abortar en Carolina del Norte
Cientos de manifestantes se reúnen y marchan en oposición a la decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. que anula el caso Roe v. Wade en el centro de Raleigh, Carolina del Norte, el 24 de junio de 2022 /AP

Carolina del Norte, Raleigh- (AP) - Los abortos en Carolina del Norte ya no son legales después de las 20 semanas de embarazo, dictaminó hoy 17 de agosto un juez federal.

William Osteen, juez de distrito, restableció la prohibición del aborto luego de las 20 semanas, con excepciones para emergencias médicas urgentes, después de que dijera que la decisión de junio del Tribunal Supremo de Estados Unidos que anuló el caso Roe v. Wade borró la base legal de su fallo de 2019 que impuso una orden judicial a la ley estatal de 1973.

Su decisión desafía las recomendaciones de todas las partes nombradas en el caso de 2019, incluidos los médicos, los fiscales de distrito y la oficina del fiscal general, que a principios de este mes presentaron escritos solicitando que dejara que la orden judicial se mantuviera.

"Ni este tribunal, ni el público, ni los abogados, ni los proveedores tienen derecho a ignorar el imperio de la ley tal y como lo ha determinado el Tribunal Supremo", escribió Osteen, que fue nombrado para el tribunal por el presidente republicano George W. Bush.

Al no poder aprobar restricciones al aborto que sobrevivieran al veto del gobernador demócrata Roy Cooper, los líderes republicanos de la Asamblea General instaron a Osteen a restablecer la prohibición el 27 de julio en un "friend-of-the-court "del tribunal, después de que el fiscal general del estado, un abierto partidario del derecho al aborto rechazara pedir al juez levantar la prohibición.

"Me anima que, aunque nuestro fiscal general no haya cumplido con su deber, hoy tengamos una sentencia que defiende la ley", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Tim Moore, refiriéndose al fiscal general de Carolina del Norte, Josh Stein.

Con miras a las elecciones

El fallo de Osteen añade combustible a un año de elecciones intermedias ya polémico, después de que la sentencia del Tribunal Supremo pusiera la política estatal en el punto de mira.

En noviembre, los republicanos de Carolina del Norte tratarán de conseguir los cinco escaños adicionales que necesitan para obtener una mayoría absoluta a prueba de veto en la legislatura estatal, mientras los demócratas evitan sus desafíos para preservar el poder de Cooper.

Los legisladores republicanos dicen que una temporada electoral exitosa podría abrir la puerta a más restricciones al aborto cuando la Asamblea General vuelva a reunirse a principios del próximo año.

Moore dijo a los periodistas el 26 de julio que le gustaría que la legislatura considerara la posibilidad de prohibir los abortos una vez que un ultrasonido detecta por primera vez la actividad cardíaca del feto - por lo general alrededor de seis semanas después de la fertilización y antes de que algunas pacientes sepan que están embarazadas.

Cooper y otros demócratas ya han elevado el acceso al aborto como un tema clave de la campaña.

El 6 de julio, el gobernador firmó una orden ejecutiva que protege a las pacientes que abortan fuera del estado de la extradición y prohíbe a las agencias estatales bajo su control ayudar a los juicios de otros estados contra quienes viajan para el procedimiento.

"Negar a las mujeres la atención médica necesaria en situaciones extremas y amenazantes, aunque sean raras, es fundamentalmente erróneo, y no podemos dejar que los políticos engañen a la gente sobre las implicaciones en el mundo real de esta ley dañina", dijo Cooper el miércoles.

Carolina del Norte se ha convertido en un refugio para los residentes de sus estados vecinos más restrictivos, como Carolina del Sur, Georgia y Tennessee, donde los abortos son ahora ilegales después de seis semanas.

¿En qué cambia el aborto en Carolina del Norte?

Antes de la sentencia de Osteen, los abortos eran legales en Carolina del Norte hasta la viabilidad del feto, que generalmente se sitúa entre las 24 y 28 semanas de embarazo, o en ciertas emergencias médicas.

¡Mientras otros estados del sureste continúan reduciendo el acceso al aborto, Alison Kiser, directora ejecutiva de Planned Parenthood Votes! South Atlantic, dijo que limitar el tratamiento en "un estado con un punto de acceso crítico" como Carolina del Norte tendrá un efecto dominó en toda la región.

El número de pacientes de fuera del estado en los centros de salud de Planned Parenthood de Carolina del Norte se ha triplicado desde la sentencia del Tribunal Supremo, dijo Kiser. En lo que va de agosto, el 36% de las pacientes que abortan proceden de otros estados, frente al 14% de junio.

Pero los republicanos argumentan que poco cambiará con la prohibición de las 20 semanas de nuevo en vigor.

Abortos después de las 20 semanas con menor incidencia

En 2019, menos del 1% de los abortos en todo el país se realizaron después de las 20 semanas de gestación, en consonancia con los datos de años anteriores cuando el acceso al aborto estaba protegido a nivel federal, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

"Los abortos después de las 20 semanas son poco frecuentes, pero sigue siendo increíblemente importante que la gente tenga acceso a esta atención", dijo Kiser. "Las dos razones principales por las que la gente necesita atención al aborto más tarde en el embarazo es porque han recibido nueva información médica o, y cada vez más ahora, se enfrentan a barreras que han retrasado su atención".

El principal retraso, dijo, es el periodo de espera obligatorio de 72 horas de Carolina del Norte para recibir un aborto después de la visita inicial al médico. La Asamblea General amplió el período de espera en 2015, convirtiendo a Carolina del Norte en el quinto estado que exige asesoramiento tres días antes de un aborto, uno de los períodos de espera más largos del país.

El proyecto de ley de 2015 también modificó la ley estatal que Osteen reinstauró el miércoles, reduciendo los criterios de las emergencias médicas que podrían justificar un aborto después de las 20 semanas.

Agencia de noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *