Miembros Ejecutivos del Wake Tech Reach Project
Desde la izquierda: Kacy McAdoo, decano asociado de extensión del Wake Tech, Diana Urieta, directora nacional del programa Juntos, U.S. Representante Distrito 2, Debora Ross en compañía de otros de los presentes/Cortesía

Carolina del Norte, Raleigh – El Wake Tech podrá fomentar el ingreso y éxito universitario de estudiantes latinos de primera generación que asisten a secundarias y preparatorias en el condado Wake, al recibir un cheque de $600,000 del fondo federal Community Project.

La entrega del cheque la realizó la congresista Deborah Ross, quien representa el Distrito 2 en la Cámara de Representantes, al Wake Tech Reach Project, iniciativa que busca incrementar el ingreso de estudiantes latinos a su campus. 

El fondo federal opera mediante la ley: “Omnibus Appropiations Act” de 2022. Es un proyecto de dos años que se esfuerza por aumentar los apoyos académicos y la tutoría. Además de las experiencias universitarias necesarias para preparar y hacer la transición de los estudiantes de primera generación a la universidad.

Ross ayudó a Wake Tech a obtener los fondos federales para el “Reach Project” a principios de este año. 

“Estoy agradecida con los líderes y educadores de Wake Tech por su compromiso de reducir las barreras educativas y mejorar la equidad en nuestros sistemas de educación K-12 y superior. Estoy emocionada de ver el impacto del Proyecto Reach en nuestra comunidad", manifestó Ross durante el evento de entrega de los fondos. 

Wake Tech comenzará a recibir los fondos en el otoño. 

A través del Programa Juntos de la NCSU

El Wake Tech Reach Project, colaborará específicamente con el “Programa Juntos” de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU), para proporcionar un alcance dirigido a estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad de primera generación y sus familias, para promover la asistencia a la universidad después de la graduación de la preparatoria. 

La iniciativa tiene un enfoque especial en los estudiantes latinos, la población más grande de estudiantes de primera generación.

El proyecto utilizará el apoyo de un coordinador del proyecto Wake Tech. También contará con un entrenador de Acceso a la Carrera y la Universidad (Career and College Access), en escuelas secundarias y preparatorias seleccionadas en el condado de Wake.

¿Qué ofrece el Wake Tech Reach Project a estudiantes latinos? 

Se ofrecerán talleres para los participantes del “Wake Tech Reach Project” y sus familias, para ayudar a los estudiantes a hacer una mejor transición a la universidad. 

A través de la programación de preparación para la universidad, los estudiantes aprenderán sobre los programas y servicios de apoyo en Wake Tech. También recibirán entrenamiento en exploración de carreras y entrenamiento para el éxito. 

El proyecto también trabajará para aumentar el sentido de pertenencia al campus. Conectará a los participantes del “Reach Project” con mentores en eventos como días familiares y academias de verano.

Puede mantenerse informado de las actividades del Wake Tech en su Twitter.

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *