corrientes de resaca

Carolina del Norte, Raleigh- Durante este lunes y probablemente hasta mañana 29 de junio, se estarían presentando corrientes de resaca peligrosas en las zonas costeras de Carolina del Norte.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la situación obedece a una depresión tropical que se agita frente a la costa atlántica.

Lugares afectados

En los condados costeros New Hanover y Pender, cerca de Wilmington y la frontera de Carolina del Sur, existe un riesgo considerado 'alto' de corrientes de resaca.

Las autoridades instan a las personas que viven o visitan dichos sectores, evitar nadar; o bien, nadar cerca de los salvavidas, ya que es probable que existan condiciones potencialmente mortales.

Especialistas indicaron que el momento más probable para que se presenten fuertes corrientes de resaca es a partir de las 5:00 p.m. de esta tarde.

Recomendaciones

Este tipo de corrientes son canales de agua que pueden llevar a los nadadores a la costa. En caso de quedar atrapado en una corriente, los expertos recomiendan nadar paralelo a la costa hasta lograr salir.

Las corrientes de resaca constituyen un fenómeno natural poco conocido por los bañistas y son causa probable de ahogamientos.

Estas corrientes pueden formarse en muy poco tiempo. El comportamiento del mar puede dar algunas pistas, por lo que se recomienda:

  • Observar las líneas de olas: La mayor profundidad del canal de resaca en comparación con las zonas adyacentes evita que las olas rompan. Por ello, se produce un contraste entre la zona de la corriente de resaca (oleaje más calmado o inexistente) y las zonas adyacentes dominadas por olas de traslación con espuma blanca, lo que permite la identificación de la corriente de resaca, ya que esta puede 'interrumpir' varias líneas de oleaje.

  • Identificar el tono arenoso del mar: Las corrientes de resaca pueden identificarse en ocasiones a simple vista como consecuencia de la erosión producida por la arena que transportan en suspensión.

    A veces, esta arena y materiales pueden dar un tono arenoso que permite identificar las corrientes. En otras oportunidades, pueden tener colores azul intenso o más apagado.

Debido a la pandemia, apenas el mes anterior se autorizó el ingreso de turistas a las playas en sectores de Carolina del Norte.

[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Para conocer más lo que debe hacer en caso de un huracán visite: www.preparatenc.com[/mks_pullquote]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *