Carolina del Norte, Raleigh- La historia de la Asamblea General de Carolina del Norte podría marcar un antes y después del martes 3 de noviembre al contar nuevamente con una voz latina en la Cámara de Representantes; pero, ¿sabe quién fue el primer legislador latino en Carolina del Norte?
El relato nos lleva a 1994. En ese entonces, Daniel Francis McComas fue elegido el primer representante estatal latino en la Asamblea General. McComas representaba al distrito 19 de New Hannover por el Partido Republicano.
McComas, originario de Puerto Rico, sirvió nueve términos en la Cámara de Representantes hasta el 2012, cuando decidió no presentarse a su reelección al aceptar el nombramiento de la gobernadora demócrata Beverly Perdue, como presidente de la Autoridad Portuaria de Carolina del Norte.
Hasta su renuncia en la Legislatura, McComas presidió el Comité de Comercio y Desarrollo Laboral de la Cámara de Representantes.
Como funcionario público estatal fue miembro de la Junta de Transporte de Carolina del Norte, hasta que dimitió en el 2017.
El trio latino 2020

Pero el panorama puede cambiar. Luego de ocho años sin representación hispana, tres candidatos latinos buscan continuar su camino y dar una voz a la comunidad.
Nacido en McAllen (Texas), y ciudadano de primera generación de padres mexicanos, Sev Palacios espera conquistar a los votantes republicanos para representar el Distrito 21 (condado de Hoke y partes de Cumberland) al Senado de Carolina del Norte.
“Este es un tema muy personal para mí. Nunca ha habido un senador latino en la Asamblea General de Carolina del Norte. ¿Qué significa eso? Que no ha habido una voz de, por y para nuestras comunidades latinas; para proponer o proporcionar un argumento justo y equitativo contra las leyes dirigidas a los inmigrantes latinos”, señaló Palacios recientemente a Enlace Latino NC.
"Ricky" Hurtado
Por su parte, Ricardo ‘Ricky’ Alcides Hurtado, persigue el sueño de llegar a la Cámara de Representantes representando el Distrito 63 (Alamance) por el partido demócrata.
“Me he lanzado a la política porque considero que ya es tiempo que nuestra comunidad tenga representación. Soy hijo de inmigrantes. Vengo de una familia trabajadora que tiene que luchar, día a día, para conseguir el alimento y las demás cosas que se requieren para vivir de manera decente y honrada. Fui un estudiante de primera generación que llegó a graduarse por intermedio de una beca de Morehead Cain. Mi lucha es por todas esas familias que tienen que sortear sus dificultades para sobrevivir en una nación diferente de la que vienen”, dijo ‘Ricky’ Hurtado a Enlace Latino NC.
En Monroe, el puertorriqueño José Santiago, espera ganar las elecciones del 3 de noviembre para poder llegar al Senado estatal y representar el Distrito 35.
Santiago comentó a Enlace Latino NC que, aunque su intención es representar a todas las personas en su distrito, y de Carolina del Norte, también está muy determinado a representar a la comunidad latina.
“Pienso que esto es especialmente importante porque, a pesar de que hay casi un millón de residentes hispanos en nuestro estado, actualmente no tenemos representación en nuestra Asamblea General”.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: kamala-harris-hace-historia-al-jurar-como-vicepresidenta-de-ee-uu [/mks_pullquote]