Carolina del Norte, Raleigh. – Un proyecto de ley pretende que los residentes de Carolina del Norte decidan sobre sus impuestos.
La iniciativa presentada en la Asamblea General propone una reforma a la Constitución de Carolina del Norte.
Esto es para que sean los votantes, mediante consulta popular o referendo, quienes aprueben cualquier modificación tributaria.
El proyecto de ley SB 717, “Declaración de derechos del contribuyente”, prohíbe al estado y a los gobiernos locales de Carolina del Norte aprobar nuevos impuestos o promulgar aumentos sin contar con el visto bueno de la ciudadanía.
Cualquier modificación de impuestos en Carolina del Norte, requeriría ser aprobada por la mayoría de los votantes.
Hoy, la potestad de crear o modificar impuestos la tiene la Asamblea General.
¿Residentes decidirán sobre sus impuestos?
En los sistemas democráticos, las consultas populares o referendos se consideran mecanismos de participación ciudadana o democracia directa, particularmente, cuando surgen de una iniciativa popular.
El mecanismo también puede ser activado por iniciativa de los poderes Ejecutivo y Legislativo, mediante proyectos específicos debidamente aprobados.
Los electores son convocados a participar mediante su voto, afirmativo o negativo, en los procesos de toma de decisión que interesan o impactan a la comunidad.
Sin embargo, las leyes que regulan la práctica generalmente son restrictivas.
Por ejemplo, pueden quedar excluidos los proyectos relativos a materia:
- Presupuestaria
- Tributaria
- Fiscal
- Monetaria
- Crediticia
- De pensiones
- Seguridad, empréstitos públicos y contratos o actos de naturaleza administrativa.
Temas sensibles
Las políticas fiscal, tributaria y monetaria, por ejemplo, son controladas por el Estado y sus instituciones.
Esto como herramienta para regular e intervenir la economía bajo criterio técnico y en procura del bienestar general.
En otras jurisdicciones, los tribunales han ratificado que delegar la potestad de crear o modificar impuestos en la ciudadanía podría desnaturalizar la función de las entidades administrativas y políticas responsables.
Los impuestos no son populares y, bajo esa premisa, es difícil creer que los residentes con derecho a voto aprobarían la creación o aumento de impuestos.
En la práctica, el proyecto sería una camisa de fuerza para el aparato estatal.
Y a la vez garantía para mantener el sistema tributario vigente en Carolina del Norte.
Reformas tributarias
La propuesta SB 717, fue presentado a la Asamblea General de Carolina del Norte con la firma de ocho senadores estatales republicanos encabezados por Paul Newton (Cabarrus).
La iniciativa contrasta con otros proyectos de ley que plantean revertir los recortes fiscales republicanos aprobados durante las últimas reformas tributarias que solo beneficiaron a los grupos de mayores ingresos en el estado.
Otros proyectos hablan de créditos y beneficios fiscales para los trabajadores.
Impuestos progresivos
Por ejemplo, la iniciativa SB 710, denominado “Plan fiscal para una justa recuperación”, plantea propone aumentar la tasa del impuesto sobre la renta de las sociedades para corporaciones del 2,5% al 5%.
Además, plantea que cada persona física pague una tasa diferenciada en función de sus ingresos reales reportados.
El texto establece tasas impositivas de 5.25%, 6.5% y 7% dentro de cada rango.
De manera que el cobro del impuesto sobre las rentas sea más justo y progresivo.
Créditos fiscales
Otro proyecto demócrata, el SB 576, propone restablecer el “crédito tributario por ingreso del trabajo” en Carolina del Norte, para beneficiar a cerca de 900 mil residentes afectados por el Covid-19.
La “Ley de Reembolso de Recuperación para Familias Trabajadoras de Carolina del Norte”, vuelve a promulgar el estatuto GS 105-151.31, tal y como existía inmediatamente antes de su vencimiento en 2014.
Los proponentes estiman que las familias de ingresos bajos y medios que califican para el beneficio podrían recibir un promedio de $500 al finalizar el periodo fiscal.
Control del gasto público
La propuesta SB 717, referido al comité de Reglas y Operaciones del Senado estatal, también plantea una reforma legal para controlar el crecimiento del presupuesto público en Carolina del Norte.
La fórmula de cálculo propuesta restringe el aumento porcentual anual máximo en el gasto del año fiscal estatal permitido.
Esto es para que no supere el crecimiento promedio de la inflación de los tres años calendario anteriores.
Más el crecimiento promedio de la población estatal durante el mismo periodo.
Sistema de ahorro obligatorio
El proyecto también plantea un sistema de ahorro obligatorio.
Así como, más control sobre los planes de gasto e inversiones estatales y límites a los poderes del Gobernador de Carolina del Norte en materia presupuestaria:
- Permite que la Asamblea General de Carolina del Norte aumente el límite de gastos para un año fiscal con el voto de dos tercios de todos los miembros de cada Cámara.
- Cada presupuesto promulgado por la Asamblea debe incluir una transferencia a la “Reserva de Ahorros” del 15% del crecimiento.
- Otorga autoridad a la NCGA para aprobar depósitos adicionales en la “Reserva de Ahorros” por ley.
- Para aprobar gastos adicionales o declinar reservar fondos en la “Reserva de Ahorros”, o ambos, se requiere el voto de dos tercios de todos los miembros en cada cámara legislativa.
- Restringe el retiro de la “Reserva de Ahorros” únicamente a la Asamblea.
- Niega, explícitamente, otorgar autoridad al Gobernador sin una asignación legislativa previa.
- También, prohíbe al Gobernador desviar fondos asignados por la Asamblea General de la “Reserva de Ahorros”.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: proyecto busca equidad salarial para las mujeres trabajadoras en Carolina del Norte [/mks_pullquote]