José Santiago
El puertoriqueño José Santiago, busca representar al Distrito 35 al Senado estatal. Este distrito corresponde al condado de Union al sur del estado.

 

CAROLINA DEL NORTE, Charlotte- José Santiago, un puertorriqueño radicado en Monroe, espera ganar las elecciones del 3 de noviembre para poder llegar al Senado estatal y representar el Distrito 35.

Santiago, de 57 años, está casado con Wanda Lorenzo. Tienen dos hijos adultos. Es ex-ejecutivo de negocios, consultor; ha vivido en el condado Union por más de 14 años.

El amor por la naturaleza, que comparte con su esposa, los llevó a ser voluntarios de los Scouts desde adolescentes y como adultos, llegando a ser líderes de tropas.

El puertorriqueño comenta que cuando se mudaron a Estados Unidos, eran republicanos porque pensaban que el partido se oponía fuertemente al comunismo, y porque el expresidente Reagan impulsó e implementó una amnistía y reforma migratoria.

Pero que luego empezaron a identificarse con el Partido Demócrata porque piensan que trabaja para ayudar a la clase media, y a los pobres e inmigrantes.

“Cuando Trump ganó las elecciones, dejamos el Partido Republicano y nos registramos formalmente como demócratas”, contó.

José Santiago enfrentará en las elecciones del 3 de noviembre, al republicano Matthew Todd Johnson, quien desde 2018 es senador del Distrito 35 y busca la reelección.

[mks_pullquote align="right" width="450" size="16" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Información
Sitio web: www.SantiagoForNC.com
Twitter Latino: https://twitter.com/SantiagoParaNC
Facebook: https://www.facebook.com/SantiagoForNC
Instagram: https://www.instagram.com/santiagofornc/[/mks_pullquote]

La comunidad latina ha sido ignorada

José Santiago dice que aunque su intención es representar a todas las personas en su distrito, y de Carolina del Norte, también está muy determinado a representar a la comunidad latina.

“Pienso que esto es especialmente importante porque, a pesar de que hay casi un millón de residentes hispanos en nuestro estado, actualmente no tenemos representación en nuestra Asamblea General”, comentó Santiago a Enlace Latino NC.

Según el aspirante a senador, la representación es muy importante porque a veces la comunidad latina ha sido ignorada e incluso descuidada.

“Como lo hemos visto recientemente cuando los latinos sufrieron el 44 % de todos los casos de Covid-19 en nuestro estado, y no se tomó ninguna acción para combatir esto hasta que fue tarde”, indicó.

José Santiago afirma que luchará por pasar una legislación que beneficiaría también a los latinos, para aumentar el salario mínimo a $15 por hora. También quiere impulsar una legislación para aumentar los fondos para la enseñanza de inglés como segunda lengua, y cobrar matrículas universitarias de residentes a los estudiantes inmigrantes y soñadores.

El Distrito 35 (en verde) corresponde al condado de Union donde está Monroe y sus alrededores

Actualmente hay en el estado 219,993 latinos registrados para votar, según datos de la Junta Electoral de Carolina del Norte (NCSBE, por sus siglas en inglés) al 18 de agosto.

Su trabajo en la comunidad

Aunque Santiago por ser puertorriqueño no ha tenido que experimentar las dificultades que enfrenta la comunidad inmigrante, con la experiencia que ha tenido afirma que ha podido comprender y admirar su dedicación.

“Por muchos años he trabajado con empresas hispanas locales y grupos de inmigrantes para ayudar a nuestra comunidad y fomentar una mayor participación cívica”.

Cuenta que desde 2016 comenzó a registrar votantes frente a negocios latinos y el mercado de pulgas en Monroe. También ha trabajado como voluntario en los grupos puertorriqueños en Charlotte para registrar votantes y recolectar asistencia y fondos para ayudar a la isla después de los recientes huracanes y terremotos.

También organizó antes de las elecciones de 2018, reuniones con candidatos demócratas y grupos hispanos en el condado Union.

“Debido a la pandemia tuve que cancelar los eventos en persona. He estado haciendo llamadas telefónicas a residentes hispanos para aprender sobre sus preocupaciones; para animarlos a votar este noviembre”, indicó.

¿Por qué se postuló?

José Santiago en su página web bilingüe, expone con amplitud acerca de los temas que más le preocupan que lo hicieron postularse. Además explica en detalle cuáles serían sus prioridades si es elegido.

Temas que le preocupan: mejorar la educación, proteger el medio ambiente, que la atención médica sea asequible, y regular las armas de fuego.

Aunque su agenda de prioridades es muy amplia, 15 en total, entre ellas: mejores empleos y salarios justos, proteger el medio ambiente, reconstruir la infraestructura, garantizar elecciones justas, reducir la violencia armada, y ayudar a los inmigrantes; José Santiago dice que lo primero en que se enfocaría al llegar a la Legislatura, sería el tema de salud.

“El hermano de una de mis mejores amigas murió por falta de seguro médico. Por eso el cambio urgente y el primero que impulsaré es ampliar la cobertura de seguros médicos de Medicaid”, señala.

De acuerdo con el candidato, hay más de 500,000 residentes en el estado sin seguro médico. Estima que hasta 3 residentes mueren cada día por falta de mismo.

“Por eso creo que es muy importante pasar esa legislación lo antes posible. El gobierno federal pagará la mayoría de ese cambio. Es algo que debería haberse hecho hace mucho tiempo; la mayoría republicana no lo ha permitido por motivos políticos”, anota.

Enlace Latino Podcast · De Sol A Sol - Las Remesas

 

 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *