El proyecto de ley SB 145, “Cumplimiento de la inmigración gubernamental”, una propuesta que buscaba prohibir las identificaciones comunitarias como las del Faith Action ID, y también pretendía obligar a algunas agencias del orden estatal a establecer convenios de inmigración con el gobierno federal, fue eliminada y reemplazada por un proyecto que hace cambios a algunas leyes relacionadas con el Departamento de Transporte de Carolina del Norte.
La SB 145 fue rápidamente modificada el 15 de junio. Ya fue ratificada por ambas cámaras y presentada al gobernador, Roy Cooper.
Sin duda, esta es una excelente noticia para nuestra comunidad ya que la propuesta inicial buscaba, además, que el Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte (DPS) estableciera un acuerdo de entendimiento con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), a través de la sección 287(g) para que las “agencias del orden designadas” cumplieran funciones de Inmigración.
Asimismo, prohibía que el Sistema de Universidades UNC adoptara resoluciones “santuario” para proteger a los estudiantes indocumentados o se negaran a entregar información a Inmigración.
De la misma manera, la SB 145 establecía la retención de fondos provenientes de los impuestos a los gobiernos locales y de los condados que incumplieran con la ley HB 318, que prohíbe las ciudades santuario en Carolina del Norte; y exigía al Fiscal General crear un mecanismo para recopilar las quejas de los ciudadanos que piensen que se está incumpliendo con la ley.