vial con dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19
Personas de 65 años en adelante, y aquellas con un sistema inmunológico comprometido, pueden recibir la dosis adicional de refuerzo contra el Covid-19.

Carolina del Norte, Raleigh – Algunos grupos de personas son elegibles para recibir una segunda dosis de refuerzo del Covid-19, según una autorización actualizada de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y las recomendaciones de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) anunciadas recientemente. 

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), anunció que las personas de 65 años en adelante, y aquellas con un sistema inmunológico comprometido, ahora pueden recibir esta dosis adicional de refuerzo para protegerse contra una enfermedad grave por el Covid-19.


¿Como acceder a su información de vacunación Covid en Carolina del Norte?


¿Quiénes están al día con las vacunas?

De acuerdo, con el NCDHHS, cualquier persona de 6 años o más se considera que “está al día con las vacunas” si ya recibió una "dosis actualizada o bivalente" contra el Covid-19, elaborada para proteger tanto contra el virus original como contra las variantes más nuevas del Ómicron.

El CDC recomienda que cualquier persona de 6 años en adelante puede tener la vacuna bivalente, sin importar si está totalmente vacunado con las primeras dosis. 

Alrededor del 63 % de la población del estado, ha completado la serie inicial de vacunas, mientras que alrededor de 68 % ha recibido al menos 1 dosis, según datos actualizados de la Tabla del Covid-19 del NCDHHS. 

El departamento dijo, que de “todas las personas que han finalizado la serie inicial de vacunas en Carolina del Norte, 59 % han obtenido al menos una dosis de refuerzo, y 22 % la dosis actualizada bivalente. 

Si no se ha vacunado desde septiembre

La doctora Elizabeth Cuervo Tilson, directora médica del NCDHHS, recordó, que si las “personas no se han vacunado contra el Covid-19 desde septiembre de 2022, es probable que deban recibir una dosis actualizada de la vacuna”. 

“Estamos agradecidos con los habitantes de Carolina del Norte que ya han tomado medidas para protegerse y proteger a sus seres queridos contra las complicaciones graves a causa del Covid-19”, señaló Cuervo Tilson. 

El departamento indicó, que la mayoría de los niños de 6 meses a 5 años son elegibles para recibir una vacuna actualizada contra el Covid-19 si han sido vacunados antes, pero aún no han recibido una dosis actualizada de la vacuna. 

Le puede interesar: nuevo lenguaje de disciplina escolar en Carolina del Norte

Cuándo se debe tener la nueva dosis de refuerzo 

La nueva recomendación también permite dosis de refuerzo actualizadas adicionales para ciertos grupos de alto riesgo, para ayudar a aumentar la protección contra el virus: 

  • Las personas de 65 años o más que ya recibieron una vacuna actualizada contra el Covid-19 hace al menos cuatro meses pueden recibir una dosis adicional. 
  • Las personas con un sistema inmunológico comprometido pueden necesitar al menos una dosis actualizada dos meses después de la última dosis actualizada que recibieron de la vacuna contra el Covid-19, a criterio de un proveedor de atención médica. 

Fin de la emergencia por Covid-19: estos servicios dejarán de ser gratuitos


A partir del 1 de julio de 2023 las dosis dejarán de ser gratis

Las vacunas contra el Covid-19 siguen siendo gratuitas, independientemente de tener seguro médico o el estatus migratorio. Sin embargo, dejarán de serlo para algunas personas a partir del 1 de julio, debido al fin de la emergencia sanitaria de salud pública del gobierno federal. 

Las vacunas dejarán de ser de acceso gratuito en consultorios, farmacias y clínicas de Carolina del Norte, ya que se convertirán en vacunas de rutina, así como la de la gripe y otras, y tendrán un costo comercial que sobrepasará los $100 para personas sin seguro de salud, mientras que tendrán copagos y deducibles para quienes sí lo tienen. 

Dónde conseguir la vacuna

Las personas que no tienen un proveedor de atención médica establecido pueden encontrar un centro de vacunación cercano, o se puede visitar el sitio del NCDHHS para comunicarse con los departamentos de salud local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *