ahogamientos

Carolina del Norte, Raleigh- En busca de entretenimiento, muchas familias buscan las actividades en el agua como una opción. Pero las precauciones no pueden faltar, máxime cuando hay niños.

Y es que según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el ahogamiento es la segunda causa principal de muerte en niños de uno a 14 años. Además, es la principal causa de muerte involuntaria en niños menores de cinco años.

Safe Kids North Carolina, recuerda a los padres y cuidadores algunos consejos de seguridad para evitar tragedias.

“Los ahogamientos pueden ocurrir muy rápido, incluso antes de que te des cuenta de lo que sucede. Por lo tanto, queremos que los padres y cuidadores sean particularmente cautelosos y tomen las medidas necesarias para evitar posibles tragedias en el agua”, dijo Mike Causey, comisionado de seguros.

Atención a las corrientes de resaca

Las corrientes de resaca son fuertes canales acuáticos que se extienden desde la orilla hacia el agua. Por ello, en caso de observar una corriente de agua agitada y descolorida que se extiende desde la orilla, debe mantenerse alejado.

Si la corriente le saca, debe mantener la calma y permitir que la corriente le lleve un poco mientras se mantiene respirando, pero no debe nadar contra la corriente. Una vez que se recupere la compostura, debe comenzar a nadar de manera horizontal hacia la orilla hasta que se encuentre fuera de la corriente. Cuando ya esté fuera de la corriente, debe nadar de manera diagonal hacia la orilla. Si ello le resulta imposible, el consejo es agitar los brazos y hacer ruido para que alguien lo vea y/o escuche y le ayude.

Formación de corrientes

Cuando las olas se rompen con más fuerza que otras en la orilla pueden causar una circulación en el agua que produce una corriente de resaca. Dichas corrientes tienden a formarse cerca de un punto poco profundo en el agua, como un banco de arena, o cerca de muelles. Su fuerza es lo suficientemente fuerte como para arrastrar al mar al nadador más fuerte.

Ojo a las banderas

En las playas hay banderas de advertencia, las cuales deben ser tomadas con la seriedad del caso.

Las rojas indican fuerte oleaje y corrientes. Las amarillas informan que existe oleaje y corrientes moderadas. Es probable que el agua sea agitada pero no tan peligrosa. Igual es bueno estar cerca de los socorristas.

Las verdes indican que el océano está en calma o claro. Las azules o púrpura señalan que hay vida marina que puede ser riesgosa, tal como tiburones o medusas.

Saber nadar

En este punto, cabe destacar que es diferente nadar en el mar que hacerlo en una piscina o lago. En el caso de estar en una playa con un niño o un adulto que no sepa nadar, debe asegurarse de que posean un chaleco salvavidas que les quede bien.

El fondo del océano no es plano y las playas pueden cambiar de manera drástica de un año a otro. También es bueno mantener personas cerca pues puede llegar a necesitar ayuda.

En piscinas

Safe Kids North Carolina recuerda algunos consejos para cuando se visiten piscinas:

? Vigile siempre a los niños y nunca los dejes desatendidos
? Mantenga a los niños alejados de los desagües de la piscina, las tuberías, y aberturas
? Tenga siempre un teléfono cargado
? Sepa cómo realizar la RCP en niños y adultos
? Es bueno conocer los conceptos básicos para salvar vidas en casos de emergencia
? Instale una cerca de al menos cuatro pies de altura alrededor del perímetro de la piscina o spa
? Utilice puertas de cierre automático
? Asegúrese que todas las piscinas y spas tengan cubiertas de drenaje compatibles
? Instale alarma en la puerta que va de la casa a la piscina
? Conozca las señales de ahogamiento

Una falsa creencia es que siempre cuando una persona atraviesa una situación de emergencia en el agua, agita los brazos o grita con desesperación. No obstante, el ahogamiento puede ocurrir de manera silenciosa. El CDC estima que el 10% de los padres ven a sus hijos ahogarse porque no saben lo que sucede.

Los rescatistas pueden tener tan solo 20 segundos para evitar que una persona se ahogue.

Para obtener información con mayores detalles sobre la seguridad en el agua, puede visitar este enlace.

Le puede interesar: Consejos para acampar de forma práctica y segura

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Estuve leyendo un artículo en donde se hacía referencia a la comunidad americana como "gringa", el problema es que ese es un término peyorativo. Si queremos igualdad de respeto y no sentirnos discriminados, pues debemos de dar el ejemplo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *