Educación financiera a mexicanos

Carolina del Norte, Raleigh- Siete días se dedicarán a dar educación y formación financiera a mexicanos que vive lejos de su país, entre este 14 y 21 de junio.

La denominada Semana de Educación Financiera para mexicanos en el Exterior (Sefime) es un evento organizado de forma conjunta entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto de los mexicanos en el exterior (IME), y los diferentes consulados.

Todos los eventos son virtuales y se transmitirán a través de las redes sociales del Consulado General de México en Raleigh (para el caso de Carolina del Norte y del Sur). Están dirigidos al público en general, salvo casos específicos.

Semana de Educación Financiera para mexicanos en el Exterior

El lunes 14 de junio, la primera actividad serán 'Mesas informativas' sobre educación financiera. La actividad se desarrollará desde las 9:00 a.m. y hasta la 1:00 p.m.

A las 11:00 a.m. será la Inauguración de la Sefime. La expositora será la cónsul general en Raleigh, Claudia Velasco.

Para las 11:30 a.m. está programada la firma de Memorándum de Entendimiento, a cargo de la cónsul general, en compañía de Luis Feliz. Este evento en específico es dirigido a organizaciones aliadas y la prensa.

A partir de las 6:00 p.m. se realizará el taller virtual con el tema “Finanzas Personales y Herramientas Financieras”. El expositor será Giovanni Rueda.

Martes 15

Para el segundo día de actividad, a las 9:00 a.m. y hasta la 1:00 p.m. habrá 'Mesas Informativas'.

A las 11:00 a.m., el tema a tratar será “Número ITIN”. Habrá tres expositores al respecto: Brenda Stuart, Nancy Feliciano, y Glen Gizzi.

Otro taller está agendado para las 6:00: “Ahorro e inversión”, a cargo de Juan Luis Ordaz.

Mitad de semana

El miércoles habrá 'Mesas informativas' entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m.

Para la 3:00 p.m. se impartirá una presentación virtual con el tema “Productos y servicios financieros”. Resta por confirmar quién estará a cargo.

La última actividad de ese día será un taller virtual sobre “Afore / Ahorro para el retiro”. Dará inicio a las 6:00 p.m. y será expuesto por Anamar Martínez Ramírez.

Cuarto día

El jueves, entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m. se desarrollarán 'Mesas informativas'.

A partir de la 1:00 p.m. habrá una presentación virtual con el tema “Incorporación de trabajadores independientes en el exterior y sus familias al IMSS”.

Ese mismo día, pero a partir de las 3:00 p.m. se realizará una sesión informativa sobre “¿Qué es la educación financiera?” Cabe mencionar que este evento tendrá traducción al mixteco para atender a la comunidad indígena.

El tema será presentado por Adelaida Morin.

Para el cierre de ese día, a las 6:00 p.m. se realizará la presentación “Apertura de cuentas remotas / Servicios en México”.

Viernes 18

Al igual que en las jornadas anteriores, el quinto día contará con 'Mesas informativas', entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m.

A las 10:00 a.m. iniciará la sesión “Apoyo a la integración social y económica de personas retornadas a México”. Habrá tres expositores: Carlos Sevilla, Erick Hernández, y Diego Morales.

A partir del mediodía se desarrollará el tema “Apertura de cuentas remotas”. Dos horas más tarde se realizará la presentación “Incoporación de trabajadores indpendientes en el exterior y sus familias al IMSS”.

Finalmente ese día, a las 4:00 p.m., se realizará la presentación “La cultura de la ética, un valor muy mexicano”.

Fin de semana

Para el sábado 19 de junio se programaron dos actividades en el marco de la Sefime.

La primera comenzará a las 10:00 a.m. con la sesión “Servicios de la ventanilla de Asesoría Financiera”.

Además, a las 3:00 p.m. se presentará el tema “Cuidado con las estafas”. Luis Feliz impartirá este tema.

Niños incluidos

El séptimo día dará inicio con la actividad 'Lectura de cuento para niños”, con el tema “Educación financiera enfocada a menores”.

Y a partir de las 3:00 p.m. se realizará la sesión informativa de “Finanzas personales”, que presentará Yuly Rodríguez.

Lunes 21

El último día de la Sefime estará cargado de actividades. Entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m. se realizarán 'Mesas informativas' referentes a educación financiera.

Al mediodía se presentará el tema “El ABC del cumplimiento para niños y adolescentes”. Será desarrollado por Albert Salvador.

Un taller se realizará a las 2:00 p.m. Tratará sobre “Desarrollo de emprendimientos a nivel local”.

Otro taller iniciará a las 4:00 p.m. con el tema “Sistemas de gestión de integridad para mujeres emprendedoras”. La charla estará a cargo de Mónica Ortega.

Finalmente, a las 6:00 p.m., se realizará la presentación “MAEX”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *