Redacción Enlace Latino NC
Carolina del Norte, Raleigh- El presidente Joe Biden reinstauró el programa de Refugiados para Menores Centroamericanos (CAM).
Biden, anunció el 17 de marzo, que dará asilo a algunos menores de El Salvador, Guatemala y Honduras, quienes pondrán tramitar sus peticiones desde su países de origen.
El programa CAM busca frenar el aumento de cruces irregulares en la frontera.
En una rueda de prensa, la coordinadora de la frontera sur en la Casa Blanca, Roberta Jacobson, explicó que Biden ha decidido restaurar el programa CAM que creó el expresidente Barack Obama (2009-2017). El programa logró reunir a casi 5,000 menores con sus familias en EE.UU. durante los tres años que estuvo en vigor, entre 2014 y 2017.
CAM, proporciona a ciertos menores cualificados que son ciudadanos de El Salvador, Guatemala y Honduras la oportunidad de solicitar estatus de refugiado y el posible reasentamiento en Estados Unidos.
Solo algunos padres que están legalmente presentes en los Estados Unidos son elegibles para ser considerados padres que cualifican y poder solicitar el acceso de sus hijos al programa.
Cada menor cualificado debe ser soltero, menor de 21 años, y ser ciudadano de El Salvador, Guatemala u Honduras.
En ciertos casos, el padre del menor cualificado y que está en el país podría también cualificar para acceder al programa si el padre que está en el país es el cónyuge legal del padre elegible que está en los Estados Unidos.
Vea los detalles de elegibilidad.
En la era de Trump
El anterior presidente, Donald Trump, (2017-2021) acabó con ese programa en 2017 y dejó "varados" en sus países de origen a unos 3,000 niños que ya habían recibido la aprobación para viajar a EE.UU. y reunirse con sus familias, detalló Jacobson, quien trabajó con Obama en la política a Centroamérica y fue embajadora de México entre 2016 y 2018.
Según Jacobson, lo primero que hará el Gobierno será revisar esas solicitudes que se aprobaron en 2017 para ver en qué estado están.
Específicamente, las autoridades se coordinarán con los organismos de reasentamiento de cada país para verificar que los padres que pidieron asilo para sus hijos aún residen legalmente en EE.UU. y ver si quieren seguir adelante con la solicitud.
El restablecimiento de este programa de asilo, sin embargo, no significa que el Gobierno de Biden esté dando el visto bueno a la migración irregular, repitió en numerosas ocasiones Jacobson durante la rueda de prensa, en la que en algunos momentos habló en inglés y otros en español.
Llegada de miles de niños
Ese mensaje de la Administración no está calando entre los migrantes que están llegando a la frontera desde México en números récord. Huyen de la violencia y falta de oportunidades en sus países de origen, además del desastre causado por los recientes huracanes.
En concreto, en febrero, los agentes fronterizos detuvieron a 100,441 inmigrantes que estaban intentando entrar irregularmente. Las detenciones casi triplican la cifra registrada en el mismo mes del año pasado. En aquél entonces, 36,687 fueron arrestados, según cifras divulgadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
De los inmigrantes detenidos el mes pasado, 9,500 eran menores que emprendieron solos el peligrosos viaje hacia el norte.
*Con información de EFE
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar:mas de 100 mil trabajadores agricolas en Carolina del Norte se beneficiarian de propuesta migratoria [/mks_pullquote]