Carolina del Norte, Burlington- Aunque todavía faltan 11 meses para las elecciones presidenciales, el 2020 será el año en que ‘Ricky’ Hurtado mostrará el poder de convocatoria entre la población hispana y de otras latitudes luego del lanzamiento de su campaña el pasado miércoles, 20 de noviembre.
Hurtado, acompañado por su equipo de trabajo y por su esposa, Yazmín García, brilló con una amplia sonrisa en su rostro brillante. Se notó la cordialidad en los ojos a través de los lentes que usa. Se le sintió seguridad en la voz durante las tres horas del evento social político al que asistieron más de un centenar de personas al salón llamado H-Co, ubicado en el 703 East Davis Street, en Burlington.
Hablaron en inglés y en español. Se sirvió comida y se repartieron refrescos. También se escuchó música bailable. Pero sobre todo, se expusieron diferentes temas sin que nadie olvidara que, el candidato por el Partido Demócrata desde ese instante ya trabaja para llegar, el próximo 3 de noviembre, a través del voto en las urnas, a la Casa de Representantes de Carolina del Norte por el Distrito 63, condado de Alamance.

¿Quién es 'Ricky' Hurtado?
Pero, ¿quién es ‘Ricky’ Hurtado que se encuentra en las arenas movedizas de la política? ¿Y por qué la demócrata Erica McAdoo lo postuló luego que ella decidió abandonar su candidatura para el 2020?
McAdoo lo dijo en su momento, “el señor ‘Ricky’ Hurtado revolucionará el panorama por una simple razón: él está muy involucrado con la comunidad en asuntos de salud, de educación y de economía. Es un candidato joven con un gran potencial”.
De Hurtado, en Alamance, se sabe todo. Él se llama Ricardo Alcides Hurtado y le dicen ‘Ricky’. Tiene 30 años de edad, nació en Los Ángeles, California, y vive en Mebane junto a su esposa, Yazmin García, desde que se casó. Sus padres son salvadoreños, Alex y Dalila, quienes buscaron un mejor futuro en Estados Unidos.
Se sabe que a los siete años se mudó con sus padres de Los Ángeles a Sanford, en el condado Lee. Fue ahí en donde se involucró en diversas actividades relacionadas con la comunidad inmigrante, en especial en el tema de la educación.
Hurtado se graduó en Negocios en la Universidad de Carolina del Norte en Chapell Hill. Cursó una Maestría en Políticas Públicas en la Universidad Princeton en donde sus compañeros le repetían una frase del filósofo griego Aristóteles: “Recuerda ‘Ricky’, ‘el hombre es, por naturaleza, un animal político’…”. Y se la decían debido a que le veían su pasión de servicio mientras él hablaba del quehacer ordenado al bien común. Un ideal de la política.
A Hurtado, en Princeton, le afloró su pasión por la política. Y como ocurre siempre, esa expresión de Aristóteles, a ‘Ricky’ Hurtado, de tanto escucharla, lo marcó como ocurre con la música en alguna situación sentimental, por complicada y diferente que ella sea, y se convirtió en una camisa de fuerza en el corazón que lo llevó a lanzarse al ruedo porque él no se conforma con ser un simple candidato sino que desea llegar a convertirse en un adalid de la educación, de la salud y de inmigración.
El tiempo es ahora
‘Ricky’ Hurtado trabajó como consultor en organizaciones sin fines de lucro sobre temas de educación. En la actualidad es director de LatixEd y es profesor en UNC Chapel Hill. Todo lo anterior le valió para ser reconocido por la revista Forbes, en el 2018, como el latino menor de 30 años que ha sido innovador en educación.
“Me he lanzado a la política porque considero que ya es tiempo que nuestra comunidad tenga representación. Soy hijo de inmigrantes. Vengo de una familia trabajadora que tiene que luchar, día a día, para conseguir el alimento y las demás cosas que se requieren para vivir de manera decente y honrada. Fui un estudiante de primera generación que llegó a graduarse por intermedio de una beca de Morehead Cain. Mi lucha es por todas esas familias que tienen que sortear sus dificultades para sobrevivir en una nación diferente de la que vienen”, dijo ‘Ricky’ Hurtado.

Por eso, la gente que estuvo durante el lanzamiento de la campaña de este joven, decía, “voy a votar por ‘Ricky’. Él es nuestra esperanza”.
Sin embargo, otros, como en el caso de Freddy Ortega, expresaban, “en mi caso no puedo participar en las elecciones como elector, pero estaré como voluntario en las cosas que requiera la campaña de ‘Ricky’ Hurtado”.
En ese sentido, durante las tres horas que duró el evento social y político se vieron, entre otros hispanos, a Alejandra Morales, quien vive en Burlington y trabaja en una compañía automotriz en Greensboro; Eric Henry, estudiante de la Universidad de Greensboro; e Irvin Zavaleta, otro de los ‘hijos notables’ de Alamance, quien se ha destacado como un activista comunitario.
“Estoy muy contento y orgulloso por la postulación de ‘Ricky’ Hurtado. En tal sentido invito a la comunidad hispana a registrarse y votar en el 2020 para elegirlo como nuestro representante”, dijo Zavaleta.
Mientras tanto, otros asistentes en la tarde y noche del lanzamiento de la candidatura de ‘Ricky’ Hurtado como Diane Heath y Louise Shulack ofrecían camisetas y otros artículos relacionados con el ciclo electoral que se vivirá durante el próximo año.
El lanzamiento de la campaña de ’Ricky’ Hurtado en Burlington se constituyó en todo un acontecimiento. Hispanos con documentos o sin ellos, blancos, afroamericanos, hombres, mujeres, jóvenes y personas de edad reflejaban el lema de campaña: “Construyendo un mejor futuro juntos”.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: kamala-harris-hace-historia-al-jurar-como-vicepresidenta-de-ee-uu [/mks_pullquote]