El 16 de enero del 2018, Javiera Caballero se convirtió en la primera concejal latina de la ciudad de Durham, después de ser elegida por los miembros del Ayuntamiento en una elección especial para el puesto de concejal que dejó vacante el alcalde Steve Schewel.
Desde entonces, Javiera ha sido un trabajo fuerte donde el principal aliado ha sido el escuchar las voces de los residentes de Durham, incluyendo a los miembros de la comunidad latina inmigrante, a quienes también representa.
Su cargo de concejal municipal de Durham concluirá en diciembre de este año. Es por eso, que ahora busca la reelección este noviembre.
“Es importante tener una voz, que haya una mayor representación” dijo Caballero a Enlace Latino NC.
- Javiera Caballero enseña el documento de inscripción a las elecciones municipales/Cortesía
Campaña Electoral
Para mantener el cargo que actualmente tiene, Javiera tendrá que ser elegida por los residentes de Durham en las próximas elecciones municipales. Si más de seis personas se postulan para la posición, ella tendrá que participar en las elecciones primarias que se llevarán acabo el 8 de octubre. Si no, tendrá que participar directamente en las elecciones generales que serán el 5 de noviembre.
Esto se verá más claro cuando cierre el tiempo de inscripción de candidatos, el 19 de julio.
Caballero anunció su campaña de reelección el pasado 5 de julio (cuando inició la temporada de inscripción) junto con sus colegas del Concejo, Jillian Johnson y Charlie Reece. La semana pasada, Javiera compartió la propuesta que ella y sus colegas tienen para el Ayuntamiento de Durham.
Llamada “Bull City Together”, incluye varios planes para mejorar la participación democrática de la comunidad, el desarrollo económico, el acceso a la vivienda justa, la seguridad de la comunidad y la sostenibilidad en la ciudad de Durham.
La propuesta está detallada en la página web de su campaña electoral.
Experiencia
Javiera nació en Chile y se mudó a los Estados Unidos cuando era niña. Se desempeñó como educadora en la escuela Montessori y luego trabajó como consultora para distintos distritos escolares en el país. Además, fue presidenta de la Asociación de padres/maestros (PTA por su sigla en inglés) en el Club Boulevard Humanities Magnet Elementary School, la escuela a la cual asisten sus hijos.
Sus experiencias como inmigrante latina, madre, educadora y líder de la comunidad, le han permitido aportar una nueva perspectiva a su papel como concejal de la ciudad de Durham.
Logros en el Concejo
Como concejal, Caballero indicó a Enlace Latino NC que ha abogado por cambios en las políticas que impactan a la comunidad inmigrante de Durham, incluyendo modificaciones importantes a la visa U (una de las opciones legales de visado que existen para las víctimas de violencia doméstica), y el ofrecimiento de la información de los servicios de Durham en los idiomas nativos de los residentes de la ciudad.
- Todos los miembros del actual Concejo Municipal de Durham, junto al alcalde Steve Schewel (centro)./Cortesía
Actualmente, la ciudad de Durham tiene establecido un límite en el tiempo en que una persona puede aplicar para la visa U después de haber sido víctima del crimen. De acuerdo con Javiera, esto cambiará “en seis meses, cuando la policía de Durham elimine el límite de tiempo establecido hasta ahora”, indicó.
Caballero señaló que otro de sus logros es haber implementado un plan para que los recursos de Durham estén en los idiomas nativos de los residentes de la ciudad.
Hasta ahora, la prioridad ha sido asegurarse de que los recursos estén en español, ya que este es el idioma que más se ha solicitado por los residentes de la ciudad.
“Estamos en el proceso de hacer que todas las señales en la ciudad de Durham estén en español y en inglés. También estamos implementando un proceso para aquellos que necesiten intérpretes en las reuniones de la ciudad”, explicó.
Retos
De acuerdo con Caballero, uno de los aspectos más difíciles de su trabajo ha sido la lucha para conseguir que los inmigrantes sin documentos puedan obtener una licencia de conducir de Carolina del Norte. Aunque Javiera quisiera que esto fuera posible, ella considera que esto va más allá del ámbito de las políticas en Durham.
“Si creamos algo aquí, solo sería para Durham y ya sabemos que mucha gente está conduciendo a otras partes en el estado. Entonces esto es algo que necesitamos acordar y conseguir a nivel estatal”.
Otro de los retos de su trabajo ha sido la lucha contra las propuestas antiinmigrantes, como la HB370, que busca que los alguaciles del estado tengan que cooperar con los oficiales de ICE.
Con el apoyo del grupo “Local Progress” (una organización que apoya a líderes progresistas), Javiera escribió una carta pidiéndole al gobernador Roy Cooper que vetara la propuesta HB 370, teniendo en cuenta que ella y otros líderes estarían dispuestos a apoyarlo.
“Creo que hay muchos líderes que están dispuestos a apoyar a la comunidad latina inmigrante. Sin embargo, este tipo de iniciativas no son tan cercanos a sus intereses y por eso, ellos necesitan a alguien que los impulse a apoyar a nuestra comunidad”.
- Javiera Caballero (izq.) anunció su campaña de reelección el pasado 5 de julio, junto con sus colegas del Concejo, Jillian Johnson y Charlie Reece./Cortesía
Más latinos en el gobierno
Retos como la lucha para la obtención de licencia de conducir para inmigrantes sin documentos y la lucha contra las propuestas antiinmigrantes como la HB 370, han hecho que Javiera reconozca aún más la necesidad de tener más latinos como líderes en el gobierno.
Hoy en día, los latinos hacen un poco más del 13 % de la población de Carolina del Norte. A pesar de esto, todavía no hay muchos latinos que estén involucrados en la política. “Si hubiese más latinos en la política, se podría quizás lograr más fácilmente la aprobación de leyes que realmente beneficien a la comunidad latina”, opina.
Actualmente Javiera Caballero es la única latina que hace parte del concejo de una ciudad o población en la zona del Triángulo.