Consulado-de-El-Salvador-expedición-DUI-Charlotte
El DUI tiene un costo de $35/ Registro Nacional de las Personas Naturales

Carolina del Norte, Charlotte- El Registro Nacional de las Personas Naturales de El Salvador ofrecerá una jornada de expedición del Documento Único de Identidad (DUI), el sábado 16 de octubre en el Consulado de El Salvador en Charlotte y en otras ciudades del país.

Dónde y cómo pedir una cita para tramitar la expedición del DUI

Según publicó en su sitio de Facebook la entidad salvadoreña, se ofrecerá atención de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en la sede del Consulado de El Salvador en Charlotte. Habrá que hacer cita llamando al 1800-301-1130, Opción 4 o a través del internet en portalcitas.rree.gob.sv

El Registro Nacional de las Personas Naturales atenderán, además a los connacionales circunscritos a los consulados ubicado en las ciudades de Los Ángeles (California), Silver Spring, Houston (Texas), Woodbridge (Virginia), Elizabeth (New Jersey), Long Island, Manhattan (New York) y Atlanta (Georgia) en Estados Unidos. También atenderán en los consulados ubicados en México y Milán (Italia).

¿Dónde está ubicado el consulado de El Salvador?

En la ciudad de Charlotte en Carolina del Norte, la sede consular está ubicada en el 1520 West Boulevard, Charlotte, NC, 28208.

Para ubicar el consulado más cercano a su lugar de residencia en otro estado de la Unión Americana haga clic aquí.

¿Qué es el DUI y para qué sirve?

El Documento Único de Identidad (DUI), es el documento que identifica a las personas naturales de El Salvador, además de servir como una identificación. Es obligatorio para todas las personas naturales salvadoreñas mayores de edad. Además, sirve para votar y para realizar otros trámites consulares.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la expedición del DUI?

Los documentos para la expedición del DUI por primera vez son:

Presentar en original, uno o más de los documentos siguientes:
– Cédula de Identidad Personal.
– Carné Electoral.
– Pasaporte Original, incluso de otro país (vigente), donde conste que es de origen salvadoreño. No se admitirán pasaportes provisionales.
– Licencia de Conducir vigente de El Salvador o del país de residencia.
– Certificación de la ficha de Cédula de Identidad Personal.
– Carné expedido por la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador.
– Tarjeta vigente de residencia permanente con foto (Nueva Edición) (I-151 ó I-551), tarjeta vigente de residencia temporal (Nueva Edición) (I-688), tarjeta vigente de autorización para trabajar (I-688A), documento vigente de viaje para refugiados (I-151 ó I-551), documento vigente de autorización para trabajar expedido por el Servicio de Inmigración, programa de estatus de protección temporal TPS, otros documentos concedidos por autoridades extendidas en el extranjero.

Para más información sobre requisitos y documentación haga clic aquí. La expedición del DUI tiene un costo de $35.

Le puede interesar: estos son los documentos que necesita para tramitar el pasaporte Salvadoreño

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *