Carolina del Norte, Raleigh – Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado estatal excluyeron la expansión de Medicaid del proyecto de presupuesto estatal para el periodo 2021-2023.
Medicaid es el programa de seguros de salud que financia el gobierno de los Estados Unidos -con recursos federales- para las familias con menores de bajos recursos o en riesgo social, adultos mayores y población con discapacidad.
El gobernador Roy Cooper y los legisladores demócratas estatales definieron el acceso a la salud y servicios médicos, mediante la expansión de Medicaid, como un asunto prioritario en su plan de acción y el presupuesto estatal 2021-2023.
Sin embargo, no lograron convencer a los líderes republicanos.
“Los redactores de presupuestos de la Cámara y el Senado también han acordado que sus presupuestos no incluirán un bono o expansión de Medicaid”, informaron los líderes republicanos mediante un comunicado de prensa.
Pagos por el servicio de la deuda del estado
Phil Berger (Rockingham), líder del Senado estatal, y Tim Moore (Cleveland), presidente de la Cámara de Representantes, anunciaron que los gastos e inversiones estatales para el año fiscal 2021-22 no excederán los $25.7 mil millones.
La cifra representa un aumento del 3.45% en el gasto del Fondo General.
El monto de $25,7 mil millones no incluye los pagos por el servicio de la deuda del estado, que provendrá del Fondo de Infraestructura y Capital del Estado.
Además, para el año fiscal 2022-23 los recursos disponibles aumentarían en un 3.65%, para no exceder los $26.7 mil millones.
De acuerdo con las estimaciones realizadas por los republicanos, quienes hacen mayoría y controlan la legislatura.
El presupuesto recomendado por Cooper a finales de marzo anterior alcanzaba los $27.4 mil millones para 2021-2022 y $28.5 para 2022-2023.
Periodo fiscal | Presupuesto recomendado por el Gobernador | Presupuesto acordado por los líderes republicanos | Diferencia |
2021-2022 | $27.4 billones | $25.7 billones | -$1.7 billones |
2022-2023 | $28.8 billones | $26.7 billones | -$2.1 billones |
Presupuesto responsable
Los líderes republicanos dijeron que la propuesta de gasto total “se basa en una década de presupuesto responsable iniciada por las mayorías republicanas”.
“Tenemos la intención de cumplir con nuestro compromiso de equilibrar el presupuesto mientras ahorramos para necesidades futuras y reducimos los impuestos para la gran mayoría de los residentes”, señala el comunicado.
Berger y Moore informaron que el acuerdo dedica, al menos, $4.2 billones en nuevos gastos de capital financiados por medio del Fondo de Infraestructura y Capital del Estado para apoyar “necesidades críticas”.
Los republicanos destacaron que, de acuerdo con las últimas proyecciones de la División de Investigación Fiscal no partidista, los ingresos estimados del estado para el próximo año rondarán los $27,4 mil millones.
Decepción
Consultado sobre el anuncio de los líderes republicanos, el representante demócrata Brandon Lofton (Mecklenburg) dijo a Enlace Latino NC sentirse “decepcionado” por la exclusión de los fondos para expandir Medicaid.
“Sabemos que muchos habitantes de Carolina del Norte aún no tienen acceso a seguros de salud y tenemos los medios para ayudarlos, no solo a las familias sino a las comunidades en todo el estado”, declaró Lofton.
Los demócratas denunciaron que 1.2 millones de habitantes de Carolina del Norte carecen de seguro médico. Además, cerca de 275 mil trabajadores desempleados por la crisis sanitaria perdieron su cobertura de salud durante el último año.
Diferencia
La diferencia entre el presupuesto recomendado por el Gobernador Roy Cooper para el periodo 2021-2022 y el acuerdo anunciado por los líderes republicanos es de $1.7 mil millones.
El proyecto demócrata HB 470, “Expansión de Medicaid”, pretendía inyectar, precisamente, $1.7 mil millones de fondos federales en la economía local, por medio de Medicaid, para beneficiar a más de 630 mil residentes del estado en dos años.
Sin embargo, el proyecto no fue considerado y no superó el crossover.
Hoy, sin el apoyo de los legisladores republicanos, es imposible considerar expansión del programa Medicaid en el plan bianual de gastos e inversiones estatales.
La expansión del programa Medicaid se viene discutiendo desde el año 2013.
La propuesta de los demócratas apuntaba a los grupos sociales con mayores necesidades y minorías, personas pobres, mujeres, niños y desempleados. También, a las áreas geográficas más afectadas y zonas rurales.
Negociaciones
Con el objetivo de alcanzar una propuesta bipartidista, el gobernador Roy Cooper creó a inicio de año un Consejo de Acceso a la Salud.
Este Consejo contó con la participación de legisladores y miembros externos del sector salud.
El mismo Phil Berger, presidente del Senado estatal, se sumó a las conversaciones.
El senador demócrata Mike Woodard (Durham), quien formó parte del grupo de trabajo, confiaba en el proceso de negociación liderado por Cooper y tenía la esperanza de que la crisis sanitaria contribuyera a sensibilizar a los republicanos.
“Tenemos una brecha de cobertura que necesitamos cerrar”, señaló Woodard cuando presentaron su propuesta para expandir Medicaid.
Negociación tripartita
Para el representante demócrata Ricky Hurtado (Alamance), el anuncio hecho por los líderes republicanos en esta etapa del proceso es un “error”, ya que el presupuesto estatal debe ser el resultado de una negociación tripartita.
Eso significa que los legisladores, tanto republicanos como demócratas, así como el gobernador Roy Cooper, tienen vos y voto, incluso veto, en el proceso.
Al igual que sus colegas demócratas, Hurtado lamentó la exclusión de los recursos para expandir Medicaid, sobre todo, después de un año de crisis sanitaria.
“Si esta pandemia no abrió los ojos de los republicanos sobre la importancia de que todos tengamos un seguro médico, entonces, no tienen claridad sobre las necesidades de las familias del estado”, argumentó a Enlace Latino NC el representante demócrata.
¿Qué sigue?
Hurtado adelantó a este medio que el caucus revisará y analizará con calma la propuesta presentada por los líderes republicanos.
“Tenemos varias semanas para hablar sobre lo que necesita Carolina del Norte”.
“Ellos prefieren bajar los impuestos a los ricos y a los negocios. Eso es todo lo que necesitamos saber del partido Republicano, pero no nos sorprende, es un punto de inicio y veremos qué pasa durante las próximas semanas”, concluyó.