alcaldes de Carolina del Norte
Foto archivo diciembre 2017 soñadores en Washington D.C/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh -Cuatro alcaldes de Carolina del Norte enviaron una carta a los líderes del Congreso expresando la urgencia de proteger a los 'soñadores' antes de fin de año.

Se trata de los alcaldes Esther Manheimer, Asheville, Damon Seils, Carrboro, Pam Hemminger, Chapel Hill, y Elaine O'Neal, Durham.

Los cuatro líderes de Carolina del Norte se sumaron a una carta bipartidista de la coalición Cities for Action, que agrupa casi 180 alcaldes y ejecutivos de condados de Estados Unidos que trabajan para defender y promover la inclusión cívica de nuestras comunidades de inmigrantes.

Los alcaldes de Carolina del Norte se unieron al llamado de más de 70 colegas, entre ellos, solicitando que el Congreso promulgue una solución permanente durante la denominada sesión Lame Duck.

"Nosotros, líderes que representamos a los gobiernos locales de todo el país, estamos decepcionados por la falta de acción del Congreso para aprobar una reforma migratoria justa y humana e instamos al Congreso a comenzar por promulgar inmediatamente protecciones permanentes para los Dreamers, incluidos los beneficiarios de DACA", expresa la carta.

Fallo del Quinto Circuito

El reciente fallo de la Corte del Quinto Circuito que declara ilegal el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) pone a los tribunales un paso más cerca de terminar el programa indefinidamente.

Desde su creación, DACA ha protegido a más de 830 mil jóvenes de la deportación, permitiéndoles trabajar y contribuir a nuestra economía.

La carta subraya cómo el fin de DACA tendría un impacto devastador en millones de personas, incluidos los beneficiarios de DACA, las personas elegibles para DACA, sus familias, amigos y comunidades en todo Estados Unidos.

"Con la próxima terminación de DACA, el Congreso tiene la oportunidad de proporcionar un camino hacia la ciudadanía para los jóvenes inmigrantes este año", mencionó la coalición.

"Grandes franjas de la población estadounidense apoyan la acción del Congreso para proporcionar protecciones permanentes para los Dreamers, incluyendo el 65% de los votantes, líderes empresariales, religiosos y de educación superior", señalaron.

Duro camino en el Congreso

Los demócratas de la Cámara de Representantes están preparando una carrera legislativa para enviar las reformas migratorias al Senado antes de ceder su mayoría en la Cámara Baja el próximo año.

El impulso de la legislatura se centra en un proyecto de ley para proteger a los llamados Dreamers.

La decisión, anunciada por los líderes demócratas de la Cámara de Representantes durante una reunión a puerta cerrada. Todavía no está claro cómo los líderes de la Cámara de Representantes pretenden hacer avanzar la propuesta en el Senado.

Podrían presentarla como un proyecto de ley independiente, como hicieron con éxito en marzo de 2021. Pero con el poco tiempo que queda en la corta sesión de la legislatura, pueden decidir adjuntarla a una ley más amplia que deba ser aprobada.

Una opción es el proyecto de ley de gasto público masivo que el Congreso debe aprobar pronto para evitar un cierre federal.

Otra es la propuesta para autorizar el gasto del Pentágono.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *