Carolina del Norte, Raleigh. – La oficina del gobernador Roy Cooper y los legisladores demócratas estatales definieron el acceso a la salud como un asunto prioritario en su plan de acción y el presupuesto estatal 2021-2023.
Sin embargo, saben que necesitan el apoyo de los líderes y del bloque republicano en la Asamblea General de Carolina del Norte para aprobar un plan de gastos e inversiones que incluya la expansión del programa Medicaid.
¿Qué es Medicaid?
Medicaid es el programa de seguros de salud que financia el gobierno de los Estados Unidos -con recursos federales- para:
- Familias con niños de bajos recursos o en riesgo social
- Adultos mayores
- Población con discapacidad
Buscando acuerdos
El senador Mike Woodard (Durham) dijo, en representación del bloque demócrata, que confían en el trabajo y las negociaciones que impulsa la oficina del gobernador Cooper para alcanzar un acuerdo bipartidista.
“Tenemos una brecha de cobertura que necesitamos cerrar. Hemos tenido conversaciones con nuestros colegas y líderes republicanos”, declaró Woodard.
También, los legisladores demócratas denunciaron que 1.2 millones de habitantes de Carolina del Norte carecen de seguro médico.
Además, cerca de 275 mil trabajadores desempleados por la crisis sanitaria perdieron su cobertura de salud.
Comisión de alto nivel
El senador Woordard recordó que el gobernador Cooper creó un Consejo de Acceso a la Salud, donde participan cuatro legisladores demócratas, doce republicanos y miembros externos del sector salud.
Asimismo, Woordard, quien forma parte del equipo de trabajo, destacó que el republicano Phil Berger (Caswell), presidente del Senado estatal, ha formado parte de las conversaciones desde el inicio de la sesión 2021.
Los insumos generados y las negociaciones a lo interno del consejo, señaló Woodard, son la base de la propuesta demócrata para expandir Medicaid.
Beneficiar a más de 630 mil personas
El proyecto de ley HB 470, “Expansión de Medicaid”, pretende inyectar $1.7 billones de fondos federales en la economía local, por medio de Medicaid, para beneficiar a más de 630 mil residentes del estado durante los próximos dos años.
“Tenemos esperanza”, dijo Woodard.
Para los demócratas, la situación generada por la crisis sanitaria y los datos en Carolina del Norte pueden contribuir a sensibilizar a los miembros del partido Republicano.
Apoyo republicano
La representante demócrata Verla Insko (Orange) asegura que hay legisladores republicanos convencidos de apoyar la expansión de Medicaid y los proyectos que faciliten el acceso a los programas de salud.
Insko aseguró, por ejemplo, que el senador republicano Kevin Corbin (Cherokee) hizo campaña apoyando la expansión de Medicaid, incluso, contra las recomendaciones de su propio partido.
Corbin ganó un distrito mayoritariamente republicano.
“Eso es un hecho concreto”, puntualizó Insko, quien también mencionó al representante Donny Lambeth (Forsyth) como uno de los legisladores que se han manifestado a favor de iniciativas para facilitar o mejorar la cobertura de salud.
“Hay apoyo al otro lado. El gobernador está trabajando duro para sumar apoyos y que ambas partes se sientan cómodas con la propuesta”, indicó Insko.
Un nuevo intento
Los legisladores demócratas recordaron que la expansión del programa Medicaid se viene discutiendo desde el año 2013.
La expansión propuesta en el expediente HB 470 apunta a los grupos sociales con mayores necesidades y minorías, personas pobres, mujeres, niños y desempleados.
También, a las áreas geográficas más afectadas y zonas rurales.
El proyecto de ley, afirman los demócratas, se traduciría en beneficios como:
- Seguro de salud accesible para más de 630 mil adultos
- Generación de 40 mil puestos de trabajo
- Inversiones de $4 billones anuales en la economía estatal
Presupuesto 2021-2023
La expansión de Medicaid y el presupuesto estatal para el periodo 2021-2023 están íntimamente relacionados, al menos, para los demócratas.
El gobernador Cooper presentó su propuesta de gastos e inversiones para el próximo bienio el 24 de marzo.
Por su parte, el proyecto de ley que recoge el plan presupuesto fue presentado por los republicanos el 6 de abril.
La propuesta de ley SB 622, “Presupuesto del Gobernador 2021”, y fue suscrita por los senadores republicanos Brent Jackson (Duplin), Kathy Harrington (Gaston) y Ralph Hise (Madison).
Acento en programas sociales y reactivación económica
El presupuesto recomendado por Cooper a la Asamblea General alcanza los $27.4 billones para 2021-2022 y $28.5 billones para 2022-2023.
La propuesta pone el acento en programas sociales, infraestructura y reactivación económica.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: más de 600 mil personas se beneficiarían en Carolina del Norte con la expansión del Medicaid [/mks_pullquote]