Carolina del Norte, Raleigh. – Líderes locales del sector ambiental y de tecnologías limpias y legisladores demócratas estatales, llamaron a aprobar reformas ambientales.
Además, expertos en áreas como energía solar y recurso hídrico solicitaron a la Asamblea General avalar con carácter de “urgencia” los proyectos de ley que promueven la protección ambiental y el desarrollo de energías renovables en el estado.
Carolina del Norte ocupa el tercer lugar en la nación en producción de energía solar.
Esto como resultado de las políticas implementadas y reguladas durante los últimos años
Sin embargo, los expertos consideran que el estado pierde terreno.
Energía renovable
Carson Harkrader, directora ejecutivo de Carolina Solar Energy, dijo que, cuando se trata de inversión y producción de energía limpia,
“Carolina del Norte ha comenzado a mirar hacia atrás en lugar de mirar hacia adelante”.
Harkrader recordó que Carolina del Norte compite con otros estados que tienen políticas de energía limpia “significativamente mejores” para las comunidades y los grandes empleadores.
“Nos quedaremos atrás en nuestra capacidad de atraer y retener a los grandes empleadores si la legislatura no mejora nuestras políticas de energía limpia este año”, puntualizó la experta en energía renovable.
Demandas sectoriales
Líderes ambientales como Jill Howell, colaboradora de Sound Rivers, y Dustin Ingalls, miembro de la Liga de Electores por la Conservación de Carolina del Norte, abogan por cambios en la legislación estatal.
Ingalls urgió a los legisladores estatales a prohibir la fabricación y utilización de químicos que contaminan las fuentes de agua y afectan la salud de la población
Como los sustancias perfluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en Inglés).
“Los líderes legislativos han protegido a quienes contaminan en lugar de proteger a las personas. Debemos hacer que los contaminadores paguen, prohibir la fabricación de PFAS y establecer un estándar de agua potable saludable ".
Además, Howell instó a los representantes políticos a tomar decisiones.
“Un liderazgo sólido a nivel estatal es fundamental para proteger los recursos naturales de Carolina del Norte, que son vitales para la salud y el bienestar de las comunidades en todo el estado”, manifestó Howell.
Agenda ambiental
Para garantizar la inversión oportuna de:
- Recursos en energía renovable
- Suministro de agua potable
- Y salvaguardar los recursos naturales, los legisladores demócratas impulsan un paquete de reformas ambientales locales.
Liderados por los representantes Julie von Haefen (Wake) y Graig Meyer (Caswell), el bloque de legisladores demócratas impulsa un total de 18 proyectos de ley en el Senado y en la Cámara de Representantes estatal.
En el marco de la celebración del Día de la Tierra, el representante Meyer dijo en conferencia de prensa que el estado requiere de nuevos programas de infraestructura que aborden las realidades del cambio climático.
"Ahora es el momento de realizar inversiones ambiciosas en infraestructura de energía limpia en Carolina del Norte", manifestó el representante demócrata.
Preocupaciones climáticas
El representante Meyer adelantó que los demócratas colocarán el tema ambiental en el centro de las discusiones legislativas.
Asimismo, los proyectos de ley que impulsa el bloque demócrata en la Asamblea General, explicó la representante Julie von Haefen, plantean reformas para:
- Proteger la calidad del aire.
- Evitar que los carcinógenos contaminen las fuentes de agua.
- Preparar la infraestructura estatal para los desafíos causados por el cambio climático.
- Proteger las vías fluviales y otros ecosistemas.
“Nada es más importante que garantizar que nuestro aire sea seguro para respirar y nuestra agua sea segura para beber”, concluyó la legisladora demócrata.
Propuestas de reformas ambientales
HB 342: “Código de Construcción / Estación de carga para vehículos eléctricos”
Establece que todas las viviendas nuevas incluyan, al menos, un espacio de estacionamiento para vehículos eléctricos.
A menos de que no cuente con espacios para estacionamiento.
HB 444: “Reembolso de costos de medidas de mitigación”
Modifica los requisitos relacionados con la descarga o liberación de desechos industriales que incluyen sustancias de polifluoroalquilo (PFAS).
HB 501 = SB 638: “Prohibición para fabricar, utilizar o vender PFAS”
Prohíbe fabricar, usar, procesar o distribuir polifluoroalquilo y sus sustancias (PFAS).
HB 502: “Medidas para mitigar la contaminación por PFAS”
Amplía las medidas de control de la contaminación del agua en Carolina del Norte.
HB 503: “Estudios PFAS”
Encarga al Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) que implemente un programa para estudiar la exposición humana estimada a sustancias perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS) en la cuenca del río Cape Fear.
HB 506 = SB 699: “Los contaminadores pagan”
Fortalece las competencias generales y auxiliares de la Comisión de Gestión Ambiental y el Departamento de Calidad Ambiental.
Esto para establecer sanciones contra los responsables de la contaminación del agua o del aire.
HB 521: “Agua potable segura 2021”
Ordena a la Comisión de Salud Pública establecer, vía reglamento, los niveles máximos de contaminantes (MCL) para carcinógenos probables o conocidos.
HB 563 = SB 563: “Crédito tributario por energías renovables”
Restablece un crédito fiscal para los contribuyentes que han invertido en propiedades con energía renovable correspondiente al 35% del costo de la propiedad.
HB 632: “Protección de las vías navegables”
Encarga a la Comisión de Gestión Ambiental y al Departamento de Calidad Ambiental implementar las "Reglas de protección de los amortiguadores existentes".
HB 633: “Reconstruir el crédito fiscal por energía solar”
Otorga a los contribuyente que haya construido, comprado o arrendado equipo de energía solar calificado un crédito equivalente al 35% del costo del equipo.
HB 634: “Mejorar la calidad del aire”
Ordena al Departamento de Calidad Ambiental que vuelva a adoptar la Regla de ralentí (15A NCAC 02D .0101, Restricciones de ralentí de vehículos pesados, derogada por el DEQ el 1 de noviembre de 2016).
HB 635: “Fracturamiento hidráulico / Prohibición estatal”
Prohíbe a cualquier agencia del Estado emitir un permiso para actividades de exploración o desarrollo de petróleo o gas utilizando tratamientos de perforación horizontal o fracturamiento hidráulico.
HB 636: “Subvenciones para energías limpias”
Asigna fonos millones para 2021-22 del Fondo General al Departamento de Comercio (DOC), para innovación y energía limpia.
HB 637: “Promoción del compostaje”
Establece requisitos para las agencias estatales y los gobiernos locales que planean proyectos de construcción o infraestructura utilizando fondos estatales que incluyen un componente de jardinería.
HB 638: “Objetivo estatal de energía limpia para 2050”
Establece como meta estatal que el 100% de la electricidad de Carolina del Norte se genere con recursos renovables para el 31 de diciembre de 2050