Carolina del Norte, Raleigh - El estado legal del aborto en más de la mitad de los estados del país estaría prohibido, restringido o no protegido, si el Tribunal Supremo anula la sentencia Roe v Wade.
De confirmarse el fallo de la Corte Suprema que se filtró hace unos días, también trece estados que han aprobado las llamadas 'Trigger Laws' (prohibiciones de aborto), entrarían en vigor inmediatamente.
Si bien, Carolina del Norte no es uno de esos estados, esto no significa que el tema de la legalización del aborto no enfrente desafíos por parte de los legisladores estatales.
"El impacto más importante es que la elección sobre la salud reproductiva de las mujeres. Además, se dejaría solo a los estados la decisión sobre el tema", explicó a Enlace Latino NC el senador demócrata Wiley Nickel.
"Ahora mismo, en Carolina del Norte, no tenemos una prohibición sobre el aborto. Por ahora sigue siendo seguro y legal en Carolina del Norte", señaló.
El estado de aborto en Carolina del Norte
En Carolina del Norte una mujer puede interrumpir su embarazo hasta la semana 20 de gestación, excepto en casos de "emergencia médica", definidos como cuando el aborto es necesario para evitar la muerte de la mujer o es necesario debido a un "riesgo grave de deterioro físico sustancial e irreversible de una función corporal importante".
Todos los médicos que realicen abortos después de la semana 16 de embarazo deberán mantener un registro de las imágenes de ultrasonido de cada paciente y deberán proporcionar ese y otros registros al Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS). Si el aborto se realiza después de la semana 20, el médico debe proporcionar pruebas de que existía una emergencia médica.
"No podemos depender del Tribunal Supremo"
En una conferencia de prensa que se realizó el miércoles 4 de mayo en la Asamblea General de Carolina del Norte en Raleigh, legisladores y defensores del derecho al aborto remarcaron que el borrador que se filtró de la posible decisión de la Corte Suprema no es la decisión final y por ende no está ahora en vigor.
"Lo que ahora sabemos es que no podemos depender del Tribunal Supremo de Estados Unidos", dijo Enlace Latino NC Natalie Murdock, senadora demócrata de Durham.
"Nos corresponde a nosotros y a los órganos legislativos estatales seguir manteniendo la línea para decir que lucharemos por mantener la plena libertad y autonomía sobre nuestros cuerpos para que podamos determinar nuestro propio futuro y destino", afirmó.

¿Es legal el aborto en mi estado y qué pasa si se anula el caso Roe contra Wade?
En la página de Planned Parenthood, un mapa interactivo responde el estado legal del aborto en cada estado.
La organización, explica que el aborto es legal en Carolina del Norte, pero hay muchas restricciones estatales que dificultan el acceso como se explica a continuación:
- Restricciones de los seguros
Los seguros ofrecidos en el intercambio estatal de atención médica que se estableció en virtud de la Ley de Atención Asequible (Obamacare) restringen la cobertura del aborto.
La financiación de los servicios de aborto por parte de Medicaid estatal está prohibida salvo en contadas excepciones, como en casos de peligro de muerte, violación o incesto.
*Puede haber ciertas excepciones limitadas.
- Se requiere el consentimiento de los padres
El consentimiento paterno significa que el padre o los padres deben dar permiso (normalmente por escrito) a una menor para abortar.
- Periodo de espera de 72 horas
La paciente debe esperar 72 horas entre la recepción del asesoramiento sobre el aborto exigido por el estado y la obtención del mismo.
Impacto devastador
Chantal Stevens, directora ejecutiva de la ACLU de Carolina del Norte, expresó que, si el Tribunal Supremo anula Roe v Wade, tendrá un impacto devastador en la atención sanitaria reproductiva y el acceso al aborto en todo el país y en Carolina del Norte.
"El acceso al aborto ya está limitado en nuestro estado", señaló Stevens. "Los legisladores han atacado sistemáticamente el derecho de los residentes a elegir restringiendo radicalmente el acceso a una atención del aborto segura, legal y asequible", agregó.
Stevens, indicó que caso de que se emita una decisión que anule el caso Roe v. Wade, los proveedores de Carolina del Norte esperan ver una afluencia de pacientes de los estados vecinos del sur con políticas de aborto más restrictivas.
"Garantizar que el aborto siga siendo legal en Carolina del Norte será fundamental, no sólo para los carolinos del Norte, sino también para estos pacientes que buscan atención desde fuera del estado", afirmó.

La libertad reproductiva en la boleta de noviembre
Con las elecciones de medio término a la vuelta de la esquina, el tema del aborto se instala en la discusión y en el futuro de la aprobación de leyes estatales.
En caso de anularse el fallo Roe vs. Wade esto podría abrir la puerta al impulso republicano para aprobar leyes restrictivas sobre el aborto.
Si bien en la presente sesión legislativa, los demócratas tienen los votos necesarios para sostener el veto del gobernador Roy Cooper, el panorama político podría cambiar en 2023.
"Para ser claros, si no elegimos a los demócratas a favor del aborto en noviembre, Carolina del Norte se convertirá en el próximo Texas, Florida, Oklahoma”, indicó la senadora Murdock.
"Los demócratas en el Senado son 22 fuertes y continuaremos protegiendo los derechos de salud reproductiva de las mujeres en el Senado. Los republicanos necesitan 30 votos en el Senado para anular un veto. Mientras estemos aquí, eso no va a suceder”, afirmó Nickel.
"La libertad reproductiva está en la papeleta de noviembre como nunca antes", señaló Jenny Black, presidenta y directora general de Planned Parenthood South Atlantic
Prohibición del aborto en Carolina del Norte después de las 20 semanas de embarazo
El Tribunal de Apelación del Cuarto Circuito anuló en 2021 una ley de Carolina del Norte que prohibía los abortos después de las 20 semanas de embarazo.
El fallo, determinó que los proveedores de servicios de aborto tenían capacidad para demandar la ley.
Además, la decisión del Tribunal de Apelación fue declarada inconstitucional, ya que violaba Roe v Wade. Pero si el Tribunal Supremo anula Roe, los desafíos legales contra la ley de Carolina del Norte podrían disiparse.
"Esta ley no va a entrar en vigor rápidamente. El Cuarto Circuito ha prohibido la aplicación de esa disposición", explicó en conferencia de prensa Ann Webb, consejera política principal de la ACLU-NC.
"Así que lo más probable es que haya que emprender algún tipo de acción legal para deshacer esa orden judicial antes de que se pueda restablecer la prohibición de las 20 semanas", comentó.
Roe vs Wade, la demanda
El caso Roe contra Wade es una demanda de 1973 que llevó al Tribunal Supremo a dictar una sentencia sobre el derecho de las mujeres al aborto.
Jane Roe, una mujer embarazada y soltera, presentó una demanda en su nombre y en el de otras personas para impugnar las leyes de aborto de Texas.
Un médico de Texas se unió a la demanda de Roe, argumentando que las leyes de aborto del estado eran demasiado vagas para que los médicos las cumplieran. Anteriormente había sido detenido por violar la ley.
En aquella época, el aborto era ilegal en Texas a menos que se realizara para salvar la vida de la madre. Era un delito hacerse un aborto o intentarlo.
En el caso Roe contra Wade, el Tribunal Supremo decidió dos cosas importantes:
- La Constitución de Estados Unidos establece un "derecho a la intimidad" fundamental que protege el derecho de la mujer a elegir si quiere abortar.
- Pero el derecho al aborto no es absoluto. Debe equilibrarse con los intereses del gobierno en la protección de la salud de la mujer y la vida prenatal.
Impacto del fallo Roe vs Wade en Carolina del Norte
Muchos piensan en el caso Roe contra Wade como el que "legalizó el aborto". Sin embargo, eso no es exactamente cierto.
Lo que hizo el caso fue cambiar la forma en que los estados pueden regular el aborto, y caracterizó el aborto como algo que estaba cubierto por los derechos constitucionales de privacidad.
Puede resultar sorprendente que Roe no tuviera un gran impacto en el número de abortos realizados cada año en Estados Unidos.
Según el Instituto Guttmacher, en los años anteriores a la sentencia Roe se realizaban más de un millón de abortos ilegales al año en Estados Unidos.
Después de Roe, esa cifra sigue siendo de alrededor de un millón, realizados legalmente.
Además, la tasa de muertes que se producen como resultado de los abortos se redujo drásticamente en los años posteriores a Roe.
Aborto en Carolina del Norte
Según los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para Carolina del Norte, en 2019 se realizaron más de 28 mil abortos.
Además, en su informe, los CDC señalan que prohibir el acceso al procedimiento afectaría de manera desproporcionada a las mujeres jóvenes.
- 49%, casi la mitad, fueron solicitados por mujeres afroamericanas
- Algo más del 30% de las clientas de abortos eran mujeres blancas
- El 12,5% eran hispanas
- 85 % no estaban casadas
- 14 % si lo estaba
- 65% ya eran madres.
Más de 30 mil casos en 2020
Según las últimas estadísticas recogidas por el DHHS, en el 2020 se produjeron 30,004 abortos en Carolina del Norte.
De ellos, 25,058 fueron para residentes del estado y 4,946 para residentes de fuera del estado.