Foto de Ya Liu al lado de recinto legislativo

Carolina del Norte, Raleigh - Dos mujeres marcarán un nuevo capítulo en la historia de la Asamblea General de Carolina del Norte, al ser las primeras legisladoras demócratas de origen asiático elegidas en la Asamblea estatal.

María Cervania ganó el Distrito 41 de la Cámara de Representantes con casi el 64% de los votos, mientras que Ya Liu venció, en el contiguo Distrito 21, con más del 67% de los sufragios.

Cervania está en su primer mandato como comisionada del condado de Wake y es la primera estadounidense de origen asiático o de las islas del Pacífico elegida para esa junta.

Por su parte, Ya Liu es concejal de Cary, y es la primera mujer de color en ganar un asiento en ese organismo.

"Estoy muy emocionada y me siento humilde y agradecida por la oportunidad de representar a esta comunidad diversa", dijo a Enlace Latino NC la representante electa Ya Liu.

Ya Liu, en búsqueda de mejores oportunidades

Similar a la historia de muchos inmigrantes, Liu llegó hace casi dos décadas a Estados Unidos en busca de una educación superior y mejores oportunidades. Desde entonces ha obtenido dos doctorados: en sociología y en derecho.

"Empecé a trabajar en la Facultad de Derecho de Duke como miembro de la facultad. Enseñé métodos de investigación en derecho", recordó.

Liu, explicó que mientras trabajaba a tiempo completo en Duke, decidió obtener un título de abogado. "Fui al programa nocturno en la Universidad Central de Carolina del Norte y completé un programa nocturno de cuatro años", indicó.

Ya Liu: voluntaria y organizadora comunitaria

Sumado a sus logros académicos, Liu es reconocida por su trabajo como voluntaria y organizadora comunitaria.

"Soy muy activa en la comunidad. Esto me llevó a presentarme en 2019 en el Distrito D a competir por el asiento en el ayuntamiento de Cary contra su titular".

Con una campaña de base, de tocar puertas, Liu ganó el 8 de octubre 2019 su asiento.

"Fue una gran victoria, y me convertí en la primera mujer de color en representar el ayuntamiento por el distrito D", expresó. "Una experiencia de empoderamiento donde grupos diversos de votantes salieron a apoyarme. Inmigrantes, la comunidad latina, afroamericana, asiática. Fue una experiencia realmente humilde", señaló.

En su servicio como concejala, Liu, defendió la creación de la junta consultiva de la tercera edad y fue defensora de las iniciativas ambientales, entre otros asuntos.

"Ha sido una experiencia muy gratificante para mí porque esta comunidad me ha dado tanto", afirmó Liu.

Covid, la violencia contra la comunidad asiática

Frente al brote de coronavirus, el expresidente Donald Trump y muchos de sus seguidores políticos se sumaron a la acusación de China por la pandemia, lo que provocó diferentes actos violentos contra la comunidad asiática.

"Las palabras de los políticos tienen enormes consecuencias. Escuchamos ese tipo de retórica: el virus chino, la gripe kung fu", recordó Ya Liu. "Y eso provocó un alarmante índice de violencia contra la comunidad asiática", señaló.

La representante electa, mencionó entre otros hechos, los incidentes de disparos contra la comunidad asiático-americana en Atlanta.

"Hemos visto tanta violencia contra nuestra comunidad, que pone de relieve la importancia de tener un asiento en la mesa, tener una voz", afirmó.

Ya Liu, comentó que saben de primera mano la experiencia de ataques de racismo en la comunidad que representa.

"Tenemos que levantarnos y mostrar el valor de que no está bien tener esa retórica dañina. Lo han dicho muchos políticos y deben rendir cuentas".

La representación es importante

Ya Liu, resalta la importancia de elegir la gente para los cargos públicos, que representen los intereses de la comunidad y tenga voz en la mesa de decisiones.

"Por eso decidí presentarme, y creo que por animo a más gente de nuestra comunidad a que considere hacerlo, remarcó. "Si eres un líder de la comunidad, da un paso adelante. Si ves a un líder de la comunidad, anima a esa persona a involucrarse a considerar presentarse", comentó.

Sin representación latina en la Asamblea General

Ya Liu, mostró su tristeza por la derrota de Ricky Hurtado y Carla Day en las elecciones de medio término.

"Estoy segura de que volverán estar en campaña. Así que veremos un número creciente de candidatos hispanos, candidatos asiáticos-americanos, para presentarse y ganar", dijo.

Liu, expresó que es un honor ser una representante para una comunidad diversa, y también la gran responsabilidad que llevo esto.

"Siempre tengo en mente las luchas de tantos en nuestras comunidades en mente. Cuando me siento en la mesa, cuando tomo cada decisión, sé dónde estoy parada, sé por quién estoy luchando", afirmó.

"Se esperan dos años difíciles"

Con la supermayoría republicana en el Senado y una mínima diferencia en la Cámara de Representantes estatal, Liu visibiliza dos años difíciles en la Asamblea General.

"Nosotros (los demócratas), técnicamente no estamos en posición de impulsar muchos objetivos y prioridades", indicó.

La representante electa espera tener la oportunidad de servir en el Comité de Medio Ambiente y Salud. "Me preocupa la rotación de personal en los centros de vida asistida y en las residencias de ancianos".

Además, Liu, muestra preocupación, entre otros asuntos, por la financiación de los departamentos de policía, la asistencia sanitaria y las escuelas públicas.

Pero, Liu, cree que proyecto sobre aborto, el derecho al voto, nuevos mapas electorales del Congreso estarán sobre la mesa en los próximos dos años.

Además, Ya- Liu espera que los legisladores republicanos probablemente estén impulsando algunos proyectos de ley extremos.

"Espero que podamos mantenernos fuertes y permanecer juntos y ser capaces de sostener el veto del Gobernador Cooper". "Así que eso será una gran parte de lo que haremos en los próximos dos años. Nadie puede estar enfermo", mencionó.

Ya Liu: conectarse con la comunidad latina

Con el comienzo de la orientación legislativa, Ya Liu expresa su entusiasmo por el nuevo desafío político que iniciará en 2023.

"Tengo la intención de trabajar en algunos proyectos de ley locales y que serán muy beneficioso para nuestras comunidades", mencionó. "Estoy emocionada por la oportunidad de servir y estoy lista para hacerlo".

Además, Liu comentó que sobre a oportunidad de conectarse con la comunidad hispana.

"Me siento humilde y orgullosa de ser un representante en la Asamblea General. No dude en ponerse en contacto conmigo", dijo. "Mi oficina está siempre abierta, espero trabajar con todos ustedes", indicó.

Asimismo, la representa electa, mencionó el deseo de ver más candidatos hispanos para ocupar asientos en la legislatura estatal.

"El 2024 no está muy lejos. Espero apoyar y luchar junto con estos grandes candidatos para trabajar juntos por nuestras comunidades", concluyó.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *