por su parte, en un comunicado de prensa, el senador republicano Phil Berger, (D-30), presidente del Senado, indicó que el plan de gastos de compromiso es una inversión significativa que sienta las bases para hacer avanzar al estado y responder a los impactos económicos y humanos de esta pandemia.
"Esta legislación coloca a Carolina del Norte en el camino correcto hacia la recuperación".

Sesión Histórica
La legislatura estatal regresó el martes 28 de abril, para comenzar una sesión histórica con legisladores con máscaras. En un edificio legislativo mucho más vacío y tranquilo que de costumbre.

Los cinco días de sesión fueron a puertas cerradas, sin público presente. Las reuniones se difundieron en vivo y con la ausencia de la mayoría de los asistentes de los legisladores ausentes.
Si el contexto del trabajo fue particular, por primera vez en la historia legislativa los legisladores pudieron votar por poder y tanto republicanos como demócratas tomaron esa opción.
Así se pudo ver al líder demócrata de la Cámara de Representantes, Darren Jackson, (D-39), con un monitor en su escritorio para recolectar votos remotos de sus miembros a través de una reunión de Zoom.

Por su parte, el representante republicano John R. Bell, IV, (D-10), líder de la mayoría de su partido, fue el encargado de dar voz a los votos de sus colegas ausentes en el reciento.

Una vez que se contaron los votos por poder, todos se registraron y la votación se finalizó después de aproximadamente 20 minutos.
El presidente de la Cámara de Representantes, Tim Moore, (D-111), dio por finalizada la sesión. Anunció que en dos semanas los legisladores regresarían para continuar el trabajo en otros proyectos de ayuda económica de COVID-19.
Fondos para las elecciones, expansión de Medicaid, aumento del seguro de desempleo, presupuesto estatal, son algunos asuntos que se asoman para su debate.
[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Le puede interesar: Encuentre información sobre cortes de electricidad, órdenes de evacuación y refugios[/mks_pullquote]