Carolina del Norte, Charlotte– Los salvadoreños tienen como fecha límite el 10 de septiembre de 2023 para reinscribirse al TPS y continuar con este amparo migratorio por 18 meses más.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) abrió un período de reinscripción de 60 días, del 12 de julio al 10 de septiembre.
Este amparo cubrirá a los salvadoreños que son beneficiarios actuales del TPS, desde el 10 de septiembre de 2023 hasta el 9 de marzo de 2025.
Consulados están apoyando gratuitamente con el trámite de reinscripción al TPS
Desde el anuncio del Servicio de Inmigración y Ciudadanía, las 25 sedes consulares de El Salvador en Estados Unidos están apoyando a sus connacionales con el trámite de renovación de TPS manera gratuita, incluso con jornadas sabatinas. Para recibir el apoyo consular para el trámite de reinscripción es importante tomar en cuenta que se debe solicitar cita previa en el consulado.
Para poder ser atendidos los salvadoreños deben hacer la cita para reinscripción en el teléfono del Consulado Virtual: 1-888-301-1130.
Esta información está siendo difundida por los consulados salvadoreños a través de sus respectivas páginas de Facebook; para que sus connacionales estén informados.
Llevar toda la documentación a la cita
El Consulado de El Salvador con sede en Charlotte se ha sumado a esta iniciativa del gobierno salvadoreño, con las jornadas sabatinas y dedicando una ventanilla para atender a los tepesianos con su trámite para reinscribirse al TPS.
“Les solicitamos asistir a tiempo a la cita y traer todos los documentos. Para este servicio no estamos atendiendo por orden de llegada, y que este no es un servicio consular. Se han abierto los consulados para apoyarlos por decisión de nuestra Presidencia”, dijo la cónsul Emilia Recinos, a Enlace Latino NC.
“Lamentamos que un gran número de personas no trae la documentación completa”, añadió la cónsul.
El Consulado de El Salvador en Charlotte estará atendiendo en jornada sabatina para reinscripción del TPS los sábados 2 y 8 de septiembre de 8:00 a.m. a 4:00 a.m.
Si no se reinscribieron a la extensión del TPS en 2018
La cónsul comentó, que hay salvadoreños que no se reinscribieron en la última extensión del TPS en 2018, en la que fue obligatorio hacerlo.
“Si no lo hicieron, tendrán que ir con un abogado de inmigración para hacerlo como una inscripción tardía”, indicó.
Por otra parte, los salvadoreños que han tenido problemas legales de algún tipo y quizás les cancelaron la licencia de conducir, o hay otro tipo de situaciones que los han llevado a la corte, tendrán que proveer la resolución de la corte.
2023: TPS para Salvadoreños en Carolina del Norte
Nuevas direcciones del USCIS
La cónsul Recinos también advirtió, que las direcciones del USCIS a donde se deben enviar el paquete de documentos para la reinscripción, han cambiado.
“Aquí les daremos una hoja con las nuevas direcciones que corresponden a esta jurisdicción, que dependen del estado en que se está reinscribiendo y el lugar donde vive, esa es la dirección que le vamos a dar”, señaló.
Según la cónsul, en aproximadamente 20 días los salvadoreños estarían recibiendo la carta del USCIS de confirmación de recibo del paquete.
“Invitamos a nuestros compatriotas a que realicen este trámite lo más pronto posible para no perder su estatus”, dijo la cónsul.
Cuidado con estafas
La cónsul señaló, que además la Cancillería de El Salvador, está alertando a los beneficiarios del TPS, a que eviten caer en estafas o engaños de personas que brinden información incorrecta y soliciten pagos no autorizados.
“Por ello la Cancillería ha puesto a disposición de los salvadoreños el número del Consulado Virtual que son llamadas gratuitas, así como el número de WhatsApp, que son vías de comunicación para que puedan realizar consultas respecto al proceso de esta prerrogativa migratoria”, enfatizó la funcionaria.
El número de WhatsApp en que los salvadoreños pueden consultar sobre la reinscripción para mantener el estatus de TPS es: +503-7070-1071
Información del Consulado de El Salvador en Charlotte
Dirección: 1520 West Blvd, Charlotte, NC
Página de Facebook, para ver la información más reciente |Consulado Virtual: (888) 301-1130
WhatsApp: +503-7070-1071 |Correo Electrónico: consuladocharlotte@rree.gob.sv
Para solicitar cita en los Consulados de El Salvador, debe ir al portal de citas: portalcitas.rree.gob.sv
Reinscripción al TPS en Consulados de El Salvador en Estados Unidos, ¿qué necesita?
Para hacer la cita para el trámite de renovación del TPS en cualquiera de las 25 sedes consulares de El Salvador en EE.UU., debe llamar al Consulado Virtual al: 1-888-301-1130 o por WhatsApp al: +503-7070-1071.
Deberá proporcionar: nombre completo, fecha de nacimiento, Documento Único de Identidad (DUI), un número de teléfono y su correo electrónico.
“Cuando le dan la cita, recibirá un correo electrónico en donde está la lista de todo lo que necesitará tener para realizar el trámite de reinscripción para el TPS en el consulado”, señaló la cónsul.
TPS para Salvadoreños 2023: Documentos para llevar a la cita de reinscripción
-Original y copia de la última autorización de empleo
-Dos fotografías recientes tamaño pasaporte
-Última carta de aprobación del TPS, Formulario I-797 (opcional)
-Si ha viajado fuera de Estados Unidos, presentar el pasaporte original con el que se viajó y una copia. Además, una copia del Advance Parole o Autorización de Viaje, emitido por USCIS.

-Copia del Formulario I-94, “Registro de Entrada/Salida” (opcional)
-Si es la primera vez que se realiza el trámite de reinscripción con un consulado de El Salvador, se debe presentar la copia del último formulario de reinscripción.
-En caso de haber realizado el trámite ante un consulado salvadoreño, la presentación de la copia del último formulario de reinscripción es necesaria.
-Para el Formulario I-765, llevar un cheque o “money order” por $410 dólares. Para el Formulario I-821, un cheque o “money order” por US $85 para la toma de datos biométricos. En ambos casos, deberán estar dirigidos al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (USDHS).
IMPORTANTE: si se ha tenido procesos judiciales debe llevar una copia certificada de la disposición final o decisión de la corte. También cualquier documento relacionado con ese evento.
Recuerde: Tenga en cuenta cuál es la fecha límite para solicitar su reinscripción al TPS. Tome sus previsiones para evitar contratiempos relacionados con su estatus en los Estados Unidos.