Los Ángeles, (EFE News)- El fiscal de Texas, Ken Paxton, junto a procuradores de otros ocho estados, urgieron este martes a un juez federal que declaré ilegal el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y detenga la iniciativa del presidente Joe Biden de fortalecer este beneficio que ampara a unos 650 mil jóvenes indocumentados.
El grupo de procuradores de los nueve estados republicanos están esperando desde el pasado 22 de diciembre que el juez del Tribunal de Distrito del Sur de Texas, Andrew Hanen, entregue una decisión sobre una demanda. Esta demanda argumenta que el programa creado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama es inconstitucional y que el mandatario excedió sus poderes ejecutivos.
En un documento presentado este martes a Hanen, los demandantes aseguran que “no hay razón para que la Corte permita que el memorando ilegal de DACA de 2012 se mantenga. Particularmente cuando la nueva administración admite que no va a rescindir el programa”.
“Más que nunca, este caso está listo para una resolución final sobre el tema”, agrega la petición.
Piden desestimar demanda
El Fondo México Americano para la Educación y la Defensa Legal (MALDEF), que representa a los inmigrantes en este caso, ha pedido al juez que desestime la demanda, entablada en 2018, argumentando que Obama sí tenía autoridad para establecer este beneficio migratorio.
Hanen ya asestó un golpe contra las medidas de protección de inmigrantes. Esto al fallar en contra de un programa que cobijaba a los padres de los "soñadores". El magistrado resaltó en la audiencia de presentación de argumentos que existe una diferencia entre ambas iniciativas, ya que DACA ha obtenido luz verde de la Corte Suprema, mientras que el segundo, al que se llamó DAPA, fue detenido antes de ser implementado.
El pasado 18 de junio, el máximo tribunal concluyó que la Administración del expresidente Donald Trump no siguió los mecanismos establecidos. Haciendo referencia a la interrupción de DACA en 2017.
Hanen dijo previamente que DACA fue aprobada ilegalmente por la Administración Obama porque no siguió las reglas de la Ley de Procedimientos Administrativos (APA). Estas reglas requieren dar al público una oportunidad para realizar comentarios y, si es necesario, se pueden realizar cambios a la propuesta.
Los procuradores de Alabama, Misisipi, Arkansas, Kansas, Luisiana, Carolina del Sur, Nebraska y West Virginia acompañan a Paxton en este intento de eliminar el programa. DACA ampara actualmente a unos 650 mil inmigrantes y está aceptando nuevas solicitudes.
Paxton se alzó este martes con una pequeña victoria sobre la administración de Joe Biden. Logró que otro juez federal bloqueara temporalmente la orden ejecutiva de suspender las deportaciones por cien días. Esto en torno a una medida cautelar basada también en un posible incumplimiento de APA.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: Proponen despenalización de la inmigración ilegal [/mks_pullquote]