Apoyados por FLOC, los trabajadores están en pie de lucha por sus derechos/Cortesía

Carolina del Norte, Whitakers- Un grupo de trabajadores agrícolas que llegaron a Carolina del Norte bajo el programa de visas temporales H2A, denunciaron salarios no pagos por parte de rancheros y contratistas. Además, denunciaron ser víctimas de abuso e intimidación.

“Salvador Barajas (contratista), ha robado los salarios de los trabajadores y pone en riesgo su salud a través de viviendas en ruinas y obligándolos a comprar comidas insalubres e inhumanas a precios ilegales", dijo uno de los trabajadores que prefirió permanecer en el anonimato.

“No queremos problemas. Solo queremos que nos paguen y seguir trabajando”, mencionó.

Barajas trabaja como FLC, para SBHLP Inc, una compañía con campos en el Lake Placid (Florida) y Battleboro (Carolina del Norte) y es el contratista encargado de servir como enlace entre el dueño del rancho y los trabajadores. Normalmente es el que les consigue trabajo en los ranchos.

Trabajadores acompañados por miembros de FLOC se hicieron presentes en la granja OJ Smith Farms/Cortesía Justin Flores

Los trabajadores también están pidiendo a que se les reconozca su derecho a la negociación colectiva para obtener mejores condiciones de trabajo y que se les permita hacer parte del Sindicato, FLOC.

“Los miembros llevan casi un mes de acción tratando de arreglar los problemas, pero el contratista y los rancheros se han rehusado a negociar y los intimidan”, dijo a Enlace Latino NC Justin Flores, vicepresidente de FLOC AFL-CIO.

Acuerdo o acción legal

Martin Nelson Wences-Vásquez, Rigoberto Carteras-Jardon, Jorge Bautista-Saubino, Emmanuel Cruz-Rivera, José Esteban Hernández-Cruz, Alejandro De Le Cruz, Celso González-Trejo, Eric Jacinto Wences-Vásquez, y Juan Javier Cera-Cuéllar, integran el grupo colectivo de trabajadores H2A que a través de la representación legal, tratan solucionar sus demandas con un acuerdo negociado, pero que, si no encuentran solución o respuestas antes del 31 de octubre, la acción se trasladará a un tribunal federal.

“El primer reclamo es que no recibieron el cheque de reembolso por los gastos de traslado desde México a Carolina del Norte. Les hicieron firmar algo, pero nunca recibieron la paga”, indicó a Enlace Latino NCLeticia Zavala, organizadora comunitaria de FLOC.

[pdf-embedder url="https://enlacelatinonc.org/wp-content/uploads/2019/10/Demand-Ltr-19-10-11-to-Salvador-Barajas-multiple-growers-Final.pdf" title="Demand Ltr 19-10-11 to Salvador Barajas multiple growers Final"]

Abusos

Zavala, mencionó que para los nueve trabajadores es la primera temporada en el estado. Ellos alegan que Barajas es quien dispone con qué ranchero desarrollarán sus tareas.

trabajadores agrícolas en Carolina del Norte
Cortesía Justin Flores

“Trabajaron en el pepino y en lugar de pagarles el mínimo que exige la ley, $12,25 la hora, lo hicieron por cubeta, algo poco menos de $2”, comentó. "Eso no es lo que está pactado por la ley", indicó.

Los trabajadores también expusieron que se les obliga pagar $70 por comprar comida preparada a un tercero (dos comidas diarias, de lunes a viernes), ya que ellos no pueden hacerlo al carecer de un lugar digno para cocinar.

“Esto es una violación a la ley que establece un máximo de $12,46 por tres comidas diarias, $4,15 por comida”, dijo Zavala. “Como el Departamento de Salud no inspeccionó la cocina están forzados a pagar”, agregó.

Amenazas

Para estos trabajadores, que tienen contrato hasta el 10 de diciembre, lejos de ver la luz, parece que tienen una pesadilla que no termina.

“Donde cambian sus cheques, el dueño de la tienda La Regia ubicada en Rocky Mount, los amenazó diciendo que tienen las direcciones de sus familias en México”, comentó Zavala. “También ya están recibiendo avisos de represalias, donde les indican que no vendrán para la próxima temporada”, agregó.

Zavala, explicó a Enlace Latino NC que integrantes de FLOC enfrentaron al propietario de la tienda La Regia, pero este negó la versión de los trabajadores.

“Nos dijo que el patrón le avisó que los trabajadores tomaron decisiones equivocadas, que unirse al sindicato era una traición y que ellos debían  ser fieles al ranchero”, indicó Zavala.

De acuerdo con FLOC, más de 200 trabajadores agrícolas fueron contratados  por Barajas este año, y 25 ya se han unido al sindicato.

Entre los campos que se incluyen en la petición de acuerdo están pero no se limitan a Beth Fisher Taylor d/a/a y Fisher Farms Partnership en Whitakers y Joel Boseman d/a/a Battleboro Ag Partnership en Battleboro, ambos en Carolina del Norte.

Video/FLOC

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *