Carolina del Norte, Raleigh- El Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte (NCDEQ por sus siglas en inglés) llevará a cabo una audiencia pública en la que se discutirá la ampliación de permisos para que granjas ubicadas en los condados de Sampson y Duplin puedan producir biogás a partir de desechos porcinos.
El evento se desarrollará el martes 26 de enero a las 6:00 p.m. y todas las personas interesadas podrán participar tanto telefónicamente (llamando al 1-415-655-0003 y discando el código de acceso 171326 6561) como por internet (a través del enlace de WebEx https://bit.ly/38kIboy e ingresando la contraseña DEQANOPS).
Los asistentes a la audiencia virtual podrán escuchar las diferentes exposiciones y también tendrán la posibilidad de acercar sus dudas o comentarios.
Aquellos que deseen hablar en la reunión, tanto para hacer preguntas como para comentar su punto de vista, deben registrarse antes de las 12:00 p.m. del 26 de enero de 2021 en el siguiente enlace: http://bit.ly/2KI3Uie o llamando al (919) 707-3645. Para comentar por vía telefónica, cuando mencionen su nombre, presione * 3.
Proyecto polémico con posible impacto ambiental
El proyecto, llamado Grady Road es desarrollado por las empresas Smithfield Foods y Dominion Energy aliadas bajo la firma Align. Consiste en la construcción de una planta que elabora biogás a partir de desechos porcinos. La iniciativa incluye la construcción de lagunas de residuos de cerdos y la colocación de una compleja red de tuberías de más de 30 millas. Mediante dicha red se transportará el biogás desde los criaderos de cerdos hasta las instalaciones de procesamiento.
Tal como informó Enlace Latino NC en noviembre de 2020, la iniciativa generó alarma entre los habitantes de los condados de Sampson y Duplin, ya que muchos consideran que podría causar una severa contaminación del agua y el aire. En efecto, organizaciones ecologistas y vecinos se oponen a la instalación de la planta y sostienen que afectará especialmente a los miembros de la comunidad latina y de otros sectores vulnerables.
Sin embargo, en la audiencia del 26 de enero no se discutirán los sistemas de recolección de biogás de baja presión o la instalación de Align sino específicamente cuatro solicitudes de granjas de cerdos asociadas con la empresa que buscan obtener modificaciones en sus permisos de manejo de desperdicios de animales.
Las cuatro granjas cuyos permisos se discutirán en la audiencia planean instalar un nuevo digestor anaeróbico revestido sintéticamente. Se trata de sistemas que sirven para descomponer materiales orgánicos (como desperdicios de animales o desechos agrícolas) de manera más rápida y completa en un ambiente sin oxígeno. Estos digestores están diseñados para capturar el biogás que resulta de la digestión anaeróbica.
Ubicación de las cuatro granjas
¿Qué es el biogás?
El biogás es la energía generada a partir de las heces y la orina de los cerdos. Se compone de gas metano, dióxido de carbono y vapor de agua, y una vez procesado se puede utilizar para generar electricidad.
Para obtener el biogás es necesario cubrir una gran laguna de desechos porcinos sin revestimiento y luego atrapar el metano que emiten los desechos de la laguna. Se trata, según los expertos, de un procedimiento extremadamente contaminante.
Información sobre la audiencia
- Fecha y Hora: Martes, 26 de enero de 2021 a las 6:00 p.m.
- Teléfono: 1-415-655-0003, Código de Acceso: 171326 6561
- Enlace de WebEx: https://bit.ly/38kIboy Contraseña del Evento: DEQANOPS
- Información en español: comunicarse con Carolina Fonseca Jiménez llamando al 919-609-2189 o enviando un correo electrónico a guadalupe.jimenez@ncdenr.gov
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: ciudad-de-raleigh-invita-a-taller-sobre-el-gobierno-local-en-espanol [/mks_pullquote]